8
El Juego en niños con discapacidad Antes de dejar totalmente operativa mi tienda online de juguetes para niños con discapacidad (www.plazatoy.com ), que espero sea para Diciembre, quiero realizar una serie de pòst relacionados con juego y los juguetes , aunque éste tema se seguirá en el propio blog de la tienda, espero que os guste y admito comentarios. No descubro nada diciendo que la función del juego en los niños ha sido durante mucho tiempo objeto de debate por los psicólogos y pedagogos. El juego representa una de las formas preferidas para explorar el mundo exterior y el de las relaciones interpersonales , el desarrollo de habilidades motoras y cognitivas . Debemos tener claro que las actividades divertidas con las que se lo pasan bién los niños con discapacidad tienen las mismas funciones que en cualquier otro niño. El juego es una actividad espontánea en todos los niños sean discapacitados o no y un derecho de todos ellos , por lo tanto es equivocado pensar que el juego en niños discapacitados es sólo una terapia. Jugar , comunicarse y otras actividades del niño , responden a la necesidad intrínseca del pequeño, no podemos convertir las acciones del niño con sus juguetes en un mero acto de rehabilitación en el que no se tienen en cuenta el tamaño de la espontaneidad y la diversión. Pero tampoco se puede subestimar la relación entre los momentos y actividades del juego y algunos aspectos del desarrollo , en particular, el desarrollo cognitivo, también los de la lengua y las actividades motoras . Por lo tanto podemos considerar el juego en niños con discapacidad de dos formas: Primera como actividad espontánea y natural del niño con la que obtiene momentos de ocio y diversión favoreciendo su sociabilidad y creatividad. Segundo como un medio para el desarrollo. Esta dos maneras de entender o clasificar el juego no tenemos que tomarlas de forma absoluta

El juego en niños con discapacidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El juego en niños con discapacidad

El Juego en niños con discapacidad

Antes de dejar totalmente operativa mi tienda online de juguetes para niños con discapacidad

(www.plazatoy.com), que espero sea para Diciembre, quiero realizar una serie de pòst

relacionados con juego y los juguetes , aunque éste tema se seguirá en el propio blog de la

tienda, espero que os guste y admito comentarios.

No descubro nada diciendo que la función del juego en los niños ha sido durante mucho tiempo

objeto de debate por los psicólogos y pedagogos.

El juego representa una de las formas preferidas para explorar el mundo exterior y el de las

relaciones interpersonales , el desarrollo de habilidades motoras y cognitivas .

Debemos tener claro que las actividades divertidas con las que se lo pasan bién los niños con

discapacidad tienen las mismas funciones que en cualquier otro niño.

El juego es una actividad espontánea en todos los niños sean discapacitados o no y un derecho

de todos ellos , por lo tanto es equivocado pensar que el juego en niños discapacitados es sólo

una terapia.

Jugar , comunicarse y otras actividades del niño , responden a la necesidad intrínseca del

pequeño, no podemos convertir las acciones del niño con sus juguetes en un mero acto de

rehabilitación en el que no se tienen en cuenta el tamaño de la espontaneidad y la diversión.

Pero tampoco se puede subestimar la relación entre los momentos y actividades del juego y

algunos aspectos del desarrollo , en particular, el desarrollo cognitivo, también los de la lengua y

las actividades motoras

. Por lo tanto podemos considerar el juego en niños con discapacidad de dos formas:

Primera como actividad espontánea y natural del niño con la que obtiene momentos de ocio y

diversión favoreciendo su sociabilidad y creatividad.

Segundo como un medio para el desarrollo.

Esta dos maneras de entender o clasificar el juego no tenemos que tomarlas de forma absoluta

Page 2: El juego en niños con discapacidad

sino que unas veces se complementan y unen, es decir no hay una línea divisoria clara entre la

función del juego como diversión pura del niño y la función terpéutica y educativa o de

desarrollo. Es decir el momento de juego se convierte a la vez en diversión,desarrollo y

aprendizaje.Seguramente que en el caso de los niños con discapacidad o sin ella , esta

combinación es particularmente productiva , para mantener el alto nivel de motivación , la

curiosidad y el interés del niño , que no siempre es fácil de conseguir.

