5
El exceso y abuso de tecnología Presentación Unidad 1 Por Jorge Iván Suárez O. Comisión C67

El exceso y abuso de tecnología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El exceso y abuso de tecnología

El exceso y abuso de tecnologíaPresentación Unidad 1

Por Jorge Iván Suárez O. Comisión C67

Page 2: El exceso y abuso de tecnología

El exceso y abuso de tecnología

• Si bien muchos avances tecnológicos colaboran con la salud y facilitan la vida diaria, el uso desmedido de estos elementos en el ámbito cotidiano, puede dar origen efectos negativos sobre el organismo que aún, no son considerados.

Page 3: El exceso y abuso de tecnología

El exceso y abuso de tecnología

• Por un lado, la utilización de auriculares y reproductores de MP3, produce un severo deterioro auditivo al utilizarlos de manera constante y a alto volumen, causando daños irreversibles en el oído que pueden provocar en los más jóvenes sorderas similares a las de los adultos mayores.

• Asimismo, la permanencia frente a una pantalla no sólo es causa de la inactividad física que consecuentemente provoca aumento de peso y mayor riesgo de obesidad, sino que interfiere en el sueño de los adolescentes, pudiendo ser éste otro factor determinante del sobrepeso.

Page 4: El exceso y abuso de tecnología

El exceso y abuso de tecnología

• Además, dormir mal causa desánimo, cambios emocionales, menor rendimiento físico e intelectual. Incluso, genera un mayor estrés que puede ser el detonante de otras enfermedades.

• Otro de los efectos indeseados del exceso de tecnología es la falta de concentración por centrarnos más en una pantalla, en un videojuego o cualquier otro entorno virtual que nos aleja del mundo real.

Page 5: El exceso y abuso de tecnología

El exceso y abuso de tecnología

• Los más conocidos por nosotros, pero no menos importantes, son los dolores musculares que causa el hecho de permanecer en una mala posición, por trabajar frente a un ordenador o con las manos constantemente en el teclado.

• El famoso síndrome del túnel carpiano cada vez es más frecuente debido a los movimientos repetitivos de la mano como consecuencia del uso continuo del teclado o el ratón.