14
EL CUENTO DE TERROR

El cuento de terror

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El cuento de terror. pasos para su creacion

Citation preview

Page 1: El cuento de terror

EL CUENTO DE TERROR

Page 2: El cuento de terror

Un cuento es una narración breve de hechos imaginarios, que presenta un grupo reducido de personajes y apela a la economía de recursos narrativos para desarrollar un argumento no demasiado complejo.

¿Qué es un cuento?

Page 3: El cuento de terror

El terror, por su parte, es el sentimiento más

intenso de miedo, donde el individuo ya no puede pensar de forma racional. El terror puede generar sudoración fría, la parálisis de los músculos y hasta la muerte por paro cardíaco.

¿Qué es el terror?

Page 4: El cuento de terror

Un cuento de terror, por lo tanto, es un relato literario que intenta generar sentimientos de miedo en el lector. Para esto presenta historias vinculadas a las temáticas más atemorizantes para los seres humanos, como la muerte, las enfermedades, los crímenes, las catástrofes naturales, los espíritus y las bestias sobrenaturales.

Page 5: El cuento de terror

El cuento de terror puede tener un fin moralizante, es decir, asustar al lector para que éste evite ciertas conductas o actos. En otros casos, el cuento de terror no es más que un ejercicio estético que busca, como cualquier obra literaria, un efecto en quien lo lee.Entre los máximos exponentes del cuento de terror, aparecen los estadounidenses Edgar Allan Poe (1809-1849), H.P. Lovecraft (1890-1937) y Stephen King (1947), y el francés Guy de Maupassant (1850-1893).

Page 6: El cuento de terror

A la hora de escribir una historia de terror es

importante tener en cuenta que hay cuatro elementos básicos para conseguir causar temor en el lector, los mismos son:

* Transgredir lo cotidiano: es necesario que en el relato tenga lugar un evento determinado que rompa con la armonía cotidiana de el o los protagonistas, modificando violentamente su existencia.

¿ Qué elementos son necesarios para escribir un

cuento de terror?

Page 7: El cuento de terror

* Utilizar elementos sobrenaturales: ese hecho, inexplicable a través de la razón, debe contar con características sobrenaturales. No necesariamente se tratará de un fantasma. Puede estar relacionado incluso con actitudes humanas difíciles de comprender por una mente normal: homicidios, etc. El relato debe motivar al lector a deshumanizar al individuo, porque a través de su forma de comprender el mundo nunca conseguirá discernir su esencia.

Page 8: El cuento de terror

* Acercarse a lo desconocido: ese evento debe estar relacionado con algo que cause una cierta incertidumbre, una sorpresa que no sea agradable y, sobre todo, que no puede ser explicado mediante la razón

Page 9: El cuento de terror

* Poner en evidencia la condición de mortales: éste es uno de los elementos que mejor funciona en los textos; llevar al límite último a los protagonistas para que sean conscientes de su mortalidad, de su incapacidad de sobrevivir a todo, poniendo en duda su supervivencia ante el horror que deben enfrentar. No se trata que necesariamente ese ente quiera matar al protagonista, sino que quizás se acerca a él para avisarle que va a morir o para asesinar a alguno de sus seres queridos o incluso a toda la humanidad.

Page 10: El cuento de terror

…la descripción del lugar y el tiempo crean un clima de miedo y de misterio, propicio para que se desarrollen los hechos extraños que ocurrirán en el relato.…los adjetivos que se empleen refuerzan el hecho espeluznante…los elementos que provocan miedo se presentan de forma gradual; es decir, de manera creciente.…los personajes no se caracterizan físicamente si no por sus estados de animo.…repetir una determinada palabra – por ejemplo, la cosa- para que se grabe en el animo de quien la lee

Cosas para tener en cuenta:

Page 11: El cuento de terror

ORGANIZATE: Elige a quien estará dirigido el cuento. Escoge el ambiente en el que se desarrollará

la historia. Selecciona a los personajes. No olvides que

uno de ellos puede ser el personaje sobrenatural que inspire temor.

Realiza un esquema de la secuencia de los hechos del cuento y como se ira intensificando el terror.

Ahora…a escribir

Page 12: El cuento de terror

ESCOGE IDEAS:Antes de escribir tu cuento, piensa en su organización: ¿Qué hechos constituirán el inicio , nudo y

desenlace? ¿Qué hechos sobrenaturales o extraños

consideras para causar incertidumbre en el lector?

¿Cuál será el principal hecho que cause terror? ¿Desde que punto lo narraras; desde la

victima, del testigo, del victimario…?

Page 13: El cuento de terror

PIENSA Y TOMA DESICIONES IMPORTANTES: ¿Con que palabras comenzarás tu texto?¿con

cuales lo terminarás? Piensa en algo impactante para el final.

¿Qué adjetivos reforzarán el clima de miedo que usarás?

¿Con que palabras crearás la atmósfera tenebrosa?