La consideración del juego como medio de aprendizaje es definitivamente cierto para los niños

con discapacidad y también para las personas sin discapacidad .

PRIMERO:JUEGO Y DIVERSIÓN

En cuanto al primer aspecto, hay que destacar que , en presencia de deficiencias o dificultades

sensoriales , cognitivas o motoras pueden ser complicado para que los niños jueguen en la

misma forma en que sus compañeros lo hacen.

Este tipo de problema puede ser parcial o totalmente resuelto mediante la estructuración de la

configuración de juego y los juguetes con el fin de superar los obstáculos planteados por las

situaciones específicas de discapacidad y por lo tanto ofrecer a los niños un mayor grado de

autonomía y una mayor libertad en las actividades lúdicas que facilitan el propio juego en sí.

Esto puede suponer unos cambios en diferentes aspectos del contexto del juego , tales como :

El espacio de juego ( en interiores o al aire libre , es posible el plan de trabajo , la colocación

de materiales , etc.

La postura del niño;

El papel de los niños y la de los demás participantes ( niños o adultos ) que pueden jugar un

papel complementario mediante la realización de actividades que el niño no puede hacer de

forma independiente.

La elección del juego y los juguetes ( por ejemplo, juegos de causa y efecto , juguetes de

construcción, juguetes de diseño , juguetes de manipulación , etc.

La elección del material y los juguetes .

Page 3: El juego en niños con discapacidad

Dentro de la elección de los juguetes es posible distinguir algunas categorías :

Los juguetes y otros materiales que se encuentran comúnmente en el mercado por sus

características se prestan a ser utilizados con facilidad, incluso por aquellos que tienen un

determinado tipo de discapacidad motora , cognitiva o sensorial.

Juguetes comunes adaptadas para cumplir con dificultades particulares ( tales como un

rompecabezas que se aplican a los imanes que faciliten el posicionamiento ) ;

Juguetes y juegos construidos para satisfacer en términos de necesidades ergonómicas y

funcionales de la mayor cantidad posible de usuarios ( en el caso de algunos juegos infantiles

para parques y jardines disponibles en el mercado, tales como columpios, toboganes y

columpios ) ;

Juguetes y diseñados específicamente para satisfacer las necesidades específicas (por ejemplo,

jugar a las cartas en braille , etc . ) .

En general , la hora de elegir un juguete tienes que considerar :

Edad cronológica ;

El estado evolutivo alcanzado por el niño ;

Sus preferencias , los intereses y las características globales de la personalidad .

El grado de autonomía que un juguete presenta.

Con el niño ciego debe primero recurrir al tacto y acústico como tipos de estímulos , el cuidado

de la introducción gradual de juegos y juguetes y constantemente explicar lo que se está

haciendo para no provocar reacciones de miedo y ansiedad .

La selección de juegos para los más pequeños tendrán que hacerse de acuerdo con el grado de

estimulación multisensorial que ofrecen, la elección puede hacerse entre tantos juguetes para

los niños que existen, por ejemplo, producir un sonido , vibrar, tienen formas atractivas , etc .

Page 4: El juego en niños con discapacidad

Todos los juguetes que proporcionan retroalimentación auditiva (coches , muñecas ,

instrumentos musicales , salidas de mini- efectivo , radios, etc . ) Están especialmente adaptados

a las necesidades de los niños con discapacidad visual. También hay detector de metales

pequeña que se puede utilizar como juegos educativos para facilitar la exploración del medio

ambiente .

Luego están las bolas especiales que se utilizan comúnmente por los atletas que son ciegos ,

pero también se prestan muy bien al estar en uso durante incluso pequeños niños con

problemas de visión . El juego se hace posible ya que la posición y movimiento de la bola se

detectan gracias a una señal acústica emitida por la misma bola .

Libros táctiles , pequeños animales de peluche y juguetes que tienen los diferentes tipos de

texturas le dan al niño la estimulación sensorial adecuada.

