13
EL CRIMEN DE LA CALLE DE LA PERSEGUIDA ESCRITA POR ARMANDO PALACIOS VALDÉS TRABAJO PRESENTADO POR: ANA MATAMOROS, VICTOR GARCÍA, PABLO CÁRDENAS

El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

EL CRIMEN DE LA CALLE DE LA PERSEGUIDA

ESCRITA POR ARMANDO PALACIOS VALDÉS

TRABAJO PRESENTADO POR: ANA MATAMOROS, VICTOR GARCÍA,

PABLO CÁRDENAS

Page 2: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

BIOGRAFÍA DE ARMANDO PALACIO VALDÉS

Page 3: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

VIDA y LOGROS• Nació en Asturias, España, el 4 de octubre de 1853.• Se educó en Avilés hasta 1865.• Leyó en su biblioteca la Iliada, que le impresionó

fuertemente y abrió su interés por la literatura y la mitología.

• Tras lograr su título de bachiller en Artes en 1870, decidió seguir la carrera de Leyes en Madrid, que concluyó en 1874.

• Perteneció a la tertulia del Bilis club junto con otros escritores asturianos.

• Dirigió la Revista Europea, donde publicó artículos que luego reunió en Semblanzas literarias

Page 4: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

• Escribió también como crítico, en colaboración con Leopoldo Alas, La literatura en 1881.

• Se casó dos veces: su primera esposa, Luisa Maximina Prendes, falleció en 1885 después de sólo un año y medio de matrimonio. Se casó en 1899 en segundas nupcias con Manuela Vega y Gil, que le sobrevivió.

• Al morir José María de Pereda en 1906, ocupó el sillón vacante en la Real Academia Española.

• Armando Palacio Valdés es un gran creador de tipos femeninos y es diestro en la pintura costumbrista; sabe también bosquejar personajes secundarios.

• perteneciente al Realismo y Naturalismo del siglo XIX.• Falleció en Madrid, 29 de enero de 1938

Page 5: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

OBRAS LITERARIAS

Page 6: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003
Page 7: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

ANALISIS DE LA OBRA: EL CRIMEN DE LA CALLE DE LA

PERSEGUIDA

Page 8: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

• Género: Cuento• Movimiento: Realismo• Temas: Ironía de la vida y psicología.• Marco: Invierno de 1878 en Oviedo, España.• Estilo: Irónico• Personajes e importancia:

• Don Elías (protagonista)• La Hija• Los 5 Locos (quienes culpan a Don Elías de haber asesinado

al hombre).

• Conflicto: Don Elías teme que la gente piense que asesino a un hombre.

Page 9: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

• Incidentes:1. Don Elías se encuentra relatando

su gran hazaña.2. Caminando a su casa encuentra un cadáver y es

atacado por cinco hombres que lo culpan de haber matado a un hombre.

3. Torturado por los recuerdos de haber asesinado al hombre, paso preocupado toda la noche.

4. A la mañana siguiente, mientras leía el periódico, se dio cuenta que los cinco hombres eran locos que habían secuestrado un cuerpo de la morgue.

5. Don Elías había matado a un muerto.

Page 10: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

OPINIÓN SOBRE LA OBRA

Page 11: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

La obra nos provee un encanto singular de risa y enriquecimiento de nuestro léxico. La ironía y suspenso que se da a lo largo de la obra logra atrapar al lector y hundirlo en esta fantasía. Entre mas se lee esta pieza literaria, mas pendiente esta uno de llegar al final. El fin de la novela nos hace reír, dándole ese toque necesario como para que el lector tenga ganas de volver a leerlo.

Page 12: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

BIBLIOGRAFÍA

Page 13: El crimen de la calle de la persegui da verson 2003

• www.es.wikipedia.org/wiki/Armando_Palacio_Valdés

• Diccionario de literatura española. Madrid: Revista de Occidente, 1964.

• www.filosofia.org/ave/001/a243.htm• www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=729