3
EL EMPLEO DE TECNICAS PARA EL USO YMANEJO DE INFORMACIÓN EN LAS CULTURASPREHISPANICAS Las culturas prehispánicas mexicanas también tuvieron un sistema organizado de correos. Este cumplía principalmente con una función militar y era pieza clave en la expansión y mantenimiento del imperio. Debido a la importancia dada a este sistema, era fundamental tener personal calificado para realizar las correspondientes labores. Aquellos jóvenes que eran elegidos para trabajar como correos eran instruidos en una escuela llamada Telpuchcalli en la cual se les impartían conocimientos de cálculo, astronomía, cronología, geografía, historia y mitología. Adicionalmente tomaban clases de lectura y escritura jeroglífica y solo aquellos que se destacaban por su cultura y preparación eran destinados a transmitir verbalmente los mensajes. El sistema de

El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehispanicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehispanicas

EL EMPLEO DE TECNICAS PARA EL USO YMANEJO DE INFORMACIÓN EN LAS CULTURASPREHISPANICAS

Las culturas prehispánicas mexicanas también tuvieron un sistema organizado de correos. Este cumplía principalmente con una función militar y era pieza clave en la expansión y mantenimiento del imperio. Debido a la importancia dada a este sistema, era fundamental tener personal calificado para realizar las correspondientes labores. Aquellos jóvenes que eran elegidos para trabajar como correos eran instruidos en una escuela llamada Telpuchcalli en la cual se les impartían conocimientos de cálculo, astronomía, cronología, geografía, historia y mitología. Adicionalmente tomaban clases de lectura y escritura jeroglífica y solo aquellos que se destacaban por su cultura y preparación eran destinados a transmitir verbalmente los mensajes. El sistema de transporte de la información era similar al de los chasquis incas, ya que los paynani (mensajeros) una vez recibían el mensaje que debían transmitir, corrían a la siguiente posta y los transmitían verbalmente al encargado de la misma. De esta manera se lograban cubrir rápidamente largas distancias. La prestación del servicio estaba siempre cubierta por un gran

Page 2: El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehispanicas

simbolismo y por la utilización de emblemas e insignias diferentes según cada tipo de ocasión. Así lo señala Cayetano Alcázar en sus Notas Sobre la Historia del Correo en América:"[Los correos] llevaban insignias que variaban según la noticia de que eran portadores. Si llegaban con la melena suelta, sin hablar con nadie, iban directamente al palacio del Rey y ante él se hincaban de rodillas, era una derrota lo que anunciaban. Si sus cabellos iban atados con una cinta colorada y el cuerpo se ceñía con un paño de algodón, y en la mano izquierda llevaban una rodela y en la derecha una espada, y cantaban los hechos gloriosos de los antiguos mejicanos, era la victoria la noticia que iban a comunicar. Respecto a la seguridad, existían leyes rígidas que sancionaban a todo aquel que atentara contra los correos, lo cual era considerado como un sacrilegio. Cabe destacar que para garantizar la autenticidad de los mensajes el paynani era retenido una vez entregaba la noticia. Si llegaba otro mensajero que la corroborase se le ponía en libertad y en caso contrario era castigado con la muerte. Finalmente se puede señalar que la llegada de los españoles significó una verdadera movilización de todos los correos y medios de comunicación disponibles en el Imperio. Uno de los procedimientos que más se empleaban para transmitir la noticia de la llegada de los extranjeros eran las grandes hogueras que, produciendo considerables humaredas, participaban a los más distantes pueblos las noticias convenientes. Numerosos correos llegaron a México en aquellos días comunicando la noticia. Cuando se divisó la flota de Cortés, los guardas de la costa dieron aviso, y partieron inmediatamente ligeros correos a dar la nueva a Moctezuma, quien nombró a cinco

Page 3: El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehispanicas

nobles en calidad de mensajeros y embajadores para que salieran a recibir a los extranjeros, conduciendo oro, piedras preciosas y otros ricos presentes.