23
M Ú S I C A y TICs. para el Siglo XXI Marcelino Díez

El sonido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El sonido

M Ú S I C A y TICs. para el Siglo XXIMarcelino Díez

Page 2: El sonido

El SONIDO. Los instrumentos y la voz humana

Cuando contemplamos una ARQUITECTURA nos fijamos en sus elementos: soportes (columnas, arcos…), cubierta (bóvedas, cúpulas, artesonados…), elementos decorativos …etc., etc.

Page 3: El sonido

Cuando escuchamos MÚSICA ¿EN QUE NOS FIJAMOS?

En los elementos (melodía, ritmo, armonía)

En los temas musicales (ideas) y su tratamiento

En los sonidos de la voces e Instrumentos (orquesta, coros)

En la estructura de la obra (partes, movimientos)

En la interpretación…

Page 4: El sonido

LOS SONIDOS.

La música es sonido. El sonido es su ‘materia’.

Merece la pena conocer cómo suenan los distintos instrumentos

LA ORQUESTA

Page 5: El sonido

Hasta el BARROCO (sigo XVII) no se escribe música ‘especifica’ para conjunto de instrumentos…Entonces nace la ORQUESTA

La orquesta barroca no pasa de los 20 instrumentos. Predominio de los de cuerda.

Page 6: El sonido

La orquesta Clásica (s. XVIII) no sobrepasa los 30

instrumentos. Incorporación de la trompa, el clarinete, los

timbales…

La orquesta ROMÁNTICA sobrepasa los 60

instrumentos. Crecen y se perfeccionan los ‘metales’. Incorporación del arpa…

Page 7: El sonido

LA ACTUAL ORQUESTA SINFÓNICA PUEDE ALCANZAR LOS 100 INSTRUMENTOS. Incorpora cualquier instrumento sin limitación

Page 8: El sonido

Instrumentos y Voces en el RENACIMIENTO (s XV-XVI)

La orquesta BARROCA (s. XVII-XVIII -1ª mitad-)

♪ 01. Ay tiste que vengo. Juan del ENZINA

♪ 02. Música acuática (Water music). G.F. HAENDEL

Page 9: El sonido

La orquesta neo-CLÁSICA (s. XVIII -2ª mitad- -1º tercio XIX)

♪ 03. Sinfonía 40. Minuetto. W.A. MOZART

Page 10: El sonido

La orquesta ROMÁNTICA (s. XIX) ♪ 04. El lago de los cisnes. TCHAIKOVSKY

Page 11: El sonido

LOS INSTRUMENTOS. Clasificación: Viento – Cuerda - Percusión

Page 12: El sonido

Los instrumentos se la orquesta se agrupan en TRES FAMILIAS: CUERDA (frotada) VIENTO y PERCUSIÓN

Grupo de CUERDA: Violín – Viola – Violoncelo -- Contrabajo

CREMONA (s. XVIII)Stradivarius

GuarneriAmati

Page 13: El sonido

Distinguirlos de las violas antiguas…

Se caracterizan por tener seis cuerdas y trastes (como la guitarra)

Las violas antiguas estuvieron en activo entre los siglos XVI y XVII. A lo largo del siglo XVIII fueron desplazadas por la familia del violín.

Page 14: El sonido

Madera: Flautín (piccolo), Flauta, Clarinete, Oboe, Corno inglés,

Fagot, Saxofón

Metal: Trompeta , Trompa, Trombón, Tuba

Page 15: El sonido

Grupo de VIENTO - MADERA

Page 16: El sonido

Grupo de VIENTO - METAL

Page 17: El sonido

Algunos instrumentos singulares

Page 18: El sonido

Pero…¿cuál es el instrumento musical más perfecto?

Juzguen ustedes mismos…

♫ 22. Furie di la Donna irata (La buona figliola )

N. Piccini (1728-1800) [3:03]

O el sonido de este coro de la ópera ORFEO, de Gluck

Page 19: El sonido

En qué mas… nos fijamos al Escuchar música

En las IDEAS musicales (los temas) y su tratamiento

En los sonidos de la ORQUESTA (instrumentos)

En la estructura de la obra

En la interpretación…

Page 20: El sonido

LAS IDEAS MUSICALES. En toda obra musical existen “temas” o ideas musicales

17. Audi: La verbena de la Paloma (Preludio).

Tomás BRETÓN (1850-1923) [3:45]

1ª idea 2ª idea 3ª idea 4ª idea1ª idea

Page 21: El sonido

Viene a esta tierra un barquito / más típico no lo haymás blanco ni más bonito / en toito el muelle de Cai.Mire usted si ese barquito / tiene una clase exquisitaque hasta dio su viajecito / la célebre Tía Norica.Los barcos de vela / como palomitas cruzan por su vera,

los grandes mercantes / suenan la sirena al verlo pasar.Y es que ese barquito / es tan pintureroque le dan besitos las olas del mar.¡Cómo ronea! ¡cómo presume sobre las aguas plateadas y azules!

Page 22: El sonido

¡Ay! Vaporcito del Puerto / cuando en ti me embarco, cuando en ti navegome contagias los recuerdos / de tus viejos sueños, ¡sueños marineros!¡Ay! Vaporcito del Puerto / tu eres la alegría, tu eres la alegríade este muelle tan hermoso

con ese rumbo garboso / ¡con que cruzas la Bahía!

Page 23: El sonido

Buenas tardes