8

El fin de la prueba

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El fin de la prueba
Page 2: El fin de la prueba

ESTABLECER LA VERDAD OBTENER LA CERTEZA SUBJETIVA FIJACION DE LOS HECHOS

Page 3: El fin de la prueba

LA PRUEBA TIENE POR FINALIDAD ESTABLECER LA VERDADLA PRUEBA SON LOS DIVERSOS MEDIOS DE LOS QUE SE VALEN LAS PARTES Y EL JUZGADOR, EL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD.

Page 4: El fin de la prueba

LA PRUEBA TIENE POR FINALIDAD ESTABLECER LA VERDAD – CRITICASEL RESULTADO DE LA PRUEBA PUEDE NO CORRESPONDER CON LA VERDAD, A PESAR DE LLEVARLE AL JUEZ EL CONVENCIMIENTO PARA FALLAR.

Page 5: El fin de la prueba

EL FIN DE LA PRUEBA JUDICIAL ES OBTENER EL CONVENCIMIENTO O LA CERTEZA SUBJETIVA DEL JUEZLA VERDAD ES UNA NOCION ONTOLOGICA, OBJETIVA.CORRESPONDE CON LA COSA O HECHO EXIGIENDO IDENTIDAD DE ESTE CON EL CONOCIMIENTOESTO PUEDE OCURRIR, PERO NO SIEMPRE ES ASI.

Page 6: El fin de la prueba

LA PRUEBA TIENE POR FINALIDAD LA FIJACION DE LOS HECHOS.VINCULADA AL SISTEMA DELA TARIFA LEGAL.EXISTÍAN DIFICULTADES PARA LLEGAR AL CONOCIMIENTO DELA VERDAD Y DE LA MAYOR PROBALIDAD DE QUE CON ESTESISTEMA SE DIERA UNA MAYOR DIVORCIO.SE PLANTE LA FIJACIÓN DELOS HECHOS MEDIANTE LA TARIFA LEGAL.

Page 7: El fin de la prueba

VERDAD IMPLICA LA IDENTIDAD DEL CONOCIMIENTO CON EL OBJETO (VERDAD METAFÍSICA).

NOS LLEGA POR LA INTELIGENCIA O BIEN POR LOS SENTIDOS (VERDAD FÍSICA O HISTÓRICA).

PERO EXISTE POSIBILIDAD DEL ERROR. LAS PRUEBAS SON LOS MEDIOS QUE DEBE UTILIZAR EL

JUEZ PARA ACCEDER AL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD, PERO PUEDE QUE NO REPRODUZCAN EXACTAMENTE LA VERDAD.

LA VERDAD ES UNA NOCIÓN ONTOLÓGICA, OBJETIVA Y EL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD ES SUBJETIVO SUJETO A ERROR.

Page 8: El fin de la prueba

EL FIN DE LA PRUEBA ES DARLE AL JUEZ EL CONVENCIMIENTO O LA CERTEZA SOBRE LOS HECHOS, QUE ES LA CREENCIA DE CONOCER LA VERDAD O DE QUE NUESTRO CONOCIMIENTO SE AJUSTA A LA REALIDAD , LO CUAL LE PERMITE ADOPTAR UNA DECISIÓN.