12
CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de Cableado Estructurado FICHA 661399 INSTRUCTOR: Carlos Andrés Rivera Alarcón TALLER DE ELECTRÓNICA BÁSICA 3 DE FEBRERO DE 2015 1. ¿Qué es la electricidad? 2. ¿Qué es la materia y cuál es su composición? 3. ¿Cuáles son los estados de la materia y a que seden estos estados? 4. ¿Qué es el átomo y cuál es su estructura? 5. ¿Qué es la carga eléctrica del átomo? ¿Cuándo se forma un ion? ¿Qué es el número atómico? 6. ¿Qué son los electrones de valencia y cuantos tienen los elementos conductores, semiconductores y aislantes? 7. ¿Qué es la electricidad estática y como crearla? ¿Menciona algunas aplicaciones de la electricidad estática? - Trae un experimento en grupos de 6 máximo para el día Jueves 5 de Febrero que haga uso de este tipo de electricidad. 8. ¿Qué es la electricidad dinámica? ¿Define que es campo eléctrico? 9. ¿Qué es la diferencia de potencial eléctrico? 10. Investiga al menos cuatro formas de producir grandes cantidades de energía eléctrica. 11. Define: - Corriente eléctrica. - Que es el Culombio y a que equivale - Intensidad eléctrica su simbología, unidad de medida y como se mide. 12. ¿Qué es un circuito eléctrico? ¿Qué es y cómo se representa un circuito abierto? ¿Qué es un corto circuito, como se representa y que sucede si se ocaciona? 13. ¿Qué es el voltaje, cómo se mide y cuál es su unidad de medida? Menciona algunas fuentes de voltaje y su simbología. 14. ¿Qué es un conductor eléctrico, cuales son los más usados y como se prueba su conductividad? 15. ¿Qué es un resistencia, cuál es su simbología, cómo se mide y unidad de medida? Aprendamos juntos todo sobre la Electricidad!!!

Electronica Basica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

TALLER DE ELECTRÓNICA BÁSICA

3 DE FEBRERO DE 2015

1. ¿Qué es la electricidad?

2. ¿Qué es la materia y cuál es su composición?

3. ¿Cuáles son los estados de la materia y a que seden estos estados?

4. ¿Qué es el átomo y cuál es su estructura?

5. ¿Qué es la carga eléctrica del átomo? ¿Cuándo se forma un ion? ¿Qué es el

número atómico?

6. ¿Qué son los electrones de valencia y cuantos tienen los elementos conductores,

semiconductores y aislantes?

7. ¿Qué es la electricidad estática y como crearla? ¿Menciona algunas aplicaciones de

la electricidad estática? - Trae un experimento en grupos de 6 máximo para el día

Jueves 5 de Febrero que haga uso de este tipo de electricidad.

8. ¿Qué es la electricidad dinámica? ¿Define que es campo eléctrico?

9. ¿Qué es la diferencia de potencial eléctrico?

10. Investiga al menos cuatro formas de producir grandes cantidades de energía

eléctrica.

11. Define:

- Corriente eléctrica.

- Que es el Culombio y a que equivale

- Intensidad eléctrica su simbología, unidad de medida y como se mide.

12. ¿Qué es un circuito eléctrico? ¿Qué es y cómo se representa un circuito abierto?

¿Qué es un corto circuito, como se representa y que sucede si se ocaciona?

13. ¿Qué es el voltaje, cómo se mide y cuál es su unidad de medida? Menciona algunas

fuentes de voltaje y su simbología.

14. ¿Qué es un conductor eléctrico, cuales son los más usados y como se prueba su

conductividad? 15. ¿Qué es un resistencia, cuál es su simbología, cómo se mide y unidad de medida?

Aprendamos juntos todo sobre la Electricidad!!!

Page 2: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

SOLUCION

1. Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc., y

que se debe a la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.

2. La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Es todo aquello que se

forma a partir de átomos o moléculas, con la propiedad de estar en estado sólido,

líquido o gaseoso. Son ejemplos de materia las piedras, la madera, los huesos, el

plástico, el vidrio, el aire y el agua. Al observar un paisaje pueden verse pájaros,

árboles, un río, un caballo pastoreando, flores, etc. Todas esas cosas forman parte

de la naturaleza y se pueden ver y tocar. Esa característica común (visible y

palpable) que tienen todos los objetos se denomina materia. Es decir, la materia es

lo que forman las cosas que tocamos y vemos.

La materia está integrada por átomos, partículas diminutas que, a su vez, se

componen de otras aún más pequeñas, llamadas partículas subatómicas, las

cuales se agrupan para constituir los diferentes objetos.

