27
ISBC: Tema 2 El Conocimiento José Carlos Cortizo Pérez http://www.esp.uem.es/jccortizo [email protected] Departamento de Sistemas Informáticos Escuela Superior Politécnica Universidad Europea de Madrid

El Conocimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Apuntes de la asignatura "Ingeniería de los Sistemas Basados en el Conocimiento" impartida por José Carlos Cortizo en la UEM

Citation preview

Page 1: El Conocimiento

ISBC: Tema 2El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez http://www.esp.uem.es/jccortizo [email protected]

Departamento de Sistemas Informáticos Escuela Superior Politécnica Universidad Europea de Madrid

Page 2: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Introducción a los SBC

¿Qué es el conocimiento?

Datos, información y conocimiento

Representaciones del conocimiento

Índice del tema

Page 3: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Qué es el Conocimiento?¿Qué es el Conocimiento?

Page 4: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Introducción a los SBC

¿Qué es el conocimiento?

Datos, información y conocimiento

Representaciones del conocimiento

Índice del tema

José Carlos Cortizo Pérez

Page 5: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Qué es el conocimiento?

Conocimiento [ko.no.si.ˈmjen.to]

1. Información relevante que alguien es capaz de recuperar de su memoria

El producto de una asumción

Reconocimiento de causa y efecto

Información adquirida ganada a partir de experiencias profesionales convirtiéndolas en únicas para cada individuo

José Carlos Cortizo Pérez

Definición

Page 6: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Qué es el conocimiento?

El conocimiento es más que un conjunto de datos

Se puede ver como “la apreciación de la posesión de múltiples datos inter-relacionados que por sí solos poseen menor valor cualitativo”

Para obtener conocimiento hace falta tener un modelo de la realidad en la mente

José Carlos Cortizo Pérez

Más allá de la definición

Page 7: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Qué es el conocimiento?

José Carlos Cortizo Pérez

Más allá de la definición

Datos

Información

Conocimiento

Sabiduría

Page 8: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Qué es el conocimiento?

El conocimiento es el conjunto organizado de datos e información destinados a resolver un determinado problema

Según Platón, el conocimiento se caracteriza por ser necesariamente verdadero (episteme), por lo que las creencias y opiniones quedan relegadas al ámbito de lo probable y lo aparente

Las religiones constituyen creencias religiosas pero no conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Más allá de la definición

Page 9: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Qué es el conocimiento?El conocimiento se puede tipificar de varias maneras

Por su relación con la experiencia

A priori: Independiente de la experiencia, verdades universales y necesarias

A posteriori: Deriva de la experiencia de los sentidos

Por su almacenamiento

Codificado: Se puede almacenar o especificar

No codificado: Es difícilmente expresable José Carlos Cortizo Pérez

Tipología del Conocimiento

Page 10: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Qué es el conocimiento?

Por su disponibilidad

Público: De fácil compartición y creado/difundido por la sociedad

Personal: Creado por el propio individuo

Por su localidad espacial

Local: Conocimiento desarrollado a partir de un área

Global: Se ha formado mediante personas pertenecientes a diferentes lugares José Carlos Cortizo Pérez

Tipología del Conocimiento

Page 11: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Qué es el conocimiento?Por su transmisión

Explícito: Puede transmitirse mediante algún medio de comunicación formal

Implícito: Arraigado en experiencias personales

Por su adquisición

Empírico: Adquirido a partir de resultados obtenidos sin aplicar un procedimiento formal

Científico: Adquirido mediante una metodologíaJosé Carlos Cortizo Pérez

Tipología del Conocimiento

Page 12: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Qué es el conocimiento?

La Teoría del Conocimiento es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento

También se la conoce como

Gnoseología (del griego “gnosis”, “conocimiento” o “facultad de conocer”)

En inglés, Epistemology, término que, en castellano, se refiere a la filosofía de la ciencia

José Carlos Cortizo Pérez

Teoría del Conocimiento

Page 13: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Datos, Información y Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Page 14: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Datos, Información y Conocimiento

El conocimiento es el conjunto organizadode datos e información destinados aresolver un determinado problema

José Carlos Cortizo Pérez

Conocimiento

Page 15: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Datos, Información y Conocimiento

Los datos son una colección de información organizada, usualmente resultante de la experiencia, observación, experimentación o a partir de un conjunto de premisas

Pueden estar formados por números, palabras o imágenes, particularmente medidas u observaciones de un conjunto de variables

José Carlos Cortizo Pérez

Datos

Page 16: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Datos, Información y Conocimiento

El concepto de información tiene relación con una gran diversidad de significados.

El concepto de información está muy relacionado con las nociones de comunicación, control, datos, instrucciones, conocimiento, significado, patrón, percepción y representación

José Carlos Cortizo Pérez

Información

Page 17: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Datos, Información y Conocimiento

La información se puede ver como un conjunto organizado de datos que constituyen un mensaje sobre una determinada cosa o fenómeno

La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas e indica mediante códigos y conjuntos de datos los modelos del pensamiento humano

La información procesa y genera el conocimiento humano

José Carlos Cortizo Pérez

Información

Page 18: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Datos, Información y Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Datos

Sentidos

Información

Integración yprocesado

Page 19: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Datos, Información y Conocimiento

Los datos se perciben mediante los sentidos, que integran y generan la información

Esta información se necesita para producir el conocimiento

El conocimiento controla la toma de decisiones para la realización de actividades cotidianas.

...

José Carlos Cortizo Pérez

Page 20: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Datos, Información y Conocimiento

Y, finalmente, la Sabiduría consiste en juzgar correctamente cuándo, cómo, dónde y con qué objetivo emplear el conocimiento adquirido

José Carlos Cortizo Pérez

SabiduríaDatos, Información y ConocimientoSabiduría

Page 21: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Representaciones del Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Page 22: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Representaciones del Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

El conocimiento se utiliza para conseguir comportamiento inteligente

Así pues, la representación del conocimiento debe, de alguna forma, facilitar la inferencia (sacar conclusiones) a partir del conocimiento

Page 23: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Representaciones del Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Cómo representa la gente el conocimiento?

¿Cuál es la naturaleza del conocimiento?

¿Deben las representaciones lidiar con dominios particuales o deben ser de propósito general?

¿Cómo de expresivo es un esquema de representación?

¿El esquema debe ser declarativo o procedural?

Puntos clave

Page 24: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Representaciones del Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Diseñar o elegir una representación del conocimiento no es algo trivial

Importante

Page 25: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Representaciones del Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Lógica

Orientación a Objetos

Programación declarativa (p.e. Prolog)

Reglas

Redes Semánticas

Ontologías

Marcos, etc.

Representaciones existentes

Page 26: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

¿Alguna pregunta?

Page 27: El Conocimiento

José Carlos Cortizo Pérez

Bibliografía

Libro 1: Aristóteles, “Metafísica”

Capítulo 1: John F. Sowa, “Knowledge Representation: Logical, Philosophical and Computational Foundations”

Específica