41
La electricidad Adrián March Prieto

Electricidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Electricidad

La electricidad

Adrián March Prieto

Page 2: Electricidad

La electricidad.Índice

1. ¿Qué es la electricidad?

2. Historia de la electricidad.

3. La corriente eléctrica.

4. Materiales resistentes a la electricidad y materiales conductores.

5. Circuitos eléctricos.

6. Las centrales eléctricas y el transporte de electricidad.

7. Usos de la electricidad.

6. Curiosidad.

7. Actividades.

Page 3: Electricidad

¿Qué es la electricidad?

Page 4: Electricidad

La electricidad

En la actualidad sabemos que hay sustancias, como los plásticos y los vidrios, que pueden producir electricidad al frotarlos con un paño de algodón o de lana, son capaces de atraer objetos pequeños, como trocitos de papel o cabellos.

Esto es debido a que se han cargado de electricidad: tienen carga eléctrica y notas sus efectos.

Esto les pasa a los peines, a algunas prendas de vestir, reglas de plástico, globos...

Page 5: Electricidad

La electricidad

Podemos observar la electricidad en la naturaleza. Por ejemplo, en una tormenta se suelen producir relámpagos, que son descargas eléctricas.

También las gotas de agua que forman las nubes se cargan de electricidad y, a veces, esta electricidad se descarga al suelo o a otra nube.

El resultado es una chispa que se llama rayo.

Page 6: Electricidad

Vamos a explicar por qué el bolígrafo atrae al papel o el globo al pelo

Se produce un fenómeno de electrización porque:

Todos los cuerpos, como la mesa, el lápiz, las rocas, el agua, el Sol o los seres vivos, están formados de materia.

La materia está formada por partículas muy pequeñas que llamamos átomos.

Los átomos están compuestos por tres partes aún más pequeñas, se llaman:

Page 7: Electricidad

Protones : Tienen carga positiva.

Neutrones : No tienen carga, son neutros.

Los neutrones y los protones forman el núcleo del átomo, que es positivo.

Los Electrones son los que giran alrededor del núcleo y tienen carga negativa.

Page 8: Electricidad

2 cuerpos con cargas iguales:

positiva-positiva

negativa – negativa

Se repelen

Vamos a explicar por qué el bolígrafo atrae al papel o el globo al pelo

2 cuerpos con cargas distintas:

positiva-negativa

negativa – positiva

Se atraen

++ -

+

Page 9: Electricidad

1º Al frotar el bolígrafo contra la tela (o el globo contra el pelo), los electrones de la tela pasan al bolígrafo. Ahora el bolígrafo está cargado negativamente.

2º Al acercar el bolígrafo a los papelillos, los electrones del bolígrafo son atraídos por los protones de los papelillos. Por eso, el bolígrafo atrae a los papeles.

Vamos a explicar por qué el bolígrafo atrae al papel o el globo al pelo

Page 10: Electricidad

Al igual que ocurre con el agua que fluye por una tubería, los electrones pueden moverse a través de ciertos materiales. Cuando lo hacen están creando corriente eléctrica.

Page 11: Electricidad

Historia de la electricidad Hace muchos siglos, los griegos se dieron

cuenta de un curioso fenómeno: al frotar un objeto de ámbar con un trozo de lana, el objeto atraía las motas de polvo. A este fenómeno lo llamaron electricidad.

Durante los siglos XVIII y XIX muchos científicos hicieron experimentos que sirvieron para que se descubriera la electricidad y se pudiera aprovechar para su uso práctico.

Volta en 1798 construyó la primera pila, intercalando capas de cobre y de cinc con tela empapada en agua salada. Así consiguió corriente eléctrica.

La pila fue la única fuente de electricidad hasta 1831.

Page 12: Electricidad

Historia de la electricidad

En el mismo año 1831, el científico Faraday descubrió el primer generador eléctrico, un aparato que produce electricidad aprovechando el movimiento.

La dinamo de la bicicleta es un generador pequeño que aprovecha el movimiento de las ruedas de la bici para producir la luz de los faros

Page 13: Electricidad

La corriente eléctrica

Page 14: Electricidad

La electricidad se llama también corriente eléctrica y es el movimiento de los electrones a través de un material conductor, de forma ordenada y en la misma dirección.

La energía eléctrica producida por frotamiento de una regla no se puede aprovechar. Para poder utilizar la energía eléctrica se precisa un flujo continuo de electricidad, es decir, una corriente eléctrica.

Page 15: Electricidad

La corriente eléctrica circula por cables

Page 16: Electricidad

Materiales conductores de la electricidad: son aquellos que dejan pasar la corriente a través de ellos. Por ejemplo los metales.

Materiales aislantes de la electricidad: son aquellos que no permiten que la electricidad pase a través de ellos. La madera y el plástico son materiales aislantes.

aislante

conductor

Page 17: Electricidad

Los circuitos eléctricos

Son circuitos cerrados por donde pasa la corriente eléctrica.

