14
El espacio como construcción social e histórica. Insp. María Luisa Cuitiño. Prof. Ruben Rivas. (Propuesta dirigida a estudiantes de 3º CB).

el espacio producto social e historico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: el espacio producto social e historico

El espacio como construcción social e

histórica.

Insp. María Luisa Cuitiño.Prof. Ruben Rivas.

(Propuesta dirigida a estudiantes de 3º CB).

Page 2: el espacio producto social e historico

“La organización social del espacio es una constante articulación de elementos naturales, procesos históricos y presentes, hechos

asincrónicos operando sincrónicamente…”

Milton Santos

“El espacio geográfico es un producto social histórico…”

Page 3: el espacio producto social e historico

“La Belle Epoque” (Carrasco 1921): un balneario montevideano.

Page 4: el espacio producto social e historico

90 años después: Carrasco un espacio residencial.

Page 5: el espacio producto social e historico

Al este (1920) al otro lado de la bahía no llegó el “Glamour” de la “Belle Epoque”.

El cerro norte, espacio obrero.

Page 6: el espacio producto social e historico

Hoy: el Cerro, definitivo espacio obrero

Page 7: el espacio producto social e historico

“La Belle Epoque”: Catedral y tranvías (1918). Espacio religioso y de sociabilidad.

Page 8: el espacio producto social e historico

La Ciudad Vieja: de día centro comercial y financiero. En la noche, espacio de

encuentros.

Page 9: el espacio producto social e historico

El „900: espacio de festejos (70 años de la Declaratoria de la Independencia,

1895).

Page 10: el espacio producto social e historico

Hoy: Plaza Independencia, espacio político, simbólico y de festejos.

Page 11: el espacio producto social e historico

EL „900: ¡A la playa!. La Ramírez, espacio de veraneo.

Page 12: el espacio producto social e historico

Hoy: el Parque Rodó, espacio recreativo, académico y político.

Page 13: el espacio producto social e historico
Page 14: el espacio producto social e historico

Imágenes Extraídas de:

“Mil fotos rescatadas del olvido”

Tomos I y II.

Diario “El País”, Montevideo, 2008.