Para facilitar las actividades de diseño se puede utilizar de varias maneras .

Puede ser dibujos en color trazadas con pegamento u otros materiales que generan contraste . El

colorante usando los lápices y marcadores puede ser sustituido por la aplicación de una fina

capa de arena de color sobre una superficie en la que ha sido previamente recubierto con una

capa delgada pegajosa .

Otro material pobre que se puede utilizar para crear composiciones artísticas de tipo táctil son

las semillas : cereales y legumbres se pueden utilizar para dibujar líneas para rellenar los

campos.

De gran beneficio para sus características táctiles pueden ser los imanes de distintas formas ( las

letras del alfabeto , los animales pequeños , etc . ) Y los sellos .

Con los juguetes difíciles de navegar a través de un modo táctil ( juegos de mesa, cartas , etc . )

Se aconseja colocar las placas obtenidas a través de una impresora Braille o rotulador Braille.

Page 5: El juego en niños con discapacidad

Asimismo, recuerda que muchos juegos de mesa también se producen en Braille.

No hay que olvidar la contribución que ofrecen las nuevas tecnologías de la información que

proporcionan nuevas posibilidades , como el prestigioso MIT (Massachusetts Institute of

Technology) ha construido " Bricket " , un prototipo de edificios inteligentes equipados con

microchips que pueden programarse para emitir diferentes sonidos o realizar determinadas

acciones . Este innovador sistema permite la construcción de máquinas , robots y pequeñas

viviendas inteligentes en miniatura y también se ha aplicado a la construcción de la famosa

Lego .

Para los niños en edad escolar y los adolescentes son muchos otros tipos posibles de las

actividades que puedes hacer con un ordenador personal : juegos de rol , o una parte fantástica

aventura , crucigramas , ajedrez, varios juegos de cartas ( poker , blackjack ) , batalla naval y

incluso la máquina de pinball ( en el que un sonido de retroalimentación advierte de los

movimientos de la bola) .

Algunos juegos de este tipo hacen que sea posible jugar un juego con otro jugador al mismo

tiempo conectada a la PC

El software de juegos disponibles en su mayoría se puede descargar directamente de Internet ,

en algunos casos, de forma gratuita, para algunos de ellos es necesario el uso de un lector de

pantalla , que es un programa que lee a través de un discurso que se escribe en la pantalla, como

JAWS , otros juegos han vez construido un discurso que proporciona todas las instrucciones

necesarias para jugar.

Con el niño sordo trabajaremos los estímulos visuales, pero sin olvidarnos de los acústicos en en

niños con protesis auditivas , tanto los audífonos como implantes cocleares, los juguetes

musicales nos serán de gran ayuda.

Niños con discapacidad motora , adptaremos juguetes al uso individual de cada niño y de sus

dificultades particulares, para ello nos serán de gran ayuda los conectores y brazos articulados

para distintas actividades en el juego.

En niños con discapacidad intelectual nos serán de gran ayuda todos los juguetes educativos ,

Page 6: El juego en niños con discapacidad

los muñecos, desde los mas simples e ir accediendo a juguetes y juegos más complejos.

SEGUNDO:JUEGO Y DESARROLLO

Los diferentes juguetes y modos de juego en el desarrollo infantil surgen en diferentes

momentos, con información sobre el nivel de desarrollo alcanzado , que debe apreciarse no sólo

en cantidad, sino sobre todo en términos de calidad. Se debe tener en cuenta la edad a la que

los distintos modos surgen y lo divertido que el niño es capaz de variar con ellos. Los niños

ciegos muestran retrasos en el desarrollo de la capacidad de diferenciar entre los diferentes

modos de juego , debido a la dificultad de acceso al mundo material y el espacio en comparación

con los discapacitados auditivos por ejemplo. Con frecuencia se observa como un peque con

discapacidad visual permanecer mucho tiempo con juguetes que se relacionan con el propio

cuerpo o con una manipulación de la exploración indiferenciada y de los objetos . Las actividades

de diversión son a menudo repetitivas , pero se puede diversificar las maneras de jugar , por

ejemplo, sugiriendo juegos en un espacio cerrado o por un borde elevado en el plan de juego,

para evitar la caída de objetos , fuera del alcance de los niños,

Lo ' importante es que los elementos y juguetes proporcionados a los niños ciegos sean ricos en

detalles que estimulen la exploración táctil y que emitan ruidos y sonidos , con el fin de

aumentar la motivación y la curiosidad .

