8
El cuento policial El cuento policial Responsable del proyecto: Responsable del proyecto: Patricia Nancy López Patricia Nancy López

El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC

Embed Size (px)

Citation preview

El cuento policialEl cuento policial

Responsable del proyecto:Responsable del proyecto:

Patricia Nancy LópezPatricia Nancy López

Áreas disciplinares:Áreas disciplinares:

Prácticas del lenguajePrácticas del lenguaje

Destinatarios:

• Alumnos de 3cer. Año de secundario

Fundamentación:Fundamentación:

La llegada de las TICs al aula y el auge de las redes La llegada de las TICs al aula y el auge de las redes sociales, permiten incorporar valiosas herramientas para sociales, permiten incorporar valiosas herramientas para favorecer el desarrollo de las actividades en clase, favorecer el desarrollo de las actividades en clase, favoreciendo la investigación y estableciendo nuevos favoreciendo la investigación y estableciendo nuevos lazos de comunicación.lazos de comunicación.

Aprovechar el interés de los jóvenes en Facebook como Aprovechar el interés de los jóvenes en Facebook como aliciente para entrar en la Literatura, explorando otras aliciente para entrar en la Literatura, explorando otras formas de llegar a ella.formas de llegar a ella.

Objetivos:Objetivos:

Que los alumnos reconozcan las características del Que los alumnos reconozcan las características del cuento policial clásico: personajes, trama.cuento policial clásico: personajes, trama.

Que desarrollen comprensión lectora.Que desarrollen comprensión lectora. Utilizar Facebook como herramienta de aprendizaje.Utilizar Facebook como herramienta de aprendizaje. Incentivar el trabajo colaborativo.Incentivar el trabajo colaborativo. Incrementar la comunicación.Incrementar la comunicación. Desarrollar competencias digitales.Desarrollar competencias digitales.

Recursos:Recursos:

NetbookNetbook InternetInternet Red Social: FacebookRed Social: Facebook Aplicaciones: Aplicaciones:

Youtube videosYoutube videos GoodreadsGoodreads SlidershareSlidershare Buscador GoogleBuscador Google

Actividades:Actividades: La docente creará un grupo cerrado en Facebook, del que será La docente creará un grupo cerrado en Facebook, del que será

administradora, e invitará a los alumnos a unirse, estableciendo antes, administradora, e invitará a los alumnos a unirse, estableciendo antes, normas de convivencia para la comunicación y estrategias para favorecer la normas de convivencia para la comunicación y estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los miembros del grupo.seguridad y privacidad de los miembros del grupo.

Establecerá la temática a leer y planteará las consignas, que luego irá Establecerá la temática a leer y planteará las consignas, que luego irá proponiendo en “eventos” del Facebook: proponiendo en “eventos” del Facebook:

• Búsqueda de datos sobre el autor, Búsqueda de datos sobre el autor, • Búsqueda de imágenes sobre la obra, Búsqueda de imágenes sobre la obra, • fragmentos de filmografías, fragmentos de filmografías, • generar frases en Facebook a partir de fragmentos literarios,generar frases en Facebook a partir de fragmentos literarios,• y como actividad de cierre, los alumnos en forma colaborativa escribirán y como actividad de cierre, los alumnos en forma colaborativa escribirán

un cuento policial, realizarán la presentación en Powerpoint y lo un cuento policial, realizarán la presentación en Powerpoint y lo publicarán en el grupo.publicarán en el grupo.

Planteará tiempos de presentación de actividades.Planteará tiempos de presentación de actividades. Evaluará la participación en las publicaciones y el trabajo final. Evaluará la Evaluará la participación en las publicaciones y el trabajo final. Evaluará la

participación en las publicaciones y el trabajo final.participación en las publicaciones y el trabajo final.

Evaluación:Evaluación:

Se valorarán las publicaciones en respuesta a las Se valorarán las publicaciones en respuesta a las consignas. consignas.

Se evaluará la participación activa del alumno, sus Se evaluará la participación activa del alumno, sus aportes, opiniones y la intervención en el trabajo aportes, opiniones y la intervención en el trabajo colaborativo.colaborativo.

Reflexión:Reflexión:

Las redes sociales son herramientas muy Las redes sociales son herramientas muy útiles para el aprendizaje dentro y fuera útiles para el aprendizaje dentro y fuera del aula. Es un desafío para los docentes del aula. Es un desafío para los docentes la actualización y la capacitación contínua.la actualización y la capacitación contínua.