5

Click here to load reader

El nacimiento de venus (botticelli)

  • Upload
    pemil3

  • View
    2.648

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El nacimiento de Venus es una recreación del departamento de Plástica del IES La Arboleda ( Lepe)

Citation preview

Page 1: El nacimiento de venus (botticelli)

EL NACIMIENTO DE VENUS (1458)- BOTTICELLI-

(1 7 2 2 7 8 .)T e m p le s o b r e lie n z o ´ x ´ m

Sandro Botticelli (1444-1510) pasó casi toda su vida en su Florencia natal, sólo se ausentó entre 1481-82 para trabajar en la capilla Sixtina. Aunque semejante encargo prueba la reputación que alcanzó en vida, murió olvidado de todos y no recobró la fama hasta mediados del siglo XIX.

La leyenda del nacimiento de Venus, una de las diosas más importantes de la antigüedad está llena de truculencias. Urano (el cielo) y Gea (la tierra) se aparearon para procrear a los primeros humanos (los titanes). Pero uno de sus hijos, Cronos (el tiempo) castró a su padre con una hoz y arrojó sus testículos al mar. De la espuma nació Venus, diosa del amor, de la belleza, de la risa y del matrimonio.

Page 2: El nacimiento de venus (botticelli)

Botticelli escoge la postura de la llamada Venus Púdica, en la que la diosa cubre su cuerpo con las manos. Otros artistas la representaron surgiendo del mar desnudas con el agua chorreando por los cabellos.

Su expresión es distante y ensimismada, transmite una huida del mundo exterior

Venus, que más parece mármol que carne, imita la postura de una antigua estatua romana.

Céfiro, viento del Oeste, es la suave brisa que impulsa a Venus hasta la costa. Está abrazado a Cloris, que raptó del jardín de las Hespérides y la que se convirtió en Flora, diosa de las flores.

Según la mitología clásica, la rosa –flor sagrada de Venus- fue creada al tiempo que la diosa del amor. Con su belleza y fragancia es el símbolo del amor, y sus espinas recuerdan el dolor que éste puede acarrear.

Page 3: El nacimiento de venus (botticelli)

Una elegante ninfa se adelanta para recibir a Venus. Es una de las 4 Horas, espíritus que encarnaban las estaciones. Ésta representa la primavera, la estación del renacer.

Un ceñidor de rosas rodea su cintura y sobre los hombros una guirnalda de mirto, símbolo del amor eterno.Una anémona azul

florece a los pies de la doncella, para recalcar que ha llegado la primavera.

De los árboles cuelgan frutos blancos con puntas doradas. Las hojas tienen espinas doradas y los troncos también se rematan de oro. Referencia a la procedencia divina de Venus.

Los juncos, largos y esbeltos imitan la pose y el dorado cabello de la diosa.

Botticelli no intenta imitar las olas, sino que se sirve del mar para crear un motivo. Formas en V se empequeñecen en la distancia y se transformas al pie de la concha.

Page 4: El nacimiento de venus (botticelli)
Page 5: El nacimiento de venus (botticelli)