9
El Uso Responsable y Ético de l Internet Diplomado: Aprender a Aprender con TIC Módulo 3 Profra. Maricela Hdez. Tavera

El Uso Responsable y Etico de Internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Uso Responsable y Etico de Internet

El Uso Responsable y

Ético del Internet

Diplomado:

Aprender a Aprender con TIC

Módulo 3

Profra. Maricela Hdez. Tavera

Page 2: El Uso Responsable y Etico de Internet

Factores que hacen

necesaria la actualización

de las prácticas docentes con la incorporación

de las TIC

La educación debe avanzar con

los constantes cambios de la

sociedad

Existen diversos recursos digitales que pueden ser

aprovechados en los procesos de

enseñanza-aprendizaje

Los docentes deben poseer las

habilidades y conocimientos para

orientar al alumnado en el uso

adecuado de las tecnologías

Con el uso de las TIC es posible

conocer la actividad que se

desarrolla en todo el mundo, así como

intercambiar trabajos y

experiencias

Page 3: El Uso Responsable y Etico de Internet

Com

pete

nci

as

TIC • Localizan información en

archivos y fuentes oficialesAcceden y saben cómo recordar

información

• Distinguen distintos tipos de documentos y fuentes: factual, de opinión, científica, etc.

Evalúan la claridad, veracidad, precisión, relevancia y utilidad

de la información

• Publican sus trabajos por algún medio: blog, página web, slideshare, etc.

Participan activamente en redes y espacios colectivos para

allegarse y generar información y conocimiento.

Page 4: El Uso Responsable y Etico de Internet

Causa

s que H

ace

n

Nece

sari

o A

sum

ir A

ctit

udes

Éti

cas

en Inte

rnet

La facilidad que tienen niños y

jóvenes para su acceso.

La escasa vigilancia por parte de

los padres en esta actividad.

La comunicación es anónima. La

invisibilidad virtual que crea el

anonimato en la web elimina la

inhibición de la conducta, lo que

puede originar irracionalidad de

las acciones y falta de

responsabilidad. Debido al alcance, difusión y

masificación del uso de

Internet, se puede dar Ciberacoso

prácticamente en todos los

ámbitos en los que se mueve una

persona hoy en día.

Page 5: El Uso Responsable y Etico de Internet

El C

ibera

coso

y

Vio

lenci

a e

ntr

e lo

s Jó

venes

Page 6: El Uso Responsable y Etico de Internet

El C

ibera

coso

y

Vio

lenci

a e

ntr

e lo

s Jó

venes

El ciberacoso (del inglés

cyberbullying), también

llamado acoso virtual o acoso

cibernético, es el uso de

información electrónica y medios de

comunicación (que afectan de

manera crítica) como el correo

electrónico, redes sociales, blogs, 

mensajería instantánea, mensajes

de texto, teléfonos móviles, y sitios

web difamatorios para acosar a un

individuo o grupo mediante ataques

personales u otros medios. 

Page 7: El Uso Responsable y Etico de Internet

El C

ibera

coso

y

Vio

lenci

a e

ntr

e lo

s Jó

venes

VIDEOS RELACIONADOS BULLYING CIBERNETICO

https://www.youtube.com/watch?v=r3MH

moialUs Bullying Cibernético - Programa de

Prevenciónhttps://www.youtube.com/watch?v=N_Hc2

c4DRvY Tiempo para Pensar:¿Cómo te afecta

el cyberbullying o acoso cibernético?

https://www.youtube.com/watch?v=c6lhwOHuzyg

UNICEF tackles cyberbullying

https://www.youtube.com/watch?v=Ey5zHrxZKcs

Ciberbullying -cortometraje-

https://www.youtube.com/watch?v=0gO7z

56PCYo

Page 8: El Uso Responsable y Etico de Internet

Prin

cipio

s

Fundam

enta

les

del U

so

Éti

co d

e Inte

rnet

Navegar en Internet de forma segura, respetuosa y responsable.

No intercambiar información personal, contraseña o datos de la familia con desconocidos, ni subirlos o publicarlos en sitios públicos.

Evitar realizar encuentros personales con gente que han conocido en la red sin la supervisión de un adulto de confianza.

No llenar formularios de registro, perfiles personales o participar en concursos en línea.

No descargar programas (música o archivos) sin permiso, ya que existe el riesgo de bajar accidentalmente software dañino o virus informático.

Page 9: El Uso Responsable y Etico de Internet

Prin

cipio

s

Fundam

enta

les

del U

so

Éti

co d

e Inte

rnet Respetar la privacidad de amigos,

desconocidos y familiares, no identificando a las personas que aparecen en sus fotos o perfiles públicos sin la correspondiente autorización.

No utilizar Internet para propagar rumores, molestar o amenazar a otras personas.

Suspender cualquier comunicación mediante correo electrónico o redes sociales si alguien realiza preguntas demasiado personales o con contenidos sexuales.

Solicitar ayuda si algo les hace sentirse incómodos o amenazados.

Resolver los conflictos que se presenten de manera asertiva, empleado la tolerancia, el respeto y la solidaridad.