Las dificultades manuales , orientación y coordinación , también pueden causar retrasos en el

uso de los juegos y la construcción funcional , como la manipulación de los objetos que se ponen

en relación el uno al otro . Para superar esto, es útil el uso de los objetos de la estructura simple .

En cuanto al juguete simbólico, que es importante en diversas áreas de desarrollo , a menudo

estrechamente relacionados entre sí . Se requiere que el niño desprovisto de visión de construir

la imagen del cuerpo a partir de los diversos aspectos no visuales de la experiencia que tiene

disponibles , ninguno de los cuales pueden dar lugar a una representación cuerpo objetivado y

simultánea unitaria . Probablemente , una de las condiciones necesarias para el lenguaje del

niño ciego puede aparecer de forma permanente hasta el pronombre de primera persona , es el

momento en que será capaz de representarse a sí mismo en el juego como un objeto simbólico ,

en un mundo de otros objetos.

Según Brambring ( 2004 ) , es razonable esperar un cierto retraso en esto: los objetos

Page 7: El juego en niños con discapacidad

tradicionales de juego simbólico como muñecas , coches de juguete , animales de peluche , son

a menudo de falta de motivación para el niño ciego. Probablemente es difícil de reconocer a la

muñeca o el coche de juguete como miniaturas de las personas y los objetos reales, sobre todo

porque hay similitudes en lo visual , mientras miniatura objeto real y no se ve como desde la

perspectiva de táctiles o auditivas .

Parece que los juegos simbólicos emergen en el niño ciego hacia el final de la edad preescolar y

que no se trata de juegos tanto simbólicos con objetos en miniatura , como los juegos de rol ,

donde se utiliza el aspecto verbal en particular. Tal vez podríamos fomentar el juego simbólico

si tuviesemos objetos disponibles que se asemejan a la real desde el punto de vista táctil,

auditiva y olfativa. Puede ser que el niño ciego es capaz de alcanzar más fácilmente la

simbolización a través de una similitud de movimiento en lugar de una similitud del objeto .

El juego y los juguetes es importante en el desarrollo de las habilidades motoras relacionadas

con la postura y el equilibrio (en especial en niños con discapacidad motora) . Por ejemplo, para

garantizar que el niño experimente más posturas y los movimientos posibles , se puede usar una

cuña para apoyar dándole las artes, o jugar juegos que fomentan la estimulación vestibular y

propioceptiva ( " trote de caballos " , rebotes , juegos "lucha ") .

Es importante para estimular tanto como sea posible el niño para moverse ( por ejemplo, para

agarrar un objeto interesante ) evitando actividades que promueven cuerpo rigidez y estéreo ,

actitudes probables en los ciegos . Para promover el equilibrio , por ejemplo , los padres pueden

llevar a los niños en los senderos y terrenos ligeramente rugosa , hacerlos saltar en superficies

elásticas , bailando , tomando al niño en sus pies , natación. Todo esto crea un ambiente relajado

desprovisto de la ansiedad y el miedo.

Por tanto, podemos concluir diciendo que el juego puede ser utilizado con éxito para apoyar

algunos aspectos del desarrollo , sin perder su dimensión principal, que es la de divertir a

nuestros pequeños . Esto se aplica a todos los niños y se puede aprovechar también para niños

con algún tipo de discapacidad. Con algunos cambios(no en todos los juegos o juguetes) que le

permite mantener y ampliar el placer y el gusto del juego y los juguetes."el derecho y el deber "

de todos los niños y también los padres de familia.

No será la ultima vez que diga que el juego y los juguetes son un derecho de todos los niños y

que nosotros los adultos , debemos cuidar que ésto se cumpla.

Page 8: El juego en niños con discapacidad