14
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Carolina Carvajal Pizarro

El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

EL PERIODO DE

ENTREGUERRASCarolina Carvajal Pizarro

Page 2: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

El periodo de entreguerras

◦ Entre 1919 y 1939

◦ Italia bajo la dictadura fascista: cuando terminó la primera guerra mundial, Italia estuvo al borde de caer en una revolución social. Los dirigentes de las distintas clases sociales dieron su apoyo a Mussolini por miedo, quién estableció una violenta dictadura antimarxista y antiliberal. El fascismo es un tipo de totalitarismo caracterizado por reglamentar la vida nacional e individual según principios nacionalistas. Plantea total subordinación al servicio del Estado, lealtad hacia el líder y conservadurismo extremo.

Page 3: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

El periodo de entreguerras

◦ El crac del 1929 y la crisis económica: EEUU luego de la primera guerra mundial fue el país con la mejor economía años felices de los 20. Esos años se terminaron. Es la crisis económica más grande que ha vivido el mundo capitalista/economía occidental. Inicia en Estados Unidos con la caída de la bolsa de valores en Wallstreet. La bolsa de valores es una institución de carácter financiero que trabaja con empresas que emiten acciones que se compran y venden por los usuarios. La crisis crece por la sobreproducción y sobrevaloración de los productos que venden las empresas. Hay 13 millones de parados en 1933 depresión de la bolsa. La crisis se expande (pulpo de la crisis) a todos los países que se colgaban de la economía de EEUU, entre ellos: Alemania, que dependía al 100% de la economía de EEUU. Hay dos posibles soluciones a la gran depresión: el keynesianismo y el “new deal”.

Page 4: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

El periodo de entreguerras

◦ El nazismo en Alemania: Alemania en crisis necesitaba un nuevo lider que los guiara al éxito, por miedo a los comunistas se eligió a Adolf Hitler como Führer y líder del tercer Reich en el año 1933. El nazismo buscaba la “pureza racial” solo aceptaban a los Arios, mataban a los que no lo fueran. Según ellos lo más importante es la nación. La nación alemana debe recuperar su “espacio vital” (anschluss y checoslovaquia). El comunismo es su principal enemigo ideológico. La única manera de hacer funcionar la sociedad es mediante una dictadura y del estado totalitario.

Page 5: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

El periodo de entreguerras

◦ La guerra civil española: entre 1936 y 1939. El general Francisco Franco tras llevar a cabo un golpe de Estado en contra de la II república y conducir una guerra civil de 3 años, implantó una nueva dictadura militar que mantuvo estrechas relaciones con Alemania Hitleriana y la Italia de Mussolini. España fue campo de experimentación para el futuro bombardeo que usarían los Alemanes en la segunda guerra mundial, Franco pidió que atacaran las ciudades españolas que estaban a favor de la República.

Page 6: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

Fascismo

◦ Italia

◦Mussolini

◦ Anticomunismo y antisemitismo no tan exaltado como el Nazismo

◦ Van en contra del capitalismo pero lo practican igual.

◦ Clascismo

Nazismo

◦ Alemania

◦Hitler

◦ Racismo, anticomunismo y antisemitismo TOTAL.

◦ Van en contra del capitalismo pero lo practican igual.

Page 7: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Carolina Carvajal Pizarro

Page 8: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

Causas◦ Ruptura del tratado de Versalles

El tratado de Versalles es el que se firmó a finales de la primera guerra y que dejaba en malas condiciones a Alemania: pagas y menos territorios. Los alemanes comienzan a rearmarse militarmente y dejan de estar en desventaja. Se quedan con Austria, el sudeste y Renania.

◦ Políticas de apaciguamiento entre Francia y Gran Bretaña

Es una política conciliadora que crea el primer ministro Inglés (Chamberlain) antes de la segunda guerra mundial. Alemania la violó.

Page 9: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

Causas◦ Pacto de no agresión

Fue firmado entre Ribbentrop  (ministro de exteriores de Alemania) y Mólotov (unión soviética) en agosto de 1939. Éste se rompió en 1941 con la invasión de Alemania a Rusia

◦Nacionalismo Alemán exacerbado

◦ Ascenso y expansión del Nazismo y de la derecha: Todos temían de los comunistas, por lo tanto todos debían decidir entre el nazismo y el comunismo (decisiones extremistas y totalitaristas), por supuesto todos elegían el nazismo. El nazismo aumenta cuando Hitler es nombrado canciller.

Page 10: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

Características de la guerra

◦ Economía de guerra

Debieron adaptar su sistema productivo y recursos al uso militar. Las necesidades de mano de obra fueron paliadas por la incorporación masiva de mujeres ancianos y niños al sistema productivo.

◦ Las armas

Tomaron protagonismo principalmente el carro de combate y el avión. También los tanques, cañones y la bomba nuclear.

◦Nuevas tácticas y logística

Alemania avanzaba muy rápido, la guerra toma nombre de “guerra relámpago” por la rapidez en la que fue enfrentada.

Page 11: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

Frentes de guerra y fases de la guerra

Eje

Alemania, Italia y Japón

Aliados

URSS, Inglaterra, EEUU y Francia

Fase Europea Fase Mundial

Inicia con la invasión a Polonia

1939 - 1941

Inicia cuando EEUU ingresa a la Guerra.

1942 - 1945

Page 12: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

Desarrollo de la guerra1. Blitz Krieg guerra relámpago: la guerra comienza con la invasión a

Polonia el 1 de septiembre de 1939. Invaden Dinamarca, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Noruega y Francia.

2. En el verano de 1940/1941 bombardean Gran Bretaña con intención de invadirla. Así, inicia la Batalla de Inglaterra. No podían atacar a Gran Bretaña por mar, porque ellos tenían los mejores navíos, entonces solo atacaban por aire. Se abortó la invasión y todo el ataque porque perdieron muchos aviones y no se rendían los ingleses.

3. En junio de 1941 se rompe el pacto de no agresión con Rusia. Hitler invade Rusia y comienza la operación Barbarroja: abrió el Frente Oriental, que se convirtió en el teatro de operaciones más grande de la guerra, escenario de las batallas más grandes y brutales del conflicto en Europa.

4. 7 de diciembre de 1941Japón bombardea la base Pearl Harbor (Hawái) de Estados Unidos (EE.UU.)

Page 13: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

Desarrollo de la guerra5. En diciembre de 1941 EEUU ingresa declarándole guerra a

Japón.

6. El 03 de febrero de 1943 comienza la Batalla de Stalingrado, dura 6 meses.

7. 1943 rendición de Alemania

8. 06 de junio de1944: Los aliados desembarcan en Normandía

9. El 30 de abril de 1945 se suicida Adolf Hitler.

10.El 6 de agosto de 1945 se lanzó la primera bomba atómica desde EEUU con destino a la ciudad de Hiroshima.

11.El 02 de septiembre de 1945 Japón se rinde y ese es el fin de la segunda guerra mundial.

Page 14: El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

Efectos de la guerra◦Más de 60 millones de muertos

◦Millones de heridos y desaparecidos

◦ Europa devastada y arruinada

◦Modificación de las fronteras

◦ Alemania dividida

◦Mundo dividido en bloques ideológicos: capitalismo y comunismo

◦ Surgimiento de potencias

◦Holocausto Judío

◦Nacimiento de la ONU

◦ Inicio de la era atómica