7
EL TEXTO ARGUMENTATIVO Dr. César Eduardo Jiménez Calderón PhD [email protected] 2012 Dante- bobadilla.blogspot.com

El Texto Argumentativo en la Redacción Científica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Texto Argumentativo en la Redacción Científica

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

Dr. César Eduardo Jiménez Calderón [email protected]

2012

Dante-bobadilla.blogspot.com

Page 2: El Texto Argumentativo en la Redacción Científica

La redacción científica informa con claridad el objetivo de la investigación, cómo fue realizada y cuáles fueron los resultados.

utilizar las palabras estrictamente necesarias para expresar, sin dejar dudas, lo que queremos comunicar

construir oraciones con un orden lógico en cada párrafo

incluir solamente información pertinente al tópico

Es importante:

Estrategia clave de la redacción ordenada

Page 3: El Texto Argumentativo en la Redacción Científica

- Cultura - Conocimiento - Sociedad

Cultura y rol

Conocimiento y datos

Conocimiento y tecnología

Pertinencia social

Crecimiento social

Transmisión

Ejemplo

Conocimiento social

Carencia conocimiento

Datos

Evidencia

Ciencia

Beneficiarios

Herramientas

Transferencia

EJEMPLO DE ESQUEMA DE REDACCIÓN

Page 4: El Texto Argumentativo en la Redacción Científica

ORACIÓN TÓPICO ORACION ARGUMENTATIVA: NIVEL 1 ORACIÓN ARGUMENTATIVA: NIVEL 2

En primer lugar, la cultura juega un rol importante en la familia.

La cultura es parte de una sociedad.

La sociedad transmite la cultura y trata de preservar sus creaciones de modo que las futuras generaciones continuarán haciendo lo mismo (Universidad Centroamericana, 1999).

Los peruanos podemos ver, por ejemplo, que parte de nuestra cultura ha sido herencia de los Incas.

La sociedad se enriquece por el conocimiento.

Diversos estudios han demostrado que el mayor conocimiento de la sociedad la convertirá en más civilizada (Ministerio de Educación de Perú, 2006).

Las sociedades con poco conocimiento no desarrollan completamente.

Page 5: El Texto Argumentativo en la Redacción Científica

ORACIÓN TÓPICO ORACION ARGUMENTATIVA: NIVEL 1

ORACIÓN ARGUMENTATIVA: NIVEL 2

En segundo lugar, el proceso del conocimiento depende de los datos.

Con el fin de adquirir conocimiento, nosotros tenemos que indagar por abundantes datos.

Cuando nosotros queremos probar algo, nosotros necesitamos abundantes evidencias para probar lo que queremos demostrar.Cuando la ciencia quiere probar algo, la ciencia tiene que tener datos suficientes (Mejía, 2005).

Page 6: El Texto Argumentativo en la Redacción Científica

ORACIÓN TÓPICO ORACION ARGUMENTATIVA: NIVEL 1

ORACIÓN ARGUMENTATIVA: NIVEL 2

Finalmente, el éxito del conocimiento depende del tipo de tecnología y metodología que usamos y aplicamos.

Algunos países no reciben conocimiento efecto a causa de las distancias y otras limitaciones geográficas.

Para ser gente exitosa, las personas deben tener herramientas para transferir el conocimiento fácilmente.

El uso de la tecnología juega un rol clave en la transferencia de conocimiento porque a través de él la gente puede tener un acceso directo en sus actividades.

Page 7: El Texto Argumentativo en la Redacción Científica

 Referencias

Ministerio de Educación de Perú. (2006). Razones para una reforma universitaria. Informe 2006.

Mejía, E. (2005). Metodología de la Investigación Científica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú: UNMSM 

Universidad Centroamericana. (1999). Revista Envío. Managua, Nicaragua. http://www.envio.org.ni/articulo/978