7
Redacción de un Ensayo Unidad 3: Creación y Producción del Texto

El ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El ensayo

Redacción de un Ensayo

Unidad 3: Creación y Producción del Texto

Page 2: El ensayo

origenMichel de Montaigne, referentes más sobresalientes del género -“Essais” en 1580.

Francis Bacon y Montaigne - estableció los principios históricos y estilísticos del género.

Texto escrito en prosaExpone una interpretación personal

En el cual se:analiza un temadesarrolla de forma clara muestra una perspectiva personal

Definición

Page 3: El ensayo

Ventajas

• La comunicación ágil.

• Su agilidad.

• Su sencillez.

• Comunicación directa.

• La brevedad.

• La actualidad de los temas.

Page 4: El ensayo

Características principales

• Tema libre. • Es breve.• Subjetivo. • Incluye varios elementos. • Va dirigido a un público amplio. • Estilo sencillo, natural, amistoso.• Esta fundamentado en un tema específico.• Utiliza mezcla de elementos que sustentan

el punto de vista.

Page 5: El ensayo

Importancia del ensayo

• Resaltar la opinión del autor.

• Su postura.

• La forma particular de interpretar el mundo.

• Se pueden relacionar distintos temas con la intención de enfatizar y argumentar un fin concreto.

Page 6: El ensayo

Partes de un ensayo

• Portada, en este espacio se colocan los elementos básicos que son:

• El título.• La institución donde se publica.• El autor.• La fecha de publicación.

• Índice con los temas del contenido del ensayo presentado.

• Resumen.• Introducción.• Desarrollo temático.• Conclusiones.• Fuentes de investigación documentales.

Page 7: El ensayo

Clasificación del Ensayo

Según su Genero:

• Científico o Académico

• Literario

Según su estilo:

• Expositivos

• Argumentativos