3
El teclado PRIMERA PARTE: 1. IMPORTAR DESDE INTERNET UN TECLADO MULTIMEDIA. 2. Utilizando autoformas (flechas cuadro de textos) indica las partes principales de un teclado. 3. agregar un titulo con WordArt que diga “Partes de un teclado”. SEGUNDO PARTE: 4. Idem inciso 1. 5. Utilizando autoformas indica y explica cada tecla del teclado. 6. Agregar un titulo que diga “teclas principales” NOTA: para un mejor aprovechamiento de la hoja ponerla en formato horizontal diseño de pagina/orientación/horizontal. teclas-del-teclado-y-sus.html

El teclado sofia gomez 1 g grupo 1 (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El teclado sofia gomez 1 g grupo 1 (2)

El teclado

PRIMERA PARTE:

1. IMPORTAR DESDE INTERNET UN TECLADO MULTIMEDIA.

2. Utilizando autoformas (flechas cuadro de textos) indica las partes principales de un teclado.

3. agregar un titulo con WordArt que diga “Partes de un teclado”.

SEGUNDO PARTE:

4. Idem inciso 1.

5. Utilizando autoformas indica y explica cada tecla del teclado.

6. Agregar un titulo que diga “teclas principales”

NOTA: para un mejor aprovechamiento de la hoja ponerla en formato horizontal diseño de pagina/orientación/horizontal.

TECLADO MULTIMEDIA

PRIMERA PARTE:

Webgrafia: http://www.enciclopediadetareas.net/2010/05/principales-teclas-del-teclado-y-sus.html

Page 2: El teclado sofia gomez 1 g grupo 1 (2)

TECLADO ALFANUMERICO

TECLADO NUMERICO

TECLADO DE EDICION

TECLADO DE FUNCION

Page 3: El teclado sofia gomez 1 g grupo 1 (2)

Esc: Permite retroceder abandonar una acción que ha sido iniciada.

Tab: se utiliza para sangrar párrafos.

Bloq Mayúsc: nos permite activar el teclado de mayúscula.

Shift: se utiliza para cambiar de mayúscula a minúscula y viceversa.

Ctrl y Alt: son teclas especiales cuyo funcionamiento depende del programa (software) que se este utilizando.

Inicio: tecla que utilizamos para ir al inicio de la línea donde nos encontramos posicionado.

Barra espaciadora: es utilizada para dar espacios horizontales entre palabras.

Alt GR: es una tecla modificadora encontrada en algunos teclados de computadora y comúnmente usada para escribir caracteres que inusualmente se localizan en la distribución del teclado.

Menú contextual: es la ventana que se abre cuando hacemos clic con el botón secundario del ratón. Este menú

Enter: se utiliza para indicar la ejecución de un comando.

Backspace: borra el carácter que se encuentra a la izquierda del cursor.

Teclas de desplazamiento: se utilizan para desplazar el cursor en cualquier dirección.

F1Son teclas de funciones, las mismas realizan dicha función dependiendo del programa o software que se esté utilizando.

Bloq Núm: activa y desactiva el teclado numérico.

Avpág: permite retroceder 23 líneas.

Supr: se utiliza para borrar el carácter en el cual se apoya el cursor.

Fin: Se utiliza para ir al final de una línea.

Repág: permite avanzar 23 líneas.

Inicio: la utilizamos para ir al inicio de la línea de donde nos encontramos pocisionados.

Insert: sirve para deshacer lo escrito.

Pausa interr: generalmente pausa los sectores de arranque.

Bloq Despl: sirve para detener el desplazamiento de texto.

Impr Pant Pet Sis: Imprime una especie de foto, para que la puedas convertir en imagen (paint).

Teclado multimedia: Ocho teclas de acceso directo para funciones multimedia y de internet.