15
Siglos XVI y VXII El ESPAÑOL CLASICO

El espanol clasico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El espanol clasico

Siglos XVI y VXII

El ESPAÑOL CLASICO

Page 2: El espanol clasico

Durante el siglo XVI y XVIII se producen varios hechos que determinaran el futuro de nuestra lengua: la unificación nacional y como su consecuencia de ello la castellanización de zonas aragonesas, navarras y leonesas, por un lado, la conversión de España en una gran potencia con posiciones en América, África y Asia, a donde fue llevada nuestra lengua por otro.

Page 3: El espanol clasico

PRE-RENACIMIENTO SIGLO XV-XVI

RENACIMIENTO SIGLO XVI

BARROCO SIGLO XVII

SIGLOS DE ORO DE LA LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO XVI Y XVII

Page 4: El espanol clasico

Cuando hablamos de Renacimiento nos referimos a una etapa de profundos cambios sociales, políticos, económicos y de pensamientos que se iniciaron en la sociedad europea.

El termino Renacimiento alude a un movimiento que resucito el arte y el pensamiento.

EL CAMINO HACIA EL RENACIMIENTO

Page 5: El espanol clasico

El plano político se desarrollaron los estados nacionales y se formaron grandes imperios coloniales.

En lo social la burguesía alcanzo un gran crecimiento y desplazo progresivamente a la nobleza en el poder

En el plano artístico, la aspiración es cada vez mas creciente a gozar de los placeres terrenales, el gusto por el modelo clásico greco-latino y la reubicación de lo humano como punto central de atención.

ASPECTOS GENERALES DEL RENACIMIENTO

Page 6: El espanol clasico

El resurgimiento del modelo greco-latino.

La observación atenta de la naturaleza

El reconocimiento del genio del artista

La concepción ideal y racional del arte

LOS RASGOS MAS NOTORIOS DEL ARTE DEL RENACIMIENTO FUERON…

Page 7: El espanol clasico

Italia fue el país donde el Renacimiento se desarrollo con mayor brillo. Desde allí se extendió en Europa occidental en cada uno de los cuales se adapto a la idiosincrasia partículas de cada lugar.

Renacimiento en Inglaterra

Renacimiento Francés

EL RENACIMIENTO EN OTROS PAISES

Page 8: El espanol clasico

En la segunda mitad del siglo XV , España comenzó a encaminarse hacia el humanismo. Esta tendencia se aprecia sobre todo en el campo de las letras.

EL ESPLENDOR DEL ARTE ESPAÑOL: LOS SIGLOS DE ORO

El arte español alcanzo su momento de mayor esplendor durante los siglos XVI y XVII por lo cual se le conoce como SIGLOS DE ORO.

RENACIMIENTO EN ESPAÑALOS SIGLOS DE ORO

Page 9: El espanol clasico

En el primer tramo del siglo XVI predomino el modelo clásico importado desde Italia, ha partir de la segunda mitad del siglo XVI y durante el XVII el arte español derivó hacia el Barroco.

LA LITERATURA DE LOS SIGLOS DE OROEntre todas las artes, las que mas brillo

durante este periodo fue la literatura. Se cultivaron todos los generes:

Page 10: El espanol clasico

POESIA LIRICA NARRATIVA EPICACRONICAS DE INDIASNOVELANovela pastoril: Diana ( Jorge de Monte Mayor)Novela de caballerías: El ingenioso hidalgo Don

Quijote de la Mancha ( Miguel de Cervantes)Novela picaresca: Lazarillo de Tormes ( Anónima)

DRAMAPaso de las aceitunas (Lope de Vega)

Page 11: El espanol clasico

Hacia finales del siglo XVI la palabra Barroco se utilizaba en España para referirse despectivamente a una obra o composición recargada de adornos .

Sin embargo a partir del siglo XVII el vocablo Barroco amplio su significado y paso a designar la corriente estética que se había extendido específicamente por los países católicos durante el siglo XVII

EL BARROCO

Page 12: El espanol clasico

EL DESENCANTO: la suma de varios factores desemboco en un escepticismo hacia la naturaleza humana y condujo a una visión pesimista del mundo.

El Barroco se enfrento a la proporción, la armonía y la medida que habían identificado al renacimiento.

CARACTERISTICAS DEL BARROCO

El barroco se caracterizo por la libertad de la forma, la condensación conceptual y del movimiento.

De manera sintética, estos principios se pueden resumir en cuatro principales:

RAICES DEL BARROCO

Page 13: El espanol clasico

PERSPECTIVISMOPara el hombre Barroco la realidad no tiene

una sola apariencia, sino que pueden haber distintas visiones.

Ejemplo: la novela don quijote de la mancha

DINAMISMOAsí como el universo no se perciben certezas

absolutas, también el arte expresa la sensación de cambio constante de todas las cosas.

Page 14: El espanol clasico

TEATRALIDADEl artista Barroco busca conmover vivamente

al espectador con la mezcla de diferentes planos y el dramatismo de las escenas.

DECORATIVISMOLa estética Barroca se identifica por la

abundancia de detalles.

Page 15: El espanol clasico

Es el resultado de todos los procesos evolutivos de la lengua.

A finales del siglo XVI se había consolidado la expansión del castellano en la península ibérica.

El español era la lengua de la administración y se usaba en obras literarias y científicas.

La conquista y la colonización de América permiten su expansión.

EL ESPAÑOL ACTUAL