3. El estado en que se encuentra la materia (sólido, líquido y gaseoso) depende de la

energía que poseen las partículas (átomos, moléculas y iones) que constituyen la

materia, y de las fuerzas de atracción que existen entre ellas. Además, también

depende de las condiciones de temperatura y presión a las que están sometidas

esas partículas.

Estado sólido

Las partículas que forman los sólidos se atraen fuertemente, están cerca unas de

otras y dispuestas de manera ordenada, lo que le dan la característica de ser

estructuras rígidas. Tienen poco espacio para moverse, ya que solo pueden hacerlo

vibrando en posiciones fijas. Esta particularidad les da la característica de tener

forma y volumen constantes.

Estado líquido

Las partículas que forman los líquidos se atraen parcialmente y tienen más libertad

para moverse que en los sólidos, pero no llegan a separarse de las demás, por lo

que conservan su volumen. Esas partículas disponen de más espacio y pueden

Page 3: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

deslizarse unas sobre otras con facilidad. Esto explica por qué los líquidos tienen

forma variable, adoptando la del recipiente que los contiene. Una característica de

los líquidos es la fluidez, ya que pueden trasladarse hacia otros lugares y atravesar

orificios muy pequeños. Otra propiedad es la viscosidad, debido a que poseen

cierta dificultad para desplazarse a raíz del rozamiento de sus partículas.

Estado gaseoso

En los gases prácticamente no existen fuerzas de atracción que mantengan unidas

las partículas que los forman. Es por eso que sus partículas están muy separadas

entre sí y existe más espacio vacío que en los líquidos o en los sólidos. Ello permite

que se muevan con mayor facilidad, al azar y con bastante rapidez. Así se explica

que los gases tengan una forma y un volumen variables y sean expansibles, es

decir, ocupen todo el espacio disponible.

4. El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma

estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir

aisladamente salvo en condiciones muy especiales. El átomo está formado por un

núcleo, compuesto a su vez por protones y neutrones, y por una corteza que lo

rodea en la cual se encuentran los electrones, en igual número que los protones.

Page 4: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

5. La carga eléctrica es una propiedad de la materia que permite cuantificar la

pérdida o ganancia de electrones.

La carga eléctrica q puede clasificarse como carga eléctrica positiva (protones) y

carga eléctrica negativa (electrones). Los fenómenos eléctricos se atribuyen a la

separación de las cargas eléctricas del átomo y su movimiento. Por esta razón el

concepto de carga eléctrica es la base para definir los fenómenos eléctricos.

ION

Un ion es una partícula que se forma cuando un átomo neutro o un grupo de

átomos ganan o pierden uno o más electrones. Un átomo que pierde un electrón

forma un ion de carga positiva, llamado catión; un átomo que gana un electrón

forma un ion de carga negativa, llamado anión.

Los átomos pueden transformarse en iones por radiación de ondas

electromagnéticas con la suficiente energía. Este tipo de radiación recibe el

nombre de radiación de ionización.

Número atómico es el número total de protones que tiene el átomo. Se suele

representar con la letra Z. Los átomos de diferentes elementos tienen distintos

números de electrones y protones. Un átomo en su estado natural es neutro y

tiene número igual de electrones y protones.

NUMERO ATÓMICO indica la cantidad de protones que se encuentra presente en

el núcleo de un átomo. Este número, por lo tanto, se encarga de definir la

configuración electrónica del átomo

6. los electrones que se encuentran en los últimos niveles de energía del átomo, es

por esto que son los principales responsables del tipo de enlace químico que

tendrán los átomos.

Digamos que, los electrones de valencia, son aquellos que determinarán qué tipo

de enlace se formará, es decir, si serán intercambiados o si serán compartidos

entre los átomos involucrados. No solo eso, sino que además, la cantidad de

electrones de valencia de un átomo también determinan cuántos enlaces químicos

puede formar.

mayor conductor su número de electrones es 29, el de los semiconductores es de 4

y los aislantes también tienen 4.

Page 5: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

7. La electricidad estática es una carga eléctrica sin movimiento. Todos los materiales

están hechos de átomos. Un átomo es la partícula más pequeña de un material

que todavía conserva las propiedades de dicho material. Cada átomo está formado

por un núcleo con carga positiva alrededor del cual se mueven uno o más

electrones negativos. En reposo, la carga positiva del núcleo es igual a la suma de

las cargas negativas de todos los electrones que giran a su alrededor.

Se genera cuando dos o más cuerpos entran en contacto y se separan de nuevo.

