2
El quinto mandamiento Los feminicidios se refieren a todo tipo de crímenes hechos contra las mujeres, actualmente representa un problema muy grave en nuestra sociedad, principalmente en el país en el que vivimos, en México el 16 de noviembre de 2009 la corte Interamericana de Derechos Humanos tuvo que imponer una sentencia ejemplar sobre el asesinato en 2001 a varias jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua. Como vimos en la película El quinto mandamiento nos presenta a un hombre que durante su infancia vivió mal con su madre que le trataba de inculcar con mucha precisión la religión católica, sufrió abuso sexual por parte de un sacerdote por lo que el tenia ciertos problemas que fue asociando con las mujeres a las cuales mataba pero antes de eso las torturaba de cierta manera y dejaba algunas señas particulares en todas. Los feminicidios por lo general van asociados con traumas de estas personas durante su infancia por lo que buscan tratar de quitarse ese odio contra esta persona y desquitarlo con mujeres que asocian en ciertas características, muchas veces erróneamente los feminicidios son justificados por algunas personas con la excusa de que las mujeres son las que provocan esto, y la pregunta es ¿cómo ? La justificación que dan es que las mujeres se visten de manera provocativa, o hacen que ellos se molesten con ellas, una justificación muy tonta porque no hay razón para hacer algo en contra de una mujer, mucho menos un asesinato.

El quinto mandamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El quinto mandamiento

El quinto mandamiento

Los feminicidios se refieren a todo tipo de crímenes hechos contra las mujeres,

actualmente representa un problema muy grave en nuestra sociedad, principalmente

en el país en el que vivimos, en México el 16 de noviembre de 2009 la corte

Interamericana de Derechos Humanos tuvo que imponer una sentencia ejemplar

sobre el asesinato en 2001 a varias jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Como vimos en la película El quinto mandamiento nos presenta a un hombre que

durante su infancia vivió mal con su madre que le trataba de inculcar con mucha

precisión la religión católica, sufrió abuso sexual por parte de un sacerdote por lo que

el tenia ciertos problemas que fue asociando con las mujeres a las cuales mataba

pero antes de eso las torturaba de cierta manera y dejaba algunas señas particulares

en todas.

Los feminicidios por lo general van asociados con traumas de estas personas durante

su infancia por lo que buscan tratar de quitarse ese odio contra esta persona y

desquitarlo con mujeres que asocian en ciertas características, muchas veces

erróneamente los feminicidios son justificados por algunas personas con la excusa de

que las mujeres son las que provocan esto, y la pregunta es ¿cómo? La justificación

que dan es que las mujeres se visten de manera provocativa, o hacen que ellos se

molesten con ellas, una justificación muy tonta porque no hay razón para hacer algo

en contra de una mujer, mucho menos un asesinato.

En México en aquel caso de las jóvenes de Ciudad Juárez, la corte al dictar sentencia

decidió definir esta serie de homicidios como un  “homicidio de mujer por razones de

género” y no llamarlo feminicidio, principalmente en Ciudad Juárez es donde más

casos de feminicidios se han presentado en toda la república.

Estos homicidios a nivel mundial se han presentado más en lo que es el continente

americano, los países donde más se han presentado son México, Perú, Bolivia,

Ecuador y Chile donde en el último de estos existe una Ley en contra del femicidio

en el cual se aumentan los castigos sobre los delitos del femicidio, está fue

promulgada el 13 de diciembre de 2010 y fue creada a partir de los constantes

homicidios contra las mujeres por parte de sus parejas.

Page 2: El quinto mandamiento