8
El Mercado Laboral El Mercado Laboral Realizado Por : Realizado Por : Santiago Calvo Llinás Santiago Calvo Llinás

El mercado laboral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El mercado laboral

El Mercado LaboralEl Mercado Laboral

Realizado Por :Realizado Por : Santiago Calvo LlinásSantiago Calvo Llinás

Page 2: El mercado laboral

El Mercado De TrabajoEl Mercado De Trabajo

Cuando existe una demanda de Cuando existe una demanda de trabajadores o ya sea por parte de la trabajadores o ya sea por parte de la propia empresa, los profesionales se propia empresa, los profesionales se ofrecen para trabajar y pueden optar ofrecen para trabajar y pueden optar a un puesto de trabajo para que se a un puesto de trabajo para que se les permita obtener un salario. les permita obtener un salario.

La demanda y la oferta constituyen La demanda y la oferta constituyen lo que es lo que es El Mercado De TrabajoEl Mercado De Trabajo..

Page 3: El mercado laboral

Tipos de mercadoTipos de mercado

El mercado de trabajo tiene El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otro particularidades que lo diferencian de otro tipo de mercados : Financiero, tipo de mercados : Financiero, Inmobiliario, De materias primas, etc. Ya Inmobiliario, De materias primas, etc. Ya que se relaciona con la libertad de los que se relaciona con la libertad de los trabajadores y la necesidad de garantizar trabajadores y la necesidad de garantizar la misma. En ese sentido, el mercado de la misma. En ese sentido, el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a través del derecho laboral y el Estado a través del derecho laboral y por una modalidad especial de contratos, por una modalidad especial de contratos, los convenios colectivos de trabajo. los convenios colectivos de trabajo.

Page 4: El mercado laboral

¿Qué son los sindicatos ?¿Qué son los sindicatos ?

Un Un sindicatosindicato es una organización en es una organización en defensa y promoción de sus defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro actividad laboral, respecto al centro de producción (fábrica, taller, de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.están relacionados contractualmente.

Page 5: El mercado laboral

Tipos de sindicatosTipos de sindicatos Pueden distinguirse:Pueden distinguirse: Sindicatos de ramo: que agrupa a los Sindicatos de ramo: que agrupa a los

trabajadores conforme la actividad de la trabajadores conforme la actividad de la empresa en la cual se desempeñan.empresa en la cual se desempeñan.

Sindicatos de oficio: que agrupa a quienes Sindicatos de oficio: que agrupa a quienes se desempeñan en cierto oficio con se desempeñan en cierto oficio con independencia de la actividad de la independencia de la actividad de la empresa en la cual trabajan.empresa en la cual trabajan.

Sindicatos de empresa: que reunen a los Sindicatos de empresa: que reunen a los trabajadores de una empresa en trabajadores de una empresa en particular, que, en general, solamente son particular, que, en general, solamente son posibles en grandes establecimientos. posibles en grandes establecimientos.

Page 6: El mercado laboral

El Desempleo o ParoEl Desempleo o Paro DesempleoDesempleo, , desocupacióndesocupación o o paroparo, en el mercado de , en el mercado de

trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y por tanto de salario. Por extensión es la carece de empleo y por tanto de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar (población activa) carece de un disposición de trabajar (población activa) carece de un puesto de trabajo.puesto de trabajo.

Para referirse al número de parados de la población se Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo por país u otro territorio. La utiliza la tasa de desempleo por país u otro territorio. La situación contraria al desempleo es el pleno empleo.situación contraria al desempleo es el pleno empleo.

Además de la población activa, en la que se incluye tanto a Además de la población activa, en la que se incluye tanto a los que están trabajando como al conjunto de los parados o los que están trabajando como al conjunto de los parados o desempleados de un país, la sociedades cuentan con una desempleados de un país, la sociedades cuentan con una población inactiva compuesta por aquellos miembros de la población inactiva compuesta por aquellos miembros de la población que no están en disposición de trabajar, sea por población que no están en disposición de trabajar, sea por estudios, edad -niños y población anciana o jubilada-, estudios, edad -niños y población anciana o jubilada-, enfermedad o cualquier otra causa enfermedad o cualquier otra causa

Page 7: El mercado laboral

Tasa de desempleoTasa de desempleo

Page 8: El mercado laboral

( Nota aclaratoria de la imagen )( Nota aclaratoria de la imagen )

Como habéis visto en la imagen de la Como habéis visto en la imagen de la tasa del desempleo en Europa, tasa del desempleo en Europa, España es la de mayor cifra de España es la de mayor cifra de desempleo, ya que se encuentra desempleo, ya que se encuentra actualmente alrededor de la cifra de actualmente alrededor de la cifra de 3 millones de parados. El desempleo 3 millones de parados. El desempleo ha tenido un aumento aún mayor ha tenido un aumento aún mayor debido a la crisis económica actual. debido a la crisis económica actual. Si seguimos así a España la Si seguimos así a España la expulsarán del EURO.expulsarán del EURO.