2
EL PAÍS DEL GRIS. Hace mucho tiempo, en un lugar muy lejano, hubo un país donde todo era gris: el cielo, el sol, los árboles, las casas… y la gente. Al igual que todos los habitantes de aquel particular país, la vendedora de frutas y verduras carecía de imaginación, por eso no podía pensar en cómo sería su mercadería si tuviera color. El amarillo, tan amarillo, de un limón. El verde, tan verde, de la lechuga. El morado, muy morado, de las moras maduras. El rojo, tan rojo, de las fresas. Tampoco el vendedor de pescados tenía imaginación, por eso le parecía imposible que en algún lugar del mundo hubiera peces azules, rojos, verdes o malvas. En aquel país tan gris, las madres grises leían cuentos grises a sus hijos grises. Las páginas de esos cuentos mostraban niños grises con el pelo y los ojos grises, con la ropa gris. Las hadas eran grises y también las mariposas, las flores y las gallinas. Los abuelos, los muy abuelos, recordaban haber visto en su niñez libros que contenían dibujos alegres y llenos de color, donde los niños tenían el pelo castaño o rojo o dorado como el trigo. Pero sus nietos grises no les creían ni una palabra. Decían que eran cuentos de viejos. El País del Gris era aburrido, muy aburrido, donde todos bostezaban a todas horas. Y las horas pasaban lentas y grises. Pero, un día, una niña se cansó de bostezar y aburrirse e intentó imaginar los colores. Pensó y pensó. Con sus ojos grises abiertos y con sus ojos grises cerrados. Durante el día gris y la noche más gris, aún. En el verano gris y durante el gris invierno. En la gris primavera y en el aburrido otoño gris. Por mucho tiempo, nada ocurrió. Todo siguió igual. ♣♣♣ Pero un día, recordó lo que sus grises abuelos siempre contaban sobre antiguos libros con colores. Durante días, imaginó los cabellos rubios de los niños que vivían en esos libros. Mientras lo hacía, hundía sus deditos en la mata gris y espesa de sus propios cabellos. Y una tarde, su pelo, repentinamente, se volvió dorado como el trigo. Imaginó el mar y sus ojos se volvieron azules.

El país del gris

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El país del gris

EL PAÍS DEL GRIS.

Hace mucho tiempo, en un lugar muy lejano, hubo un país donde todo era gris: el cielo, el

sol, los árboles, las casas… y la gente.

Al igual que todos los habitantes de aquel particular país, la vendedora de frutas y verduras

carecía de imaginación, por eso no podía pensar en cómo sería su mercadería si tuviera

color.

El amarillo, tan amarillo, de un limón.

El verde, tan verde, de la lechuga.

El morado, muy morado, de las moras maduras.

El rojo, tan rojo, de las fresas.

Tampoco el vendedor de pescados tenía imaginación, por eso le parecía imposible que en

algún lugar del mundo hubiera peces azules, rojos, verdes o malvas. En aquel país tan gris,

las madres grises leían cuentos grises a sus hijos grises. Las páginas de esos cuentos

mostraban niños grises con el pelo y los ojos grises, con la ropa gris.

Las hadas eran grises y también las mariposas, las flores y las gallinas. Los abuelos, los

muy abuelos, recordaban haber visto en su niñez libros que contenían dibujos alegres y

llenos de color, donde los niños tenían el pelo castaño o rojo o dorado como el trigo. Pero

sus nietos grises no les creían ni una palabra. Decían que eran cuentos de viejos.

El País del Gris era aburrido, muy aburrido, donde todos bostezaban a todas horas. Y las

horas pasaban lentas y grises. Pero, un día, una niña se cansó de bostezar y aburrirse e

intentó imaginar los colores. Pensó y pensó.

Con sus ojos grises abiertos y con sus ojos grises cerrados. Durante el día gris y la noche

más gris, aún. En el verano gris y durante el gris invierno. En la gris primavera y en el

aburrido otoño gris. Por mucho tiempo, nada ocurrió. Todo siguió igual.

♣♣♣

Pero un día, recordó lo que sus grises abuelos siempre contaban sobre antiguos libros con

colores. Durante días, imaginó los cabellos rubios de los niños que vivían en esos libros.

Mientras lo hacía, hundía sus deditos en la mata gris y espesa de sus propios cabellos. Y

una tarde, su pelo, repentinamente, se volvió dorado como el trigo. Imaginó el mar y sus

ojos se volvieron azules.

Page 2: El país del gris

Imaginó fresas rojas y sus labios se volvieron rojos. Pensó en sus ropas grises y las imaginó

rojas, verdes, turquesas, amarillas y sus vestidos volaron con colores nuevos.

Entonces, salió a las calles de su gris ciudad y llamó a los demás niños grises. Les habló de

aquello tan maravilloso y les enseñó a imaginar un mundo distinto.

Y, así, cientos de niños grises corrieron por aceras y parques, por campos y colinas y, sólo

con el poder de su imaginación, los tiñeron de rojo y azul, de verde y malva, de amarillo y

anaranjado.

En los valles surgieron mil matices, el mar se inundó de azules, los árboles brotaron en

verdes y amarillos y un sol dorado iluminó, por primera vez, hermosas flores carmesíes. El

aire se llenó de alegría y los pájaros volaron con alas multicolores sobre un cielo azul recién

estrenado.

Flores y mariposas desbordaron patios y balcones y pusieron, sobre los tejados, un techo

infinito de color. Y así, gracias a la imaginación de los niños, el País del Gris perdió su

tristeza y, a partir de entonces, todos lo conocen como El País del Color.

Fin

Marta Rivera Ferner

El país del gris Valencia, Brosquil Ediciones, 2008

Bibliografía:

Rivera Ferner Marta, El país del gris, Brosquil Ediciones, 2008.

http://www.encuentos.com/cuentos-infantiles/el-pais-del-gris/