2

Click here to load reader

El libro de mis sentimientos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El libro de mis sentimientos

El libro de mis sentimientos

CAMPOS FORMATIVOS:

*Lenguaje y comunicación

ASPECTO: Lenguaje escrito

APRENDIZAJES ESPERADOS: Utiliza marcas gráficas o letras con

diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”. Diferencia entre la forma en que narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito.

*Desarrollo personal y social

ASPECTO: Identidad personal

APRENDIZAJES ESPERADOS: Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía.

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO: se comenzará la clase compartiendo con los niños el título del cuento y se les cuestionará de qué creen que trata, si conocen los sentimientos y que son. A lo largo de la lectura iremos haciendo pausas para preguntar a los niños si se han sentido alguna vez igual que Félix.

DESARROLLO: se les pedirá a los niños que se sienten en semicírculo, todos en el suelo. Para que haya silencio en el salón de clases se cantará la canción del “candadito”. Durante el transcurso de la lectura se les preguntará si el sentimiento que siente Félix lo

Page 2: El libro de mis sentimientos

han sentido ellos también, así será cada que cambie el ánimo del

personaje de la lectura.

CIERRE: para finalizar se les preguntará a los niños que sintieron después de haber escuchado el cuento. Y dibujarán los diferentes estados de ánimo que sentía Félix.

DURACIÓN: 30 minutos

MATERIALES: libro de mis sentimientos de Félix.

ALUMNAS:

*SAMANTHA KRISTHELL PÉREZ MERINO

*MELISA HERNÁNDEZ SAUCEDO

3° “A” PREESCOLAR