2
EL PROCESO DE RESOLUCIÓN El interés que se ha tenido por la resolución de problemas se ha presentado desde los años sesenta. Este interés se despierta debido al fracaso de las matemáticas modernas producto de las reformas de los sesenta, que lleva tras el episodio de” vuelta a lo básico”. A la resolución de problemas se le considera la construcción de conocimiento y así mismo del aprendizaje. La lectura dice que el proceso de resolución de un problema a la actividad mental que se desplega por el resolutor desde el instante en que al presentársele un problema asume la responsabilidad de solucionarlo. Esto quiere decir que desde el momento en que alguien decide resolver un problema ya está en un proceso de resolución. En esta lectura se explica que hay dos procesos de análisis el microscópico que consiste en buscar información en el texto del problema, utilizando técnicas como un algoritmo, recordar un problema que resolviste que sea parecido también ayudara en este proceso. El análisis macroscópico se observa la totalidad del proceso, para buscar categorizar conductas. Esta se puede realizar a su vez de dos maneras una que utiliza la introspección esto es ponerse en el lugar del resolutor y tratar de describir las tareas generales que realiza o las fases que atraviesa en el proceso. La segunda se vale de la observación detallada del proceso de resolución.

EL PROCESO DE RESOLUCION

Embed Size (px)

Citation preview

EL PROCESO DE RESOLUCIÓN

El interés que se ha tenido por la resolución de problemas se ha presentado desde los años sesenta. Este interés se despierta debido al fracaso de las matemáticas modernas producto de las reformas de los sesenta, que lleva tras el episodio de” vuelta a lo básico”.

A la resolución de problemas se le considera la construcción de conocimiento y así mismo del aprendizaje.

La lectura dice que el proceso de resolución de un problema a la actividad mental que se desplega por el resolutor desde el instante en que al presentársele un problema asume la responsabilidad de solucionarlo. Esto quiere decir que desde el momento en que alguien decide resolver un problema ya está en un proceso de resolución.

En esta lectura se explica que hay dos procesos de análisis el microscópico que consiste en buscar información en el texto del problema, utilizando técnicas como un algoritmo, recordar un problema que resolviste que sea parecido también ayudara en este proceso.

El análisis macroscópico se observa la totalidad del proceso, para buscar categorizar conductas. Esta se puede realizar a su vez de dos maneras una que utiliza la introspección esto es ponerse en el lugar del resolutor y tratar de describir las tareas generales que realiza o las fases que atraviesa en el proceso. La segunda se vale de la observación detallada del proceso de resolución.

Para concluir es importante recalcar que en este proceso los niños están aprendiendo a leer y la estructura o palabras que contenga el problema pueden ser algunas de las razones que imposibiliten al niño resolver dicho problema, por eso es importante cuidar mucho la estructura que contengan para un mejor proceso de aprendizaje.