26
El ciclo del agua Realizado por: Enia Martín Irene de la Granja Sara García Destinatarios: Conocimiento del medio, 2º ciclo de primaria. Objetivos: Conocer los cambios del estado del agua. Y comprender el proceso del ciclo Justificación

El ciclo del agua 3

Embed Size (px)

Citation preview

El ciclo del agua

• Realizado por: Enia Martín Irene de la Granja

Sara García

Destinatarios: Conocimiento del medio, 2º ciclo de primaria.Objetivos: Conocer los cambios del estado del agua. Y comprender el proceso del ciclo

Justificación

El ciclo del agua.

El agua es un elemento indispensable para la vida de las personas y las plantas.

Por eso el agua es un bien que hay que saber administrar y no malgastar inútilmente.

El agua que existe en nuestro planeta, y circula continuamente

entre la tierra y la atmósfera

En la naturaleza podemos encontrarla es tres estados:

Sólido: nieve o hielo

Líquido: ríos o mares

Gaseoso: vapor de agua

En el ciclo del agua encontramos cuatro

fases:1.Líquido-gaseoso.

2.Gaseoso- líquido.

3.Líquido- sólido.

4.Sólido-líquido

1-Líquido-gaseoso.

vaporización

El sol calienta el agua del mar y al calentarse el agua se evapora, y forma vapor de agua, en forma de nubes.

Cuando el agua llega a una

determinada altura de la atmósfera el

vapor se transforma en

pequeñas gotas que suben en el

aire y se transforman en

nubes

2.Gaseoso- líquido. Condensación.

Cuando las nubes llegan a zonas frías, las

gotas se agrupan,

entonces caen en forma de lluvia

Si la zona es muy fría el agua se transforma en hielo o nieve. Y caen

sobre la tierra en estado sólido.

3.Líquido- sólido solidificación

El agua de la superficie la recogen los

torrentes y los arroyos y los arrastran los ríos lagos y

mares.

4.Sólido-líquido fusión

Cuando el sol calienta la nieve, esta se derrite convirtiéndose otra vez en agua.

El agua también se infiltra en el suelo y a esta se le llama agua subterránea. Parte de esta

agua la absorbe las plantas y la restante vuelve a la superficie en forma de lagunas y

manantiales.

Así vuelve a comenzar el ciclo. Por esto , es el ciclo

sin fin.

Ahora vamos a comprobar lo que hemos aprendido

¿De que están formadas las nubes?

• a) Aire• b) Vapor

de agua• c) Algodón

1-Líquido-gaseoso.

vaporización

El sol calienta el agua del mar y al calentarse el agua se evapora, y forma vapor de agua, en forma de nubes.

CORRECTO!!!

¿Cómo se llama el proceso del agua de líquido a

sólido?

• a) Fusión• b) Vaporización• c) Solidificación

Si la zona es muy fría el agua se transforma en hielo o nieve. Y caen

sobre la tierra en estado sólido.

3.Líquido- sólido solidificación

CORRECTO!!!

¿Cómo se llama el agua que se filtra en el suelo?

• a) Agua subterránea• b) Agua potable• c) Agua escondida

El agua también se infiltra en el suelo y a esta se le llama agua subterránea. Parte de esta

agua la absorbe las plantas y la restante vuelve a la superficie en forma de lagunas y

manantiales.

CORRECTO!!!

Y si queréis seguir jugando os dejo este enlace!

Pincha aquí