13
EL DAVID DE MIGUEL ÁNGEL Obras del Renacimiento Situar Acercar Averiguar Profundizar

EL DAVID

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recopilación acerca de un análisis del grandioso DAVID, obra cumbre de la escultura de Miguel Angel Bounarotti

Citation preview

Page 1: EL DAVID

EL DAVID DE MIGUEL ÁNGEL

Obras del Renacimiento

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Page 2: EL DAVID

EL DAVID MIGUEL ÁNGEL

Estamos frente David, una obra realizada por Miguel Ángel

Buonarroti en1501 y 1504 por encargo de la Cooperativa de

Mercaderes de la lana de Florencia.

Situar

¿Qué crees que

representa la obra?

¿Qué simboliza?Respuest

as

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Page 3: EL DAVID

Situar

Simboliza las virtudes civiles de los

florentinos, rabia y fortaleza,

celebradas en la época del

autogobierno de la ciudad.

EL DAVID MIGUEL ÁNGEL

El David está conservada en la Galleria dell´Accademia en Florencia, la obra representa al héroe bíblico

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Page 4: EL DAVID

Acercar

EL DAVID MIGUEL ÁNGEL

¿Por qué la cabeza

mira hacia la

izquierda?

¿Qué sostiene su mano derecha, o que representa?

¿El David tiene

un cuerpo

proporcionado?

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Respuestas

Page 5: EL DAVID

La cabeza, dirigida de repente a la izquierda, expresa determinación y

conciencia de su identidad moral. El rostro, contraído y entristecido, y la expresión

preocupada de los ojos, denotan la tensión del momento que precede a la acción.

La mano derecha, que sujeta la piedra destinada a Goliat, permite apreciar

tanto las dimensiones colosales de toda la

figura como la minuciosa ejecución

de los detalles anatómicos.

Acercar

La cabeza representa un octavo del resto

del cuerpo y el

conjunto de la

escultura mantiene

el equilibrio

total.

EL DAVID MIGUEL ÁNGEL

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Page 6: EL DAVID

EL DAVID MIGUEL ÁNGEL

¿Por qué la escultura

no es frontal y el peso

del cuerpo se

encuentra en la

derecha?

¿El David sigue

algún canon de

belleza?

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Respuestas

Averiguar

Page 7: EL DAVID

El perfil izquierdo es diferente de la visión frontal, casi como si perteneciera

a otra cara, y, en su acentuada expresividad, denota aún más la

derivación de modelos helenísticos.

Averiguar

El equilibrio formal no consiste

únicamente en la distribución de

los pesos y el respeto a las

proporciones, sino también en la

atención naturalista del artista por

cada una de las partes.

EL DAVID MIGUEL ÁNGEL

Logró una gran perfección anatómica, vigor, vitalidad y

belleza fusionando la armonía y la belleza clásica con la

expresión, el significado y el sentimiento. concentra el vigor

en la robustez presentado el cuerpo una disposición en zig-

zag. La obra ha pasado a la posteridad como patrón

estético de anatomía y canon de belleza.

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Page 8: EL DAVID

Profundizar

Una comparación Una historia Una curiosidad

Una cuestión científica Un consejo

Hay un capítulo de la Biblia donde se narra que David, mata a un gigante llamado

Goliat tan solo con una piedra. En este fragmento, Miguel

Ángel se inspiró y plasmó a David en el enfrentamiento

contra Goliat.

Una curiosidad

Una cuestión científica

EL DAVID MIGUEL ÁNGEL

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Page 9: EL DAVID

Profundizar

El David que esculpió Miguel Ángel representa el momento o escena en que David lucha contra Goliat en la Biblia y que

este lo mata tan solo con una piedra.

EL DAVID MIGUEL ÁNGEL

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Una comparación Una historia

Un consejo

Una curiosidad

Una cuestión científica

Page 10: EL DAVID

Profundizar

En una rebelión posterior fue

dañada por un mueble lanzado

desde una ventana del

edificio, pero las piezas

desprendidas fueron

guardadas por otro artista florentino.

El encargo era originalmente para ponerla en la fachada de la Catedral de

Florencia. Sin embargo, al ver el resultado, los mercaderes decidieron que

merecía ser ubicada en un lugar más visible: frente a la sede de la Casa de

Gobierno, convirtiéndose de esta manera en un símbolo de la República.

EL DAVID MIGUEL ÁNGEL

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Una comparación Una historia

Un consejo

Una curiosidad

Una cuestión científica

Page 11: EL DAVID

Profundizar

El material preferido que utilizaban casi todos los

escultores era el mármol, rememorando el esplendor griego

y romano. También el barro vidriado, aunque

excepcionalmente. Las esculturas en mármol no se policromarán, debido a que los

artistas del Renacimiento creían que los escultores de la

antigüedad clásica tampoco lo hacían.

EL DAVID MIGUEL ÁNGEL

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Una comparación Una historia

Un consejo

Una curiosidad

Una cuestión científica

Page 12: EL DAVID

Profundizar

Para ambientarse en

el Renacimiento les

recomendamos que

escuchen estas operas

de la época.

- Ave María de

Jacques Arcadelt

LA PIEDAD DEL VATICANO MIGUEL ÁNGEL

Situar Acercar Averiguar Profundizar

Una comparación Una historia

Un consejo

Una curiosidad

Una cuestión científica

Page 13: EL DAVID

RECOPILACIÓNCon fines pedagógicos

GUEVARA PUPUCHE VICTOR DANIEL

[email protected]

[email protected]

http://www.viktor-historiadoressil.blogspot.com

BARRANCA – LIMA PROVINCIAS – PERÚ