8
PROF. GOMEZ NIÑO INTEGRANTES: GABRIELA FERIA LUIS DIAZ I.U.P.”SANTIAGO MARIÑO”. EL YEMEN HISTORIA DE LA TECNOLOGIA

El yemen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El yemen

PROF. GOMEZ NIÑOINTEGRANTES:

GABRIELA FERIALUIS DIAZ

I.U.P.”SANTIAGO MARIÑO”.

EL YEMENHISTORIA DE LA TECNOLOGIA

Page 2: El yemen

SHIBAM LEAW (YEMEN)Conocida como la Manhattan del desierto. Construida en el Siglo II a.C. es la capital del reino de Hadramut. Es una ciudad planificada, con edificaciones de hasta 16 plantas, unos 40 m. con técnicas de construcciones tradicionales basadas en el ADOBE y el TAPIAL.Shibam se ha desarrollado verticalmente formando un denso tejido urbano de unos 500 hogares. El crecimiento de estas ciudades estaba confinado por la estructura orográfica y de protección, lo cual no permitía ningún tipo de expansión horizontal únicamente en altura, sin perder suelo en patios interiores o construcciones dispersas.

HISTORIA DE LA TECNOLOGIAARQUITECTURA DEL YEMEN

La arquitectura yemení queda reflejada en el uso en las viviendas de la piedra y el ladrillo cocido al sol. Durante mil quinientos años, las viviendas se han ido reconstruyendo y edificando con los mismos materiales y los mismos patrones. Planta de la ciudad SHIBAM LEAW

Page 3: El yemen

CASA-TORRE DE YEMEN

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA

Los muros de ladrillos de adobe, hechos de arcilla del río, se van haciendo más finos hacia la parte superior del edificio para reducir la presión sobre las paredes inferiores.

La mecánica constructiva consiste en elevar una planta por año. Este proceso de crecimiento orgánico permite un secado óptimo de los muros (6meses), y una entrada en carga progresiva. Algunas de las construcciones llegan a los 65m de altura, y tienen techos entre 3 y 6 metros, intercomunicadas por una escalera de planta cuadrada de cuatro tramos.

Page 4: El yemen

PLANTAS DE UNA CASA-TORRE TIPICA DE YEMEN

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA

En la totalidad del Yemen las habitaciones se construyen en 5 plantas como mínimas, ligadas a la estructura socio-familiar y cultural. La mecánica constructiva consiste en elevar una planta por año.Como norma general la planta baja de las viviendas está destinada a los corrales para animales, mientras que las plantas superiores se destinan a las habitaciones privadas y a diferentes estancias. La parte más alta se destinaba a las reuniones de los varones de la familia.

Page 5: El yemen

MATERIALES DE CONSTRUCCION

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA

ADOBE TAPIALMezcla de tierra arcillosa, agua, arena, paja de cereales, y desechos orgánicos, Vaciados en moldes y secados al sol. Se ensamblan ya secos utilizando barro como pasta cementera.El nombre del adobe varia según su dimensión. Garwí: 5x 50 x 30cm Abbadi: 5x45x30 cm.

Consta de tierra arcillosa, arena, a lo que se podía añadir cal o paja para mejorar la consistencia de la tierra. fraguada en un encofrado de madera o tabut.

Page 6: El yemen

MATERIALES DE CONSTRUCCION

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA

PIEDRA MADERAUtilizadas como cimientos en las edificaciones, Manteniendo la humedad lejos de los bloques de adobe

Piedra caliza triturada recubren los tejados y las fachadas exteriores de los edificios con una cubierta protectora de para evitar que el agua los dañe.

Mayormente de acacia, utilizadas como estructura de entrepiso, techos, y escaleras.

CAL

Es utilizada en la mezcla de adobe , y como pintura decorativa en las fachadas de las edificaciones.

Page 7: El yemen

METODOS DE CONSTRUCTIVOS

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA

La mecánica constructiva consiste en elevar una planta por año utilizando los ladrillos de adobe. A medida que se eleva va disminuyendo la anchura del muro que pasa de 2,00 m en la base a 25,30 cm en la coronación. A nivel medio se da una anchura de 60cms. En cada nivel se efectúa un refuerzo de madera de acacia, como si se tratara de un zuncho. los niveles se intercomunican por una escalera de planta cuadrada de cuatro tramos, apoyada sobre un pilar central y peldaños de 30cms de altura. La losa de escalera se elabora con troncos y ramaje, sobre los cuales la tierra es moldeada en forma de peldaños.

Los cimientos de estos edificios son de piedra, el resto, de ladrillo de adobe.

Page 8: El yemen

METODOS DE CONSTRUCTIVOS

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA

En algunas ciudades como en Sanaa, las murallas estaban construidas con esta técnica más sencilla del rollo llamada “Zabour”, consistente en bolas de tierra sin moldear, que se iban apilando y presionando para formar el muro, de un tamaño suficiente como para permitir su manejo manual, e incluso su lanzamiento.

RUINAS DE LA ANTIGUA CIUDAD DE MARIB