5
ASIGNATURA: Informática y TICs DOCENTE: Ing. Jorge Fernández A. I N V E S T I G A C I Ó N F O R M A T I V A TIPO DE ACTIVIDAD: Reporte de Lectura ASIGNATURA: INFORMÁTICA TICS DOCENTE: Ing. Jorge Fernández Acevedo Mgs. REALIZADO POR: Remache Ortiz Rubén Washington FECHA: 16-01-2017 FUENTE: http://proyectoova.webcindario.com/clasificacin _del_software.html TÍTULO: El Software ¿Qué es el Software? Es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en sí, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. Defina los siguientes tipos de software: Software libre: T e permite la libertad de usarlo, copiarlo, distribuirlo, y como se te proporciona el código fuente, puedes estudiarlo, mejorarlo y adaptarlo a tus necesidades libremente, sin pagar o permisos a nadie. Software propietario: Es el cual su uso, redistribución o modificación está prohibida, o se requiere que se solicite autorización al titular de los derechos de la propiedad intelectual. La gran mayoría de este software tiene un costo económico por adquirirlo. Página 1 de 5

El softaware

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El softaware

ASIGNATURA: Informática y TICsDOCENTE: Ing. Jorge Fernández A.

I N V E S T I G A C I Ó N F O R M A T I V A

TIPO DE ACTIVIDAD: Reporte de LecturaASIGNATURA: INFORMÁTICA TICS

DOCENTE: Ing. Jorge Fernández Acevedo Mgs.

REALIZADO POR: Remache Ortiz Rubén Washington

FECHA: 16-01-2017

FUENTE: http://proyectoova.webcindario.com/clasificacin

_del_software.html

TÍTULO: El Software

¿Qué es el Software?

Es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en sí, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.

El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.

Defina los siguientes tipos de software:

Software libre: Te permite la libertad de usarlo, copiarlo, distribuirlo, y como se te proporciona el código fuente, puedes estudiarlo, mejorarlo y adaptarlo a tus necesidades libremente, sin pagar o permisos a nadie.

Software propietario: Es el cual su uso, redistribución o modificación está prohibida, o se requiere que se solicite autorización al titular de los derechos de la propiedad intelectual. La gran mayoría de este software tiene un costo económico por adquirirlo.

Freeware: Es todo aquel programa que se distribuye gratuitamente, sin ningún costo adicional. La diferencia más importante entre del freeware no se te proporciona el código fuente en la mayoría de los casos, sólo el ejecutable. Por lo tanto, no puedes modificarlo. 

Shareware: Este software si tiene costo y desde luego no se te proporciona el código fuente. El programa viene en varias modalidades: como una versión de demostración con funciones o características limitadas o con un uso restringido en tiempo, por ejemplo 30 días

Adware: Es gratuito que contiene anuncios, si deseas comprar la versión completa sin anuncios, tienes que pagar una cantidad de dinero por adquirirla. Al igual que el freeware, shareware y el software propietario, el adware no te proporcionan el código fuente.

Página 1 de 4

Page 2: El softaware

ASIGNATURA: Informática y TICsDOCENTE: Ing. Jorge Fernández A.

¿Cuáles son los 4 principios sobre los cuales se fundamenta el Softwar Libre?

1) La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

2) La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). 

3) La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a la comunidad (libertad 2).

4) La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (Libertad 3). 

¿Quién planteó la idea de crear Software Libre y cuál su justificación?

A los inicios del años 1980, Época en la que se la mayoría de software era privativo y surgió la necesidad, por algunos programadores, de crear proyectos que impulsaran la creación de software libre.

Por lo que el sistema GNU fue anunciado por Richard Stallman en el año 1983, es un proyecto colaborativo de software libre con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre.

Complete la siguiente tabla con los nombres de aplicaciones según corresponda la categoría:

Función Software Libre Software PropietarioProcesador de Textos Writer MS WordHoja de Cálculo Libre office Microsoft officePresentaciones portables Impress MS Power PointDibujo vectorial Inkspace Adobe IlustratorEditor de imágenes gedit PhotoshpDiseño 3D Ktoon Adobe flash cs6Editor de Vídeo Open Movie

Editor Windows. Movie, MakerEditor de Audio Audacity Adobe auditionNavegador de internet Mozila firefox Bing Desarrollo Web Amaya Adobe

Dremweaver cs6Maquetación de libros o revistas Scribus Corel draw

Página 2 de 4

Page 3: El softaware

ASIGNATURA: Informática y TICsDOCENTE: Ing. Jorge Fernández A.

5.- Investigue sobre la clasificación del software, incluya definiciones, ejemplos y logotipos de los ejemplos. Desarrolle su consulta en base al siguiente cuadro sinóptico:

Página 3 de 4

SoftwareEs todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.

De sistema

De programación

De aplicación

Herramientas de corrección y optimización: encargadas de modificar un software para que funcione con más eficiencia o con un menor uso de recursos.

Herramienta de diagnóstico: software que permite monitorear y en algunos casos controlar la funcionalidad del hardware.

Los Controladores de Dispositivos: son programas que permiten a otro programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.

Sistema Operativo: conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento..

Servidor: aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia.

Compilador: programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje diferente.

Intérpretes: programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas. .

Editor de texto: programa informático que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por textos sin formato.

Enlazador: programa que toma los objetos generados en los primeros pasos del proceso de compilación.

Depurador: programa usado para probar y depurar (eliminar) los errores de otros programas.

IDE: Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, etc

Sistema de control: Dispositivos encargados de administrar, ordenar, dirigir o regular el comportamiento de otro sistema, con el fin de reducir las probabilidades de fallo y obtener los resultados deseados.

Ofimática, es la recopilación de aplicaciones informáticas utilizadas en oficinas, para realizar diferentes funciones sobre archivos y documentos, como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, entre otros.

Educativo: es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, es aquello vinculado a la educación y el aprendizaje autónomo

Empresarial se entiende generalmente cualquier tipo de soporte lógico (software) que está orientado a ayudar a una empresa o a una organización a mejorar su productividad y/o a medirla.

Page 4: El softaware

ASIGNATURA: Informática y TICsDOCENTE: Ing. Jorge Fernández A.

Rubén Remache ESTUDIANTE

Ing. Jorge Fernández Acevedo Mgs.DOCENTE CALIFICACIÓN

16-Ene-2017

FECHA DE ENTREGA

Página 4 de 4

Base de datos: a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera.

Telecomunicación: es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos e imágenes. 

Médico: se refiere a aquellos programas informáticos que son utilizados para fines médicos.

Juego de video: es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de vídeo.

CAD: es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores.