30
LABORATORI O DE GEOMETRÍA

El laboratorio de geometría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El laboratorio de geometría

LABORATORIO DE

GEOMETRÍA

Page 2: El laboratorio de geometría

UNA EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN ENTRE

LA FORMACIÓN DOCENTE

Y LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Prof. Oscar Fernández

Page 3: El laboratorio de geometría

Profesorado en Matemática

Espacio de la Práctica Docente II

INSTITUTO DEL PROFESORADO ESPÍRITU SANTO (Quilmes)

Page 4: El laboratorio de geometría

Laboratorio Itinerante de

Geometría

PROYECTO “LIG”

Page 5: El laboratorio de geometría

Organización e implementación de propuestas didácticas

en el contexto de un Laboratorio de Geometría

Objetivo general:

Page 6: El laboratorio de geometría

► Claudi Alsina ► Vygotsky ► Didáctica de las Matemáticas

Enfoque teórico:

Page 7: El laboratorio de geometría

Síntesis del Proyecto:

► Estudiantes de 2º año del profesorado diseñan, organizan e implementan propuestas didácticas para la enseñanza de la geometría en un contexto de aula como “laboratorio móvil” (C. Alsina)

Page 8: El laboratorio de geometría

► Se visitan escuelas secundarias de Quilmes, F. Varela y Berazategui

► Actualmente el objetivo específico de la propuesta consiste en la definición de Secciones planas del cubo

Page 9: El laboratorio de geometría

► En cada salida con el laboratorio, cada estudiante-docente ejerce un rol:

El profesor, el asistente grupal y el observador no participante

► Los alumnos destinatarios de la propuesta desarrollan una postura investigativa, explorando el material en un marco de producción colaborativa

Page 10: El laboratorio de geometría

► La exploración del material permite a los alumnos generar estrategias para alcanzar, mediante un complejo proceso de matematización, las expresiones formales que sintetizan las acciones desarrolladas, de modo que puedan ser reutilizadas en situaciones nuevas.

Page 11: El laboratorio de geometría

► El material didáctico juega un papel fundamental en la enseñanza y el aprendizaje de la geometría, su utilización adecuada representa la base en la construcción de conceptos, relaciones y métodos geométricos (Alsina C.)

Page 12: El laboratorio de geometría

► El material didáctico utilizado constituye el conjunto de modelos geométricos con el que los alumnos interactúan en el contexto de una determinada problemática, para elaborar relaciones pertinentes y, mediante la utilización de un sistema teórico-geométrico, producir nuevos conocimientos.

Page 13: El laboratorio de geometría

► Los alumnos seccionan modelos de cubos de poliestireno expandido con una trincheta o Cutter, modelizando diversas secciones planas de cubos.

► El desafío de esta propuesta es que los alumnos puedan avanzar de la acción con el material concreto a la formulación con lenguaje matemático.

Page 14: El laboratorio de geometría

► El pasaje de lo concreto a lo abstracto no es tan lineal como la oración designa; transiciones graduales sucesivas de lo concreto a lo abstracto y de lo abstracto a lo concreto son necesarias para que los alumnos puedan alcanzar progresivamente formas sofisticadas en el uso del lenguaje.

Page 15: El laboratorio de geometría

► En el laboratorio de geometría, los alumnos van elaborando formulaciones escritas de sus procedimientos de modelización de secciones planas de cubos y mediante la confección de borradores sucesivos van progresando en la escritura.

Page 16: El laboratorio de geometría

Mariela, 2º ESB. E.E.A. Nº1. Quilmes

Page 17: El laboratorio de geometría

Joaquín, 3º ESB. Colegio Madre Teresa de Calcuta. F. Varela

Page 18: El laboratorio de geometría

► En una instancia de comunicación de las formulaciones ante el resto del grupo, los alumnos someten a prueba la validez de las afirmaciones producidas.

Page 19: El laboratorio de geometría

► La necesidad de reformular una afirmación queda justificada por la propia demanda del proceso de comunicación:

El lenguaje es un instrumento de mediación y se constituye a partir de las demandas de la comunicación (Wertsch, 1988).

Page 20: El laboratorio de geometría

► La utilización de la palabra como instrumento para la formación de un concepto es la causa del cambio radical que se produce en el proceso intelectual al llegar a la adolescencia:

“Hacerse consciente de una operación mental significa transferir ésta del plano de la acción al del lenguaje, recrearla en la imaginación de modo que pueda ser expresada en palabras”

(Vygotsky, 1995)

Page 21: El laboratorio de geometría

Inicio Presentación del objetivo de la experiencia y de la metodología a emplear.

Desarrollo ► Fase 1: Exploración. ► Fase 2: Formulación de procedimientos. ► Fase 3: Comunicación.

Cierre ► Institucionalización.

Duración de la clase: 2 horas.

Organización de la clase

Page 22: El laboratorio de geometría

Análisis y reflexión sobre la práctica

► Al término de cada práctica de enseñanza hubo un espacio para el análisis y la reflexión en el profesorado

► Los registros observacionales y los relatos de experiencia de los estudiantes-docentes fueron herramientas centrales

Page 23: El laboratorio de geometría

Visita a 1º año del profesorado, antes de llevar la experiencia

a las escuelas secundarias

Page 24: El laboratorio de geometría

Visitando escuelas con el Laboratorio Itinerante de Geometría

Page 25: El laboratorio de geometría
Page 26: El laboratorio de geometría

Secciones planas triangulares

Page 27: El laboratorio de geometría

Secciones planas cuadrangulares

Page 28: El laboratorio de geometría

Secciones planas pentagonales

Page 29: El laboratorio de geometría

Secciones planas hexagonales