6
CERRO SANTA ANA Realizado por: Maroly Quevedo (2015)

El cerro santa ana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El cerro santa ana

CERRO SANTA ANA

Realizado por:Maroly Quevedo (2015)

Page 2: El cerro santa ana

MONUMENTO NATURAL

14 de junio de 1972, decreto Nº 1.005, bajo la protección de INPARQUES

UBICACIÓN:

*.- Centro de la Península de Paraguaná.

*.- Norte del estado  Falcón jurisdicción de los municipios Falcón y Carirubana

SUPERFICIE :

de 1900 hectáreas

ALTURA MÁXIMA:

830 msnm

ACTIVIDADES PERMITIDAS

Excursionismo, acampada, picnic, observación de la naturaleza,

caminatas, recreación aire libre, investigaciones científicas.

AMBIENTE:

Seco de vegetación xerofita

CERRO SANTA ANA

Page 3: El cerro santa ana

UBICACIÓN

Page 4: El cerro santa ana

AMBIENTE NATURAL

Es la única elevación que se destaca en toda la Península de

Paraguaná.

Está formada por rocas ígneas, metamórficas y

sedimentarias.

Presenta 3 picachos, el más alto de ellos el Santa Ana y los

otros llamados el Buena Vista hacia el Este y el Moruy en el

Oeste.

El camino de Moruy ha sido la principal ruta de los

exploradores al contar con un solo sendero.

Nota: Toda esta zona de Falcón estuvo alguna vez sumergida debajo del mar durante largos períodos geológicos. En el último millón de años emergió y se convirtió en tierra firme, uniéndose a través de los médanos.

Page 5: El cerro santa ana

GENERALIDADES

Recomendaciones:

-El acceso peatonal se realizara por las rutas y picas

aptas para tal fin, manteniendose dentro de los

senderos establecidos.

-Acatar en todo momento las recomendaciones de los

funcionarios adscritos al Monumento Natural.

-Ropa liviana acorde al clima, protector solar de

amplio espectro.