5
EL GALLO Y EL CABRERO en uno de los parajes mas singulares de Parauta :”La Nava” hace muchos años. En una mañana de otoño del año 1.949 se encontraban José Guerra Muñoz, cabrero de Tolox y su hijo Bartolomé, en un lugar conocido como Pecho del Pantano, (Tolox). José decidió ir hacia la zona de Quejigales a recoger unas ovejas suyas que pastaban en los terrenos de un sobrino conocido como “Rubio Pichón”; el día estaba nublado y con amenaza de lluvia. Cuando José subía por el paraje conocido como Los Oreganeros comenzó a chispear y algo más arriba, en la Fuente del Pilar, la débil lluvia se transformó en intensa nevada; la tozudez de José hizo que ni la niebla, ni la nieve, ni la fuerte ventisca le hicieran retroceder. En el alto páramo perdió uno de los alpargates de esparto que calzaba, llegando al Puerto de Los Pilones pensó que descender por la cañada del Cuerno sería más dificultoso dada la gran cantidad de nieve que se acumula en las zonas de umbría, así que comenzó a descender por la loma del Jardinejo, la bajada con la nieve hasta la cintura fue penosa, hasta tal punto que no pudo acceder al cortijo de Quejigales; con la noche encima, maltrecho, casi helado y desesperado por la situación, José empezó a vagar sin rumbo y llegó a creer que sus horas estaban contadas. Fue entonces cuando escuchó el canto de un gallo en la lejanía, no sabía si era una alucinación o realidad. El cabrero, siguiendo el kakareo, pudo llegar al cortijo de La Nava ya casi amaneciendo, allí fue atendido y alimentado por unos paisanos suyos que estaban haciendo carbón, entre ellos Manuel “Kilili” y una pareja de la Guardia Civil que se había refugiado de la nevada. José pasó la noche en el cortijo, al día siguiente fue llevado en bestia hasta el hospital de Ronda y posteriormente lo trasladaron a Tolox. José tardó dos años en volver al monte con su ganado, pero

El gallo y el cabrero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El gallo y el cabrero

EL GALLO Y EL CABRERO

en uno de los parajes mas singulares de Parauta :”La Nava” hace muchos años.

En una mañana de otoño del año 1.949 se encontraban José Guerra Muñoz, cabrero de Tolox y su hijo Bartolomé, en un lugar conocido como Pecho del Pantano, (Tolox). José decidió ir hacia la zona de Quejigales a recoger unas ovejas suyas que pastaban en los terrenos de un sobrino  conocido como “Rubio Pichón”; el día estaba nublado y con amenaza de lluvia. Cuando José subía por el paraje conocido como Los Oreganeros comenzó a chispear y algo más arriba, en la Fuente del Pilar, la débil lluvia se transformó en intensa nevada; la tozudez de José hizo que ni la niebla, ni la nieve, ni la fuerte ventisca le hicieran retroceder. En el alto páramo perdió uno de los alpargates de esparto que calzaba, llegando al Puerto de Los Pilones pensó que descender por la cañada del Cuerno sería más dificultoso dada la gran cantidad de nieve que se acumula en las zonas de umbría, así que comenzó a descender por la loma del Jardinejo, la bajada con la nieve hasta la cintura fue penosa, hasta tal punto que no pudo acceder al cortijo de Quejigales; con la noche encima, maltrecho, casi helado y desesperado por la situación, José empezó a vagar sin rumbo y llegó a creer que sus horas estaban contadas.

  Fue entonces cuando escuchó el canto de un gallo en la lejanía, no sabía si era una alucinación o realidad. El cabrero, siguiendo el kakareo, pudo llegar al cortijo de La Nava ya casi amaneciendo, allí fue atendido y alimentado por unos paisanos suyos que estaban haciendo carbón, entre ellos Manuel “Kilili” y una pareja de la Guardia Civil que se había refugiado de la nevada. José pasó la noche en el cortijo, al día siguiente fue llevado en bestia hasta el hospital de Ronda y posteriormente lo trasladaron a Tolox.

  José tardó dos años en volver al monte con su ganado, pero ya con sus facultades físicas mermadas, murió pocos años después.

1. CONTESTA A LAS SIGUIENTES

Page 2: El gallo y el cabrero

CUESTIONES .

¿Dónde se desarrolla la historia? ¿Quién es José Guerrero Muñoz? ¿Cómo se llama el hijo de José el cabrero? ¿En qué lugar le comenzó a chispear al cabrero? ¿Dónde perdió la alpargata José? ¿Cómo llegó José al cortijo de La Nava?

2. ADIVINA, ADIVINANZA.

Tengo de rey la cabezacalzo espuela pavona,llevo barba colorada,

mi sueño temprano empiezay madrugo a la alborada.

La solución la tienes escondida en las coordenadas:

3-5 1-3

2-2 1-6 5-1 6-3 4-6

6 A S B O F Z

5 U P E G K A

4 P Q C R S Z

3 L N T J H L

2 A G D V N B

1 P I Y X L N

1 2 3 4 5 6

Page 3: El gallo y el cabrero

3. COMPLETA EL TEXTO

En el alto _____________ perdió uno de los _____________ de esparto que _____________, llegando al Puerto de Los _____________ pensó que descender por la ________________________sería más dificultoso dada la gran cantidad de _____________ que se acumula en las zonas de _____________.

4. ESCRIBE UNA FRASE DONDE CONTENGA LA PALABRA “GALLO” Y OTRA CON LA PALABRA “CABRERO”

5. UNE LOS PUNTOS DE FORMA ORDENADA Y COLOREA EL DIBUJO QUE APAREZCA.

Page 4: El gallo y el cabrero

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

6. SOPA DE LETRAS.

Page 5: El gallo y el cabrero