13
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS 1. FORMULACION DEL PROYECTO 1.1. Nombre del proyecto Creando nuestro Abaco. 1.2. Integrantes Jenniffer Echeverri y Karen Arboleda 1.3. Correos electrónicos. [email protected] [email protected] 1.4. Institución Educativa y Sede I.E Montebello. Sede: San Pedro Apóstol 1.5. Grado Primer grado 1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico) 1.6.1. Objetivo general: Crear un artefacto o instrumento que ayude en las operaciones matemáticas de los estudiantes de primer grado de la I.E San Pedro Apóstol. 1.6.2. Objetivos específicos: Aprender a sumar y restar usando un artefacto o instrumento elaborado por los estudiantes del grado primero en la I.E San Pedro Apóstol. Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- SinDerivar 4.0 Internacional . Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com .

Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS1. FORMULACION DEL PROYECTO

1.1. Nombre del proyectoCreando nuestro Abaco.

1.2. Integrantes Jenniffer Echeverri y Karen Arboleda

1.3. Correos electró[email protected]@gmail.com

1.4. Institución Educativa y SedeI.E Montebello. Sede: San Pedro Apóstol

1.5. Grado Primer grado

1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico)1.6.1.Objetivo general:

Crear un artefacto o instrumento que ayude en las operaciones matemáticas de los estudiantes de primer grado de la I.E San Pedro Apóstol.

1.6.2.Objetivos específicos: Aprender a sumar y restar usando un artefacto o instrumento

elaborado por los estudiantes del grado primero en la I.E San Pedro Apóstol.

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 2: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

2. DISEÑO CURRICULAR

2.1. Competencias Básicas Ciudadanas Laborales

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo, y rechazo situaciones de exclusión o discriminación en mi familia, con mis amigas y amigos y en mi salón.

Elijo y llevo a la práctica la solución o estrategia adecuada para resolver una situación determinada.

Ubico y manejo los recursos disponibles en las diferentes actividades, de acuerdo con los parámetros establecidos.

2.2. Desempeños Básicas Ciudadanas Laborales

Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento,

Comparo cómo me siento cuando me discriminan o me excluyen... y cómo, cuándo me aceptan. Así puedo explicar por qué es importante aceptar a las personas.

Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación.

Evito el desperdicio de los materiales que están a mi alrededor (mi casa,

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 3: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento, entre otros).

Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones.

mi salón de clases, laboratorios, talleres, entre otros).

2.3 Contenidos Definición de Abaco. Necesidades que suple el Abaco en nuestro salón de clase. Como podemos elaborar un Abaco sencillo.

2.4. Competencias Siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 4: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Otra:

3. METODOLOGÍA DEL PROYECTO3.1. Actividades del proyecto

1. Identificación de oportunidades

Los niños de grado primero están en el proceso de aprender a sumar y restar pero esto se les dificulta ya que no manejan un material o método que les permita adquirir el conocimiento de una forma dinámica y creativa.

http://educacion.uncomo.com/articulo/como-usar-un-abaco-26554.html#ixzz47YSu3CZj

2. Diseño

Identificamos para el problema anterior que una de las posibles soluciones es realizar un Abaco sencillo.En este se usaran materiales como chaquiras, alambre de cobre o nailon, cartón paja y pegamento y pistola de silicona.Usaríamos estor materiales por su bajo costo comercial.Se usaran herramientas de corte, marcado y medición como lo son las tijeras, el bisturí, lápices y la regla.

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 5: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

¿Sabes cómo utilizar un ábaco con niños? Esta tradicional calculadora nos permite resolver sencillas operaciones aritméticas como sumas y restas, convirtiéndose en un instrumento perfecto para mostrar a los más pequeños este concepto básico del cálculo matemático. Reaprovechamos esta antigua calculadora mediante la cual se podían llegar a hacer sumas y restas gracias a las bolitas de colores.

Materiales:

Cartón paja.

Nailon o alambre de cobre.

Chaquiras.

Herramientas:

Guía de instrucciones:

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 6: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

3. Organización y gestión

Para la implementación de este proyecto en grado primero de la I.E San Pedro Apóstol, se tendrá en cuenta el costo de los materiales por esto se le mandara una nota a los padres de familia, pidiendo algunos materiales como el cartón paja, el pegante y las tijeras el día lunes ya que estos son materiales económicos y algunas ya los tienen en casa. Los demás materiales los compraremos entre la profesora y las practicantes (nailon, silicona y chaquiras).

De antemano se realizara un molde del arco para que a los niños

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 7: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

les quede más fácil la realización del proyecto, ya que son niños pequeños y la toma de medidas exactas se les puede complicar.

4. Planificación y ejecución

Para el día de la elaboración del Abaco se realizara primero una explicación de para que nos sirve el Abaco y un poco de su historia.

