8
Nombre y apellido : María Elena López Fecha de presentación: 16 de abril de 2014

El tutor virtual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El tutor virtual

Nombre y apellido: María Elena López

Fecha de presentación: 16 de abril de 2014

Page 2: El tutor virtual

EL ROL DE TUTOR EN UN ENTORNO VIRTUAL

IMPLICA SERPrimer estructurante en la construcción de los vínculos• El tutor es el que conecta al grupo de estudiantes con la tarea.

• Los estudiantes lograrán centrarse en la tarea y cumplir con losobjetivos solo a través de sus actividades cotidianas, de sushabilidades para desempeñarse en el aula virtual, a través de susostén.

Primer organizador interno de un grupo deestudiantes virtuales• Es el primer referente para cada uno de los cursantes.

• Si el tutor está presente, activo y predispuesto, el grupo avanzaráhacia el objetivo e irá adquiriendo autonomía en el trabajo.

Page 3: El tutor virtual

MODALIDADES DE LA TUTORÍA

Reactiva

• El tutor se limita a responder a las preguntasy demandas de los alumnos.

Proactiva

• El tutor toma la iniciativa, incentiva a losalumnos y se anticipa a sus posiblesproblemas.

Page 4: El tutor virtual

COMPETENCIAS DE UN TUTOR

OPERATIVO

Comunicación Liderazgo Compromiso

El tutor contiene para generar autonomía, sostiene para promover

prácticas libres y retiene para generar pertenencia.

El trato cordial, activo y responsable es

imprescindible para lograr el éxito de la

enseñanza y el aprendizaje en el

entorno virtual

Page 5: El tutor virtual

FUNCIONES DEL TUTOR

Aspecto psicosocial

• Brinda contención

• Promueve la integración

• Estimula la interacción

Aspecto académico

• Estimula la lectura y análisis del material, encausando las actividades de aplicación, reflexión y evaluación.

• Aclara dudas y promueve la pregunta

• Actúa como guía y moderador de los debates

Aspecto organizativo

• Organiza y revisa losespacios de trabajo.

• Da a conocer las pautas de trabajo y genera seguridad en los estudiantes.

El tutor debe entonces:

‐ Tejer y sostener la red vincular en un campus virtual.

‐ Fortalecer nuevas formas de interacción que incluyan la

ausencia corporal.

‐ Redefinir su rol docente y su forma de comunicarse

cuando coordina un grupo virtual.

Page 6: El tutor virtual

ETAPAS EN EL TRABAJO DEL TUTOR

An

tes Habilitar un foro de

bienvenida para favorecer la integración y contactar la heterogeneidad del grupo.

Facilitar un foro de consultas generales para aclarar dudas de manera colaborativa.

Comunicar claramente el encuadre de trabajo incluyendo los aspectos que van a evaluarse y cómo.

Du

ran

te

Llevar una planilla de seguimiento.

Ingresar con frecuencia a la plataforma y responder a las consultas con la mayor prontitud.

Hacer devoluciones y orientar las actividades y debates hacia el cumplimiento de los objetivos del curso, promoviendo la interactividad. Realizar la síntesis de los debates y cerrar los temas.

Al finaliz

ar Realizar el cierre del curso

mediante síntesis grupales, comentarios y foros de despedida.

Un buen diagnóstico previo de nuestros

estudiantes será de enorme ayuda para

planificar y adecuar la formación ofrecida

atendiendo a dicha diversidad.

Page 7: El tutor virtual

ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA RED

VINCULAR

Conocer el perfil de los estudiantes

Dinamizar los foros y favorecer la

interactividad.

Promover el trabajo colaborativo para

lograr la construcción social del

conocimiento.

Acompañar a cada estudiante, atendiendo

a la diversidad

Generar una actitud positiva ante la

heterogeneidad de puntos de vista.

Siempre se debe onsiderar al foro, como

una herramienta privilegiada para

desarrollar el aprendizaje colaborativo

Page 8: El tutor virtual

REFLEXIÓN FINAL

• Desde mi experiencia como alumna virtual, más allá de

la teoría, me pregunto: qué se debe hacer para retener

a los alumnos y para lograr que se sientan

protagonistas activos y necesarios en un proceso de

aprendizaje colaborativo.

• En esta última capacitación que ha sido sumamente

enriquecedora para mí, me he sentido muy sola, ya que

casi siempre se trabaja de manera individual

presentando la actividad de la semana, sin ninguna

interacción entre pares; que a veces solo se hacen

presentes horas antes del cierre del foro.

La bibliografía sugerida, las actividades

propuestas, la presencia activa del tutor a lo largo

del curso, hicieron posible que lograra iniciar

favorablemente mi formación como tutor virtual.