22
Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas EL PRODUCTO INTERNO BRUTO PIB

El pib

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El pib

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

EL PRODUCTO INTERNO BRUTOPIB

Page 2: El pib

Introducción

• El PIB es una medida macroeconómica que sirve para conocer en términos de producción la situación de un país; En el caso del Ecuador, el PIB esta en gran parte conformado por inversión extranjera y desde el año de 1972 ha ido incrementando gratificantemente gracias al boom petrolero que surgió desde tal fecha, Por lo que ahora veremos con detalle la evolución por año del PIB.

Page 3: El pib

“EL PIB”• Concepto: El PIB es el valor monetario de los

bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado.

EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.

Page 4: El pib

• PIB nominal valora la producción de bienes y servicios a los precios actuales.

• PIB real valora la producción de bienes y servicios a precios constantes de un año base. Se hace esta diferencia para reflejar el aumento de la producción ya que como los precios en su evolución normal suben tienden a alterar la percepción del PIB

• El deflactor del PIB: Es el cociente entre PIB Nominal y el PIB Real y mide el nivel de precios de la economía.

TIPOS DE PIB

Page 5: El pib

¿Cómo se calcula el PIB?

• El PIB es la suma de todas las erogaciones realizadas para la compra de bienes o servicios finales producidos dentro de una economía, es decir, se excluyen las compras de bienes o servicios intermedios y también los bienes o servicios importados.

• PIB = consumo + inversión + gasto público + exportaciones - importaciones En abreviaturas:

PIB = C + I + G + X - M

Page 6: El pib

• Concepto:  Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.

INFLACIÓN

Page 7: El pib

¿Como se calcula la inflación?

• La inflación del año 2001 de una economía (medida por el IPC) será:

Por ejemplo: el IPC de Portugal en el año 2000

es de 156 y en el 2001 de 162. Calcular la inflación de este último ejercicio.

Page 8: El pib

Deflactor del PIB

• Concepto: El deflactor del PIB es un promedio ponderado los precios (con respecto a un año base) de todos los bienes y servicios finales producidos que demandan los consumidores en una economía determinada.

• Mide: Su variación permite calcular y medir el comportamiento promedio de todos los precios (inflación/deflación) de los diferentes bienes y servicios finales producidos en un país.

• No Mide: Niveles de precios y no es un índice de calidad de vida. Además, su medición no incluye bienes importados.

Page 9: El pib

¿Como se calcula el deflactor del PIB?• El cálculo del deflactor es muy simple porque, por lo

general, se cuenta con la información del PIB a precios corrientes y constantes. Dicho cálculo esta dado por la siguiente fórmula:

• El cálculo del deflactor es muy puro, pues incluye sola la producción final; es decir, no tiene en cuenta los bienes que se utilizan para la producción de otros bienes (consumo intermedio). Además, dicho cálculo permite incluir bienes nuevos.

Page 10: El pib

INFORMACIÓN1994-2013

Page 11: El pib

Tabla de Datos

Page 16: El pib

Información del Deflactor del PIB Trimestral

2005- II Trimestre2013

Page 17: El pib

DEFLACTOR DEL PIB

Page 18: El pib
Page 19: El pib

Datos del PIB 2014

Enero Febrero Marzo Abril Mayo0.00

500.00

1,000.00

1,500.00

2,000.00

2,500.00

3,000.00

3,500.00

4,000.00

4,500.00 millones de Dolares 2014

Page 20: El pib

Datos de la Inflación 2014(%)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto0.00%

0.50%

1.00%

1.50%

2.00%

2.50%

3.00%

3.50%

4.00%

4.50%

Page 21: El pib

Conclusión

• Según datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) para este año se estima que la economía de Ecuador crezca el 5%, sobre la base del continuado dinamismo de la demanda interna, en particular de la inversión, junto a la refinación de petróleo, con un leve incremento de la inflación y un aumento de la deuda pública.

Page 22: El pib

BIBLIOGRAFÍA• Banco Central del Ecuador;

http://www.bce.fin.ec/index.php/publicaciones-de-banca-central3• http://www.webyempresas.com/el-producto-interno-bruto-pib-y-sus-componentes/• http://www.economia.com.mx/producto_interno_bruto.htm• http://www.aulafacil.com/cursos/l20989/empresa/economia/macroeconomia/inflacion-i• http://www.icesi.edu.co/cienfi/images/stories/pdf/glosario/deflactor-pib.pdf• https://www.google.com.ec/publicdata/explore?

ds=d5bncppjof8f9_&met_y=ny_gdp_mktp_cd&idim=country:ECU:BOL:SLV&hl=es&dl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=ny_gdp_mktp_cd&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=region&idim=country:ECU&ifdim=region&tstart=781333200000&tend=1380949200000&hl=es&dl=es&ind=false

• https://www.google.com/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=ny_gdp_mktp_cd&idim=country:ECU:BOL:SLV&hl=es&dl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=gdp_production_constant_2000_us&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=region&idim=country:ECU&ifdim=region&tstart=781246800000&tend=1380862800000&hl=es&dl=es&ind=false

• https://www.google.com/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=ny_gdp_mktp_cd&idim=country:ECU:BOL:SLV&hl=es&dl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=ny_gnp_mktp_kd_zg&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=region&idim=country:ECU&ifdim=region&tstart=78124

• https://www.google.com/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=ny_gdp_mktp_cd&idim=country:ECU:BOL:SLV&hl=es&dl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=ny_gdp_defl_kd_zg&fdim_y=inflation_type:1&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=region&idim=country:ECU&ifdim=region&tstart=781246800000&tend=1380862800000&hl=es&dl=es&ind=false