Un circuito está formado por varios elementos:

Generador de corriente: pila, batería

Receptor: bombilla, motor, timbre…

Cables conductores: cobre, otros metales

Elementos de maniobra: interruptores, pulsadores, conmutadores

Elementos de protección : fusibles

Page 18: Electricidad

¿Dónde se obtiene la energía eléctrica

que llega a nuestros hogares?

Page 19: Electricidad

¿Dónde se obtiene la energía eléctrica que llega a nuestros hogares?

Centrales hidráulicas: transforman en energía eléctrica la energía que produce el movimiento del agua en los saltos de agua de las presas de los pantanos.

Page 20: Electricidad

¿Dónde se obtiene la energía eléctrica que llega a nuestros hogares?

Centrales térmicas: transforman en energía eléctrica la energía térmica procedente de la combustión del carbón, petróleo o gas natural.

Page 21: Electricidad

¿Dónde se obtiene la energía eléctrica que llega a nuestros hogares?

Centrales nucleares: transforman en energía eléctrica la energía que ciertas sustancias, como el uranio desprenden al desintegrarse.

Page 22: Electricidad

¿Dónde se obtiene la energía eléctrica que llega a nuestros hogares?

Centrales solares: Transforman en energía eléctrica la energía que reciben del sol.

Page 23: Electricidad

¿Dónde se obtiene la energía eléctrica que llega a nuestros hogares?

Centrales eólicas: transforman en energía eléctrica la energía que se desprende el viento al hacer girar las aspas de los aerogeneradores.

Page 24: Electricidad

¿Cómo llega la corriente eléctrica a nuestras casas?

Page 25: Electricidad

¿Cómo llega la corriente eléctrica a nuestras casas?

La corriente que llega a nuestras casas proviene de un generador situado en una central eléctrica, es decir, en una especie de fábrica donde se produce energía eléctrica.

Page 26: Electricidad

Esta corriente que sale de la central eléctrica posee mucha energía, por lo que se la llama alta tensión (entre 10.000 V y 40.000 V). A través de cables especiales llega a un transformador. Este aparato, como su nombre indica, transforma la alta tensión en baja tensión, que es la que llega a nuestras casas (220 V).

Page 27: Electricidad

Dentro de las casas y en el interior de las paredes, suelos y techos hay ocultos cables que forman un circuito eléctrico denominado instalación eléctrica. En este circuito, a la entrada de la vivienda hay un contador, que mide la cantidad de energía eléctrica que se consume en esa vivienda. En las casas hay tomas de corriente o enchufes, que sirven para conectar aparatos, e interruptores, que dejan o impiden el paso de la corriente.

Page 28: Electricidad
Page 29: Electricidad

¿Te imaginas pasar un día sin electricidad?

La electricidad es muy importante en el día a día.

Con ella funcionan las máquinas en las industrias, los ascensores, los electrodomésticos, los aparatos de los hospitales, la iluminación de las ciudades y casas, los ordenadores, la televisión, la calefacción, etc.

Gracias a la electricidad la vida es más fácil y mejor que antes de su descubrimiento.

Page 30: Electricidad

La vida ha cambiado con la electricidad

Page 31: Electricidad

La vida ha cambiado con la electricidad

Page 32: Electricidad

Usos de la electricidad

La energía eléctrica puede transformarse en …

Page 33: Electricidad

Calor, cuando la electricidad atraviesa a un material conductor, éste se calienta y produce energía calorífica.

Planchas, secador de pelo, tostadoras, brasero, etc.

La electricidad puede aprovecharse para producir…

Page 34: Electricidad

Luz, algunos conductores cuando pasa la electricidad, se calientan y su color pasa del rojo al blanco y emiten luz. Esto se llama incandescencia y es el fundamento de las bombillas

La electricidad puede aprovecharse para producir…

Page 35: Electricidad

Movimiento, la electricidad hace que se muevan motores como los de un cepillo eléctrico, coche de mando, ventilador, tren, ascensor, máquinas…

La electricidad puede aprovecharse para producir…

Page 36: Electricidad

Sonido, los timbres, las alarmas, las sirenas, la televisión, la radio… producen sonidos gracias a la electricidad

La electricidad puede aprovecharse para producir…

Page 37: Electricidad

¡Atención: peligro!!!!!

Page 38: Electricidad

Las descargas eléctricas Son muy peligrosas: pueden producir quemaduras, parálisis, alteraciones

musculares e incluso la muerte

Se producen cuando un cuerpo se interpone entre dos conductores que estaban separados, cerrando el circuito.

Page 39: Electricidad

Cómo evitar accidentes eléctricos

PRECAUCIONES

Page 40: Electricidad

Cómo evitar accidentes eléctricos Jamás manipular un aparato eléctrico si está enchufado

No conectar muchos aparatos en un mismo enchufe

No dejar enchufados mucho tiempo aparatos que puedan recalentarse (plancha, tostadora…)

Evitar que hay cables sueltos o pelados

No tocar aparatos eléctricos con las manos o pies mojados. Cuidado en el baño

Page 41: Electricidad

FIN