26
Martínez Medina, M.ª Carmen Palomares López, Rosa M.ª DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA 4.º A EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015-2016

EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Embed Size (px)

Citation preview

Martínez Medina, M.ª Carmen

Palomares López, Rosa M.ª

DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA

4.º A EDUCACIÓN PRIMARIA

CURSO 2015-2016

Actividad N.º 1: ADAPRO

Primer ciclo de Educación Primaria.

Duración: 10 minutos diarios.

Justificación:

- Útil para trabajar con niños con autismo.

- Fomento del aprendizaje visual.

- Trabajo repetitivo.

- Actividad con pictogramas.

- Variantes: dislexia.

Actividad N.º 1: ADAPRO

Actividad N.º 1: ADAPRO

Objetivos generales: orden del 17 de marzo de 2015.

- O.LCL.1. Utilizar el lenguaje como una herramienta eficaz de expresión, comunicación e interacción (…).

- O.LCL.2. Comprender y expresarse (…).

Objetivos específicos:

- Reconocer los diferentes pictogramas presentados.

- Utilizar el pictograma como herramienta de comunicación.

- Mantener la atención en la actividad.

- Fomentar la intención comunicativa y la reciprocidad en la comunicación.

Actividad N.º 1: ADAPRO

Contenidos: bloque 2. Comunicación escrita: leer.

Relación entre pictograma y grafía.

Dominio del pictograma.

Retención de nuevos pictogramas.

Actividad N.º 1: ADAPRO

Metodología

Aprendizaje por descubrimiento guiado.

Materiales

Tableta para cada alumno.

Su juguete favorito.

Actividad N.º 1: ADAPRO

Evaluación

Criterios:

- Reconoce los diferentes pictogramas presentados.

- Utiliza los pictogramas estudiados para comunicarse.

- Mantiene la atención en la actividad de ADAPRO.

Instrumentos: - Guía de observación.

- Registro anecdótico.

Actividad N.º 2: ¡Diviértete con

Tangram!

Segundo curso de Educación Primaria.

Duración: una sesión de 55 minutos.

Justificación:

- Disfrute de la geometría a través del juego.

- Disminuye la fobia a las matemáticas.

- Motivación.

Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram!

Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram!

Objetivos generales: orden del 17 de marzo de 2015.

- O.MAT.5. Identificar formas geométricas (…).

Objetivos específicos:

- Representar las figuras geométricas propuestas en el

espacio.

- Conocer diferentes formas geométricas.

- Expresar de forma oral el proceso seguido.

Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram!

Contenidos: Bloque 4. Geometría.

- Identificación de formas planas (cuadrado, triángulo y

paralelogramo).

- Descripción de las formas planas anteriores utilizando el

vocabulario geométrico básico.

- Formación de figuras planas y cuerpos geométricos a partir

de otras, por composición y descomposición en un espacio

determinado.

Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram!

Metodología

Individual.

Profesor como observador.

Materiales

Ordenador o tableta para cada alumno.

Pizarra digital.

Ordenador del profesor.

Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram!

Evaluación

Criterios:

- Representa correctamente la figura geométrica en el espacio.

- Conoce diferentes formas geométricas (triángulo, cuadrado y paralelogramo).

- Expresa de forma oral el proceso seguido a sus compañeros con un diálogo adecuado, coherente y correcto.

Instrumentos: - Diario de clase.

- Anecdotario.

- La propia actividad.

Actividad N.º 3: Conociendo a los

Vedoques

Segundo curso de Educación Primaria.

Duración: 20 minutos.

Justificación:

- Para trabajar en Navidad.

- Atractiva.

- Disfrutan y aprenden simultáneamente.

Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques

Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques

Objetivo general: orden del 17 de marzo de 2015.

- O.LCL.1. Utilizar el lenguaje como una herramienta eficaz

(…).

Objetivos específicos:

- Ordenar correctamente las sílabas proporcionadas para

formar palabras sencillas.

- Relacionar los dibujos presentados con sus grafías

correspondientes.

- Reconocer diferentes elementos navideños.

Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques

Contenidos: bloque 4. Conocimiento de la lengua.

- La sílaba: división de las palabras en sílabas.

- Formación de palabras a partir de sílabas.

Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques

Metodología

Individual.

Profesor como observador.

Materiales

Ordenador o tableta para cada alumno.

Altavoces o auriculares.

Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques

Evaluación:

Criterios:

- Ordena correctamente las sílabas proporcionadas para formar palabras

sencillas.

- Relaciona los dibujos presentados con sus grafías correspondientes.

- Reconoce los elementos navideños que se le ofrece.

Instrumentos:

- Diario de clase.

- La propia actividad.

Actividad N.º 4: Visita virtual Cuarto curso de Educación Primaria.

Duración: una sesión de 55 minutos.

Justificación:

- Repaso de una unidad del área de Ciencias Sociales.

- Atractiva.

- Despierta la curiosidad y el interés por conocer las formas de vida

del pasado.

Actividad N.º 4: Visita virtual

Objetivos generales: orden del 17 de marzo de 2015.

O.LCL.5. Reproducir, crear y utilizar distintos tipos de textos (…).

O.LCL.6. Aprender a utilizar todos los medios a su alcance, incluida las

nuevas tecnologías (…).

Objetivos específicos:

- Producir un texto descriptivo ordenado y limpio, con una caligrafía y

vocabulario acorde al nivel educativo.

- Utilizar la herramienta digital de ROMANORUM VITA para explorar los

diferentes espacios.

- Reforzar contenidos aprendidos en el área de Ciencias Sociales.

Actividad N.º 4: Visita virtual

Contenidos: bloque 3. Comunicación escrita: escribir.

- Composición de textos descriptivos teniendo en cuenta:

• Caligrafía.

• Orden y limpieza.

• Vocabulario acorde al tema.

Actividad N.º 4: Visita virtual

Metodología:

Individual

Profesor como observador y guía.

Materiales:

Ordenadores con acceso a internet.

Soporte de papel.

Actividad N.º 4: Visita virtual Evaluación

Criterios:

- Produce textos descriptivos con una caligrafía legible y un vocabulario

apropiado al tema.

- Cuida el orden y la limpieza en la presentación.

- Utiliza con destreza la herramienta ROMANORUM VITA y es capaz de

explorar todas las estancias.

Instrumento:

- Diario de clase.

Martínez Medina, M.ª Carmen

Palomares López, Rosa M.ª

DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA

4.º A EDUCACIÓN PRIMARIA

CURSO 2015-2016