10
PUNTOS BÁSICOS A TENER EN CUENTA PARA LA ELECCIÓN DE UN PAQUETE ESTADÍSTICO Lic. Enf. Walter Larrosa

Elección de un paquete estadístico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elección de un paquete estadístico

PUNTOS BÁSICOS A TENER EN CUENTA PARA LA ELECCIÓN DE UN PAQUETE ESTADÍSTICO

Lic. Enf. Walter Larrosa

Page 2: Elección de un paquete estadístico

HARDWARE

SOFTWAREPartes tangibles de un sistema informático. Partes importantes a tener en cuenta para la selección de un paquete estadístico son: la memoria RAM, el procesador, la tarjeta de video.

Es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático.Incluye principalmente software de sistema como el sistema operativo, software de programación y las aplicaciones informáticas.

CONCEPTOS PREVIOS A CONSIDERAR

Page 3: Elección de un paquete estadístico

Sistemas operativos• Es el que gestiona los recursos del Hardware y brinda servicios

a las aplicaciones informáticas.• Entre los sistemas operativos para PC se pueden clasificar en

Comerciales y Gratuitos y cada uno determina muchos de los Software de aplicación que se puedan usar en los mismos.

Page 4: Elección de un paquete estadístico

PAQUETES TECNOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS

• Clasificación:• PAQUETES PARA ANÁLISIS CUALITATIVOS

Paquetes de Software destinados al manejo de datos en investigaciones cualitativas. Por ejemplo para análisis de documentos, imágenes, videos, sonido.

• PAQUETES PARA ANALISIS CUANTITATIVOSSon los llamados Paquetes Estadísticos, destinados al manejo de datos en investigaciones cuantitativas

Son conjuntos de aplicaciones informáticas destinadas a el análisis de información de diferentes tipos de investigaciones

Page 5: Elección de un paquete estadístico

Paquetes Estadísticos

Conjunto de aplicaciones para realizar análisis de datos estadísticos tanto descriptivos como análisis inferencial

Page 6: Elección de un paquete estadístico

Criterios de Clasificación• Según los Requisitos del Hardware (memoria, procesador,

tarjeta gráfica)• Según características generales:• Operatividad del paquete• Costos• Sistema Operativo requerido para el uso del paquete• Posibilidad de comunicación con otros software• Datos que se usen

• Según el Análisis Estadístico que se requiere realizar

Page 7: Elección de un paquete estadístico

A continuación se detallan dos de los criterios ejemplificando cinco de una gran variedad de paquetes estadísticos (SPSS, PSPP, SAS, R, S PLUS)

• Según el costo

• Según la operatividad del paquete

Page 8: Elección de un paquete estadístico

Según los costos

Se pueden clasificar en:• Comerciales: requieren un costo en la compra del software o

de la licencia para su uso (ejemplo: S PLUS, SPSS, SAS)• De código libre: se pueden conseguir en forma gratuita y

realizar modificaciones en el software con propósitos de mejora o cambios (ejemplo: R, PSPP).

Page 9: Elección de un paquete estadístico

Según la operatividad del paquete

Se pueden clasificar en:• Con acceso de ventanas: permite un acceso mas intuitivo para

realizar las acciones que se necesita (ejemplo: SPSS, PSPP)

• Sin acceso a ventanas: requiere tener conocimiento de programación para su uso (ejemplo: R, S PLUS, SAS)

Page 10: Elección de un paquete estadístico

Espero que les haya servido para orientarse a la hora de elegir un paquete estadístico

MUCHAS GRACIAS