Esta acción da lugar a una separación o transferencia de electrones negativos de

un átomo a otro. El nivel de carga (la fuerza del campo) depende de varios

factores: el material y sus propiedades físicas y eléctricas, la temperatura, la

humedad, la presión y la velocidad de separación. Cuanto mayor es la presión o la

velocidad de separación, mayor es la carga

8. La electricidad dinámica se produce por medio del movimiento de los electrones.

La electricidad dinámica es prominente de los sistemas eléctricos. Por ejemplo un

circuito eléctrico de la casa, se produce movimiento de electrones.

El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo

que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de

naturaleza eléctrica.

9. Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos

puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por

el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones

determinadas. Se puede medir con un voltímetro. Su unidad de medida es el

voltio.

10. La energía eólica: es la que se obtiene del viento, es decir, de la energía cinética generada

por efecto de las corrientes de aire o de las vibraciones que el dicho viento.

La energía geotérmica: es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

La energía nuclear: se caracteriza por producir, además de una gran cantidad de e nergía eléctrica, residuos nucleares que hay que albergar en depósitos aislados y controlados durante largo tiempo

Page 6: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

La energía solar fotovoltaica: es la obtención de energía eléctrica a través de paneles

fotovoltaicos. Los paneles, módulos o colectores fotovoltaicos están formados por

dispositivos semiconductores tipo diodo que, al recibir radiación

solar, se excitan y provocan saltos electrónicos, generando una pequeña diferencia

de potencial en sus extremos.

11. -Corriente eléctrica.

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad

de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas en el

interior del material

-Que es el Culombio y a que equivale

Es la unidad derivada del sistema internacional para la medida de la magnitud

física cantidad de electricidad (carga eléctrica). Cantidad de carga transportada en

un segundo por una corriente de un amperio de intensidad de corriente eléctrica.

Un culombio (1C) equivale a 6,241 509 629 152 650×1018 protones y menos un

culombio (-1C) a 6,241 509 629 152 650×1018 electrones

-Intensidad eléctrica su simbología, unidad de medida y como se mide.

Se denomina intensidad de corriente eléctrica a la carga eléctrica que pasa a través

de una sección del conductor en la unidad de tiempo. En el Sistema Internacional

de Unidades se expresa en C•s-1 (culombios partido por segundo), unidad que se

denomina amperio.

Unidades

Voltio

El voltio es la unidad del SI para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y el

voltaje. Es representado simbólicamente por la letra V. Se define como la

diferencia de potencial a lo largo de un conductor cuando una corriente con una

intensidad de un amperio consume un vatio de potencia.

Amperio

El amperio es la unidad del SI para la intensidad de corriente eléctrica Un amperio

es la intensidad de corriente que, al circular por dos conductores paralelos,

Page 7: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y separados entre

sí en el vacío a lo largo de una distancia de un metro, produce una fuerza entre los

conductores de 2•10-7 newton por cada metro de conductor; también se puede

conceptualizar como el paso de un Culombio (6.24 • 1018electrones) en un

segundo a través de un conductor. Se representa con la letra A.

Ohmio

El ohmio es la unidad del SI para la resistencia eléctrica. Se representa con la letra

griega Ω. Un ohmio es la resistencia eléctrica que presenta una columna de

mercurio de 106,3 cm de altura y 1 mm2 de sección transversal, a una temperatura

de 0 °C.

12. Un circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo de corriente

eléctrica bajo la influencia de un voltaje. Un circuito eléctrico típicamente está

compuesto por conductores y cables conectados a ciertos elementos de circuito

como aparatos (que aprovechan el flujo) y resistencias (que lo regulan). La analogía

sería al flujo de un circuito de agua que funciona bajo la presión del flujo.

Como se representa un circuito abierto:

Es un circuito por el cual no circula ningún tipo de energía ya que al no estar

conectado a ningún conductor y estar interrumpido (como su nombre lo dice) la

corriente no tiene ningún tipo de flujo

Un cortocircuito es una conexión entre dos terminales de un elemento de un circuito eléctrico, lo que provoca una anulación parcial o total de la resistencia en el circuito, lo que conlleva un aumento en la corriente que lo atraviesa.

Page 8: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

lo que ocurre es que el flujo de electrones circula por los alambres pero como no existe

ninguna resistencia en los alambres ( si existe pero es muy cercana a cero) que limite la

cantidad de corriente (el flujo de electrones) que pasará, esta tiende a aumentar al infinito

produciendo calentamiento hasta que se interrumpe por medio de un fusible ( si es que

existe, si no existe hasta que se queme por completo el alambre y se interrumpa el circuito.

13. El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia

de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un

aparato llamado voltímetro. En cada país el voltaje estándar de corriente eléctrica tiene un

número específico, aunque en muchos son compartidos. Por ejemplo, en la mayoría de los

países de América Latina el voltaje estándar es de 220 voltios.

