10
ELOY ALFARO Carolina Coello Arianna Zuñiga Michelle Jordan Michelle Copo Agatha Vela PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO DISEÑO INDUSTRIAL REALIDAD NACIONAL PRIMERO “A”

Eloy alfaro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eloy alfaro

ELOY ALFAROCarolina Coello Arianna ZuñigaMichelle JordanMichelle CopoAgatha Vela

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO

DISEÑO INDUSTRIALREALIDAD NACIONALPRIMERO “A”

Page 2: Eloy alfaro

Nació en Montecristi, provincia de Manabí en1842. Se caso en Panamá con la Srta. Ana Paredes y

Arosemena. En los primeros años de su vida trabaja en el

comercio. Su acción política fue militar. Es conocido por sus frecuentes derrotas como el

General de las derrotas. Murió tragicamente, el 28 de Enero de 1912 en

Quito.

BIOGRAFÍA

Page 3: Eloy alfaro

 Líder de la revolución liberal ecuatoriana. Ya producida la salida de Cordero del poder.

Se encargó el mandato al vicepresidente Vicente Lucio Salazar. El 5 de Junio de 1897, Eloy Alfaro es proclamado Jefe Supremo de la República por las fuerzas liberales

TRANSCURSO POLÍTICO

Page 4: Eloy alfaro

El 5 de mayo de 1895 los manabitas proclaman Jefe Supremo al Viejo Luchador. Luego los revolucionarios marcharon a Guayaquil para exigir que se lo reconozca a su líder. El 5 de Junio de 1895, en el puerto principal los liberales realizan un Comicio Público proclamándose como Jefe Supremo y General del Ejército a Eloy Alfaro Delgado. Apenas se estableció el triunfo de la causa revolucionaria los dirigentes liberales llamaron a Eloy Alfaro que se hallaba exiliado en Nicaragua y llegó a Ecuador el 18 de Junio de 1895 y llegó a Quito el 4 de Septiembre de 1895.

ELOY ALFARO EN LA REVOLUCIÓN LIBERAL

Page 5: Eloy alfaro

PRIMER GOBIERNO

Page 6: Eloy alfaro

Desde el 5 de junio de 1895 al 31 de agosto de 1901. En este período Eloy Alfaro también dio mucho impulso a la

educación. Durante este primer período de la administración de Alfaro

se firmó el "Contrato Harman", en virtud del cual quedaba asegurada la continuación rápida de los trabajos del ferrocarril Guayaquil a Quito, llegando hasta Costa.

El 19 de mayo de 1896, inaugura el Colegio Bolívar de Tulcán siendo el primer colegio laico del país.

En 1907 la Escuela de Artes y Oficios, el 11 de junio de 1897 el Instituto Nacional "Mejía", el 20 de octubre de 1900 la Escuela de Bellas Artes de Quito, el 14 de febrero de 1901 el Colegio Normal Manuela Cañizares; el 25 de mayo de 1901 el Colegio Normal Juan Montalvo, el 11 de agosto de 1901 el Colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil y el Colegio Militar Eloy Alfaro.

En 1901, se establecen locales para el funcionamiento de los Colegios Normales Montalvo y Manuela Cañizares, el edificio del Colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil.

Page 7: Eloy alfaro

SEGUNDO GOBIERNO

Page 8: Eloy alfaro

Alfaro llega por segunda vez al poder de la tradicional forma que le caracterizaba: Mediante un golpe de estado.

Nuevamente, Alfaro tiene que enfrentar la ira de la chusma enardecida que reclamaba a Plaza en el poder.

En 1906, se inauguran los Talleres de la Escuela de Artes y Oficios de Latacunga

En 1907, se adquiere el edificio para el Normal de Señoritas en Riobamba En 1908, se inaugura la Escuela de Telégrafos en Quito. En 1910 se verificaron las elecciones presidenciales. Alfaro apoyó la

candidatura del Sr. Emilio Estrada, el cual resultó elegido en enero de 1911. 11 de agosto de 1911, los cuarteles y el pueblo de Quito, con las armas en

las manos, obligaron a Alfaro a dimitir el mando, como en efecto así sucedió.

En 1911 se inaugura el local del Colegio Militar de Quito. Se construye los locales escolares en Columbe, Gonzol, Huigra, El Angel y

Huaca. El general Eloy Alfaro estuvo a punto de perder la vida, y puso salvarse

asilándose en la Embajada de Chile. El Congreso aceptó la renuncia de Alfaro, y al siguiente día asumió la

Presidencia de la República, el Presidente de la Cámara del Senado Dr. Carlos Freile Zaldumbide.

El 1 de septiembre de 1911 comenzó a ejercer la Presidencia de la República el Sr. Emilio Estrada, declarado ya legalmente electo.

Page 9: Eloy alfaro

MUERTE DE ELOY ALFARO

Page 10: Eloy alfaro

En medio del caos político de ese entonces, Alfaro es tomado prisionero, fue conducido a Quito con otros caudillos hacia el Panóptico y los entregaron como prisioneros, pero ya días atrás habían penetrado los asesinos complotados, fueron soldados quienes organizaban la matanza. Esta comprobado que el victimario principal de la muerte de Alfaro y sus compañeros fue José Cevallos. Los cuerpos fueron sacados del Panóptico y arrastrados por las principales calles de Quito, al llegar a la planicie del Ejido, los cadáveres ya mutilados en todos sus miembros, fueron incinerados en un cuarto macabro de horror y sangre.