11
La Vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades

El Lazarillo de Tormes (presentación)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Lazarillo de Tormes (presentación)

La Vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y

adversidades

Page 2: El Lazarillo de Tormes (presentación)

Autoría

A pesar de que muchos autores como fray Juan de Ortega o Sebastián de

Orozco han intentado adjudicarse la autoría de la obra, ésta permanece

anónima. Se cree que este anonimato surge a raíz de:

• Descripciones del comportamiento religioso con un tono anticlerical.

• Importancia que los hidalgos le dan a la honra.

Page 3: El Lazarillo de Tormes (presentación)

Introducción:

• Fue publicada en 1554.

• Se trata de la autobiografía de Lázaro de Tormes.

• Posee una estructura epistolar.

• En su momento de publicación, España se encontraba en un esplendor

militar, político y cultural. Detrás de este esplendor se escondía una realidad

de miseria.

Page 4: El Lazarillo de Tormes (presentación)

Una novela diferente

Libros de Caballerías (los de

mayor éxito en la época):• Presentaban historias fantásticas.

• Se situaban en épocas y lugares muy lejanos al autor.

• Protagonizados por caballeros invencibles y poderosos que luchan por el amor de una dama.

• Con personajes planos.

El Lazarillo de Tormes:

• No hay ningún elemento fantástico.

• Se sitúa en la propia España durante la época en la que fue escrito.

• Protagonizado por un joven muy pobre que lucha por sobrevivir.

• Su carácter se va formando y moldeando a lo largo de la novela.

Page 5: El Lazarillo de Tormes (presentación)

¿Es un pájaro? ¿es un avión?

¡No! Se trata de un nuevo subgénero literario propiamente español denominado la

“Novela Picaresca”, que se caracteriza por:

• Ser la autobiografía de un joven de una clase social muy pobre que hace lo haga

falta para sobrevivir (un pícaro), construyendo así una imagen de antihéroe.

• Presentar la realidad de un país en decadencia, donde el hambre es el

protagonista.

• Criticar el comportamiento de la sociedad, donde todo son fachadas y fraudes.

Page 6: El Lazarillo de Tormes (presentación)

Argumento

Tras la muerte del padre de Lázaro, protagonista y narrador de este relato, Lázaro tiene grandes dificultades para subsistir y por ello, se ve obligado a trabajar para distintos amos:

• El ciego.

• El cura de Maqueda.

• Un clérigo.

• Un escudero.

• El buldero.

• El arcipreste de San Salvador.

Page 7: El Lazarillo de Tormes (presentación)

Estructura

Consta de:

• Un prólogo.

• Siete tratados de extensión irregular.

Los tres primeros y el quinto muy extensos. Periodo de aprendizaje.

Mucho más breves los demás. Periodo de ascenso en sociedad.

Page 8: El Lazarillo de Tormes (presentación)

Temas

La obra aborda con un tono humorístico e irónico los siguientes temas:

• La religión: A lo largo de la obra se critica la avaricia y falsedad de los clérigos y arciprestes.

• El honor: implica el ascenso de clase social, a partir de las palabras.

• La honra: motivo principal por el que Lázaro comienza a escribir la carta (destinada a

“Vuestra Merced”).

• El hambre: es el motor del ingenio de Lázaro para prosperar.

• La pobreza, aparece reflejada en todos los amos que Lázaro ha tenido.

Page 9: El Lazarillo de Tormes (presentación)

• El individualismo: Cada personaje actúa para aumentar aumentar sus bienes materiales.

• Los estamentos de la sociedad: A lo largo del relato se aprecia la clara diferencia entre las

clases sociales más altas(nobleza, clero...) y el pueblo llano.

• La orfandad: tema secundario y motivo principal para que Lázaro tenga que servir a sus amos.

• El aprendizaje, tema secundario que influye sobre la vida del protagonista desde sus principios.

Lázaro aprende algo muy valioso.

Page 10: El Lazarillo de Tormes (presentación)

Interesting facts

El subgénero de novela picaresca fue inaugurado por la obra que nos ocupa,

que es nada menos que una novela española del siglo XVI. En ella se critican

severamente los fraudes, los engaños, los timos, etc., de personas de alto rango.

De nuevo, vale la pena destacar que fue ESPAÑA la creadora de este prototipo

de novela. Al fijarnos en la actual situación política de nuestro país, llena de

estafadores, sólo nos queda plantearnos: ¿es esto lo que nos caracteriza?

Page 11: El Lazarillo de Tormes (presentación)