8
Electroscopio Casero

Electroscopio casero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Electroscopio casero

Electroscopio Casero

Page 2: Electroscopio casero

En 1733 el francés Francois de Cisternay du Fay propuso la existencia de dos tipos de carga eléctrica, positiva y negativa, constatando que:

Los objetos frotados contra el ámbar se repelen.

También se repelen los objetos frotados contra una barra de vidrio.

Sin embargo, los objetos frotados con el ámbar atraen los objetos frotados con el vidrio.

Page 3: Electroscopio casero

Materiales

Page 4: Electroscopio casero

http://youtu.be/LtwUeJsVWNI

Page 5: Electroscopio casero

Procedimiento:

Lo primero que debemos hacer un pequeño orificio en tapa del frasco. La tapa no debe ser metálica.

Toma un trozo de alambre de cobre de unos 30 cm de largo aproximadamente y construye algo similar a la estructura que se ve en el video. Introduce el extremo recto del alambre a través de la tapa. Una vez hecho esto, dobla la punta del trozo de alambre que va dentro del frasco en forma de gancho, como si fuera un anzuelo.

Page 6: Electroscopio casero

Ahora toma un trozo de papel aluminio y corta dos hojuelas similares a las que se muestran en el video. Trata que no tengan mas de 2 cm de ancho, y 4 cm de alto. Cuanto más livianas sean más sensible será el  electroscopio casero.

Para terminar, haz un pequeño agujero en ambas hojuelas, con el objetivo de que queden suspendidas del gancho . Realiza el agujero más grande que el diámetro del alambre. De ese modo las hojuelas se moverán más libremente y aumentará la sensibilidad del artefacto.

Page 7: Electroscopio casero
Page 8: Electroscopio casero

Bibliografia

http://experimentoscaseros.net/2011/03/experimento-de-fisica-como-hacer-un-electroscopio-casero/

Física. Jerrry D. Wilson/Pearson Educación. México, 2007

Youtube