11
EL FOLCLORE EN EUROPA Marina Blanco Martínez. Rosario de Acuña. Curso 2014-2015. Para Maribel.

El folclore en europa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El folclore en europa

EL FOLCLORE EN EUROPA

Marina Blanco Martínez.Rosario de Acuña.Curso 2014-2015.Para Maribel.

Page 2: El folclore en europa

INDICE

Mapa politico……………………………….3ª Características………...…….....................4ª Instrumentos del folclore....….5ª6ª7ª8ª9ª10ª Canción…………...………………………..11ª Danzas/bailes…………………………......12ª Bibliografía…………………………………13ª

Page 3: El folclore en europa

MAPA POLITICO

Page 4: El folclore en europa

CARACTERISTICAS MUSICALES

El entorno ha condicionado la vida de los pueblos y marcado diferencias en las manifestaciones artísticas y musicales. Cada etnia posee su propio folklore y, en consecuencia, su particular música folklórica, ayer obligadamente recluída y hoy con amplios cauces para ser universalizada, aún con sus imprecisos límites. El folklore musical fue decisivo en la génesis del nacionalismo musical decimonónico y sigue estando presente en composiciones contemporáneas. Es preceptivo preservar el acervo musical que la tradición nos ha legado; supone un esfuerzo, pero un esfuerzo placentero.

Page 5: El folclore en europa

INSTRUMENTOS DEL FOLCLORE

Los instrumentos de cuerda son: Europa del Norte: (Gran Bretaña, Irlanda) el arpa: es de cuerda

pulsada compuesto por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas. Europa Occidental: (Francia, Suiza, Alemania y Países Bajos) instrumentos de cuerda frotada. Europa del Este: (Asia) instrumentos de cuerda frotada como la guitarra.

Page 6: El folclore en europa

Europa del Sur: (Italia) laúdes de mango largo concaja de resonancia en forma de media pera.

Vihuela: es de cuerda pulsada y se utilizó durante el Renacimiento en olas áreas de influencia española.

Europa Central: (Austria, República Checa, Eslovaquia, Polonia y Hungría) violín: instrumento más pequeño de la familia de cuerda frotada.

Page 7: El folclore en europa

INSTRUMENTOS DE VIENTO

Los instrumentos de viento:

Europa del Norte: instrumentos como las flautas rectas.

Europa Occidental: instrumentos como la gaita de odre.

Europa del Este: instrumentos de viento metal.

Page 8: El folclore en europa

Europa del Sur: instrumentos de viento madera.

Europa Central: instrumentos de viento metal.

Page 9: El folclore en europa

INSTRUMENTOS DE PERCUSION

Los instrumentos de percusión son: Normalmente se utilizaban tambores tradicionales o panderetas

redondas o cuadradas, cajones…

Page 10: El folclore en europa

CANCIÓN FOLCLÓRICA

Las melodías folclóricas, aunque desarrollan variantes locales, suelen permanecer donde han nacido. No obstante, de vez en cuando, se transmiten de un país a otro, cambiando de estilo en este proceso.

Una canción puede ser interpretada por solistas en un país, mientras que la variante de otra nación puede ser coral. Puede ser pentatónica en una y usar la escala mayor en otra. De hecho, entre las naciones es posible encontrar melodías muy parecidas, como por ejemplo, en países tan distantes como Hungría y España, aunque en cada lugar la melodía refleja el estilo local.

Todas parecen tener un origen similar en una melodía común y haberse consolidado mediante los procesos de la tradición oral y la recreación colectiva. El grupo que forman estas melodías relacionadas entre sí se llama familia melódica.

Page 11: El folclore en europa

DANZAS/BAILES