Colaborando con la profesora en algunas peticiones, les daremos a conocer que son herramientas, instrumentos y para que los podemos usar; además les enseñaremos los cuidados que deben tener al manejarlos o usarlos.

En segundo lugar haremos la lectura de la guía o instrucciones, para poder dar paso al desarrollo de la actividad.

Daremos paso al dibujado del marco en el cartón paja y por consiguiente el corte de la parte central de este.

Después los niños deben medir y cortas las piezas de nailon que necesitan, del tamaño adecuado para su Abaco.

Paso seguido se pegaran en uno de los lados más cortos del marco de cartón paja con la ayuda de las maestras con silicona caliente. Al estar fijas ellos iniciaran con el conteo de las 10 chaquiras de cada color y las introducirán en las líneas de nailon, se aseguran al otro lado y por último en la construcción del Abaco los niños pegaran el otro marco de cartón paja para cubrir las terminales del nailon.

Luego de terminar con la construcción se les dará el espacio para que ellos creen la decoración a su gusto de su propio Abaco. Un instrumento de cálculo elaborado por ellos mismos

5. Evaluación y perfeccionamiento

Antes de entrar en materia usando el Abaco, la maestro y las practicantes revisaran todos los ábacos con ayuda de los niños para verificar que todos estén en prefecta elaboración en cuanto al número de chaquiras en cada línea de nailon y su funcionalidad. Por qué en cuanto a la decoración cada niño tentar

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 8: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

la responsabilidad de crear su propio diseño.

La evaluación se hará por medio de rubrica o encueta y además de forma vivencial práctica, los niños iniciaran nuevamente el camino de la suma y la resta de una forma dinámica y más práctica.

ENCUESTA

1- En casa ¿Quién te ayuda más con tus tareas?a- Mamáb- Papác- Hermanod- Hermanae- Otro

2- la escuelaa- no te gustab- te gusta muchoc- te gusta pocod- te gusta

3- ¿qué área te gusta más?a- Españolb- Ciencias naturalesc- Matemáticas

4- En la semana pasada ¿cuantos días hiciste tarea de matemáticas en la casa?a- Solo un díab- Todos los díasc- No hiciste la taread- Dos días

5- Aprender matemáticas es difícil para ti?a- Nob- Sic- Un poco

6- ¿Cómo te encuentras hoy?

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 9: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

Entiendo muy bien

No sé si entendí No entendí nada

a. Instrumentos

b. Herramientasregla, lápiz , herramienta de corte(tijeras y bisturí) y pegamento

c. Productos tecnológicos elaborados por los estudiantes

3.2. Actividad Enfoque Educativo Ciencia Tecnología y Sociedad CTS

Que debemos hacer en este espacio.

5. EVALUACION

Al inicio Durante Al finalizar

Se hará un sonseo para saber que tanto saben los niños del Abaco de los instrumentos y de las herramientas sus usos y manejo

Como ya hemos dado la información de para qué sirve el Abaco y que son herramientas e instrumentos, en el momento que

Se hará un recuento de toda la actividad y recordaremos los conceptos dados en la clase, se les preguntara y haremos

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Computador, proyector y fotocopiadora

Un Abaco sencillo

Page 10: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

además si saben algo del cuidado que deben tener al usarlos

desarrollamos las actividades del proyecto les estaremos preguntando los conceptos antes mencionados, para que recuerden y compartan entre ellos los nuevos conocimientos que ya han adquirido.

las primeras sumas y restas con el nuevo instrumento elaborado por ellos mismos.

 6. Estrategias para estudiantes con NEE

Hemos identificado no por diagnostico sino por observación que en nuestro salón de clase tenemos 4 niños con posibles problemas de atención dispersa, por lo tanto en el desarrollo de este proyecto los nombraremos monitores del mismo.

Ellos serán los encargados de repartir a los demás y colaborarles a los otros. Porque además hemos podido notar que estor 4 niños les hace falta atención y lo que buscan es que estén pendientes de su trabajo. y al no poder ni la maestra ni las practicantes estar solo con ellos esa atención que necesitan se las daremos haciéndolos sentir importantes para nosotras y sus demás compañeros, de esta forma desarrollaran la actividad y tendrán responsabilidades de este modo ellos no tendrán tiempo de distraerse.

7. Uso de TICTecnología – Hardware

Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet

Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor

VCR Cámara de

vídeo Equipo de vídeo

conferencia Otro

Tecnología – Software

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 11: Elaborando el abaco planificador proyectos-tecnologicos

Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes Buscador Web Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos Guía de trabajo o instrucciones

Recursos de Internet Video de la elaboración del Abaco

Otros Recursos Molde del marco, pegatinas para decorar

8. Bibliografía, webgrafia, cibergrafia y filmografía

Imágenes tomadas del buscador de Google.http://educacion.uncomo.com/articulo/como-usar-un-abaco-26554.html#ixzz47YSu3CZj

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.