- Cuál es la unidad de medida

La unidad de medida del voltaje es el voltio (V). Otras unidades de medida del voltaje,

derivadas del voltio, son el kilovatio (kV) y el milivoltio (mV), equivalentes en su orden a 10

3 V (1000 V) y 10-3V (0.001V).

- Fuentes de voltajes y su simbología

La fuente se compone de cuatro bloques principalmente:

Transformador, Rectificador, Filtro y Regulador o Estabilizador.

Funcionamiento:

• El Transformador proporciona una tensión alterna senoidal, aumenta o disminuye la

amplitud de una tensión alterna, mantiene la frecuencia y proporciona aislamiento

galvánico.

• El Rectificador proporciona una señal pulsante, compuesta de una señal continua y

rizada.

• El Filtro proporciona una señal continua, reduce el rizado de la tensión, aísla la

componente alterna de la continua y asegura un comportamiento lineal.

• El Regulador tratan de mantener una tensión estable en la carga, con una realimentación

negativa, que detecta variaciones de tensión de salida. En algunos casos suelen usarse

Estabilizadores pero sus características de salida no suelen ser muy buenas.

Page 9: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

14. Un conductor eléctrico Es aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de

electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Generalmente elementos,

aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas.

- Cuáles son los más usados

Existen distintos tipos de conductores, que pueden dividirse en dos grandes grupos:

1. De alta conductividad:

Plata: este es el material con menor resistencia al paso de la electricidad pero al ser muy costoso, su uso es limitado.

Cobre: este es el conductor eléctrico más utilizado ya que es barato y presenta una

conductividad elevada. Este material se encuentra en la naturaleza de manera abundante,

en forma de sulfuros, carbonatos, óxidos y en muy pocos casos se halla el cobre nativo. Se

caracteriza por ser dúctil y maleable, sencillo de estañar y soldar y es muy resistente a la

tracción. Para mejorar sus cualidades mecánicas, el cobre es fusionado con bronce y

estaño

Aluminio: este ocupa el tercer puesto por su conductividad, luego de los dos anteriores.

Su conductividad representa un 63% de la del cobre pero a igualdad de peso y longitud su

conductancia es del doble.

15. Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al

moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es

el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán

Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.

Para un conductor de tipo cable, la resistencia está dada por la siguiente fórmula:

Page 10: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

Cual es su simbología

Símbolo Descripción Símbolo Descripción

Resistencia eléctrica / resistor Sistema IEC

Resistencia eléctrica / resistor Sistema NEMA

Impedancia

Elemento de calefacción

Resistencia en derivación con

conexiones de corriente y de tensión. Shunt

Resistencia con tomas de corriente

Resistencia con tomas fijas

Resistencia no reactiva

Resistencia no quemable

Resistencia no reactiva

Resistencia de protección Hace la funcion de un fusible

Atenuador + símbolos

Resistencia de protección Hace la funcion de un fusible

Memristor Resistencia - memoria

Array de resistencias Ej: 8 resistencias

Page 11: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

Símbolos de resistencias variables y ajustables

Resistencia variable

Resistencia variable

Resitencia de variación

continua

Resistencia variable por pasos

o escalones

Resistencia variable por pasos

o escalones

Potenciómetro

Resistencia ajustable

Reostato

Potenciómetro con contacto móvil

Resistencia ajustable

Potenciómetro con contacto

móvil y ajustes predeterminado

Resistencia preajustada

Resistencia con contacto móvil

y posición de apagado

Resistencia variable de discos

de carbono

Símbolos de resistencias / resistores especiales

LDR - Fotoresistor

Resistencia dependiente de la

luz. Al aumentar la intensidad de luz decrece la resistencia

Resistencia LDR, Fotoresistor

El lado ancho es el lado expuesto a la luz

Page 12: Electronica Basica

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:

Carlos Andrés Rivera Alarcón

LDR - Fotoresistor Sistema NEMA

LDR - Fotoresistor

Resistencia NTC - Termistor

Coeficiente térmico negativo

La resistencia decrece al

aumentar la temperatura

Resistencia NTC - Termistor

Coeficiente térmico positivo

La resistencia aumenta al

aumentar la temperatura

Termistor Sistema NEMA

VDR - Varistor

La resistencia depende del voltaje

VDR - Varistor

La resistencia baja al aumentar el voltaje

VDR - Varistor

VDR - Varistor Sistema NEMA

Resistencia magnética

Su resistencia depende de campos magnéticos

RTD

Detector de temperatura resistivo

RTD

Detector de temperatura resistivo