9

Click here to load reader

Elparnasianismo 111124102745-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación sobre el Parnasionismo

Citation preview

Page 1: Elparnasianismo 111124102745-phpapp02

El ParnasianismoEl Parnasianismo

Page 2: Elparnasianismo 111124102745-phpapp02

Contexto históricoContexto histórico

El siglo XIX se caracteriza por sus fuertes El siglo XIX se caracteriza por sus fuertes cambios. Anunciados y gestados en el pasado cambios. Anunciados y gestados en el pasado pero que se efectuarían, de hecho, en el siglo. pero que se efectuarían, de hecho, en el siglo. Cambios en todos los ámbitos de la vida. Cambios en todos los ámbitos de la vida. Revoluciones de todas las índoles. Surgirían los Revoluciones de todas las índoles. Surgirían los principios de la mayor parte de las corrientes de principios de la mayor parte de las corrientes de pensamiento contemporáneas, como el pensamiento contemporáneas, como el Positivismo, Idealismo Absoluto, el Materialismo Positivismo, Idealismo Absoluto, el Materialismo Dialéctico y el Nacionalismo. Por ende, todos Dialéctico y el Nacionalismo. Por ende, todos estos cambios tendrían que influir en el arte.estos cambios tendrían que influir en el arte.

Page 3: Elparnasianismo 111124102745-phpapp02

Concepto de ParnasianismoConcepto de Parnasianismo

El Parnasianismo fue un movimiento literario El Parnasianismo fue un movimiento literario francés de la segunda mitad del siglo XIX francés de la segunda mitad del siglo XIX (1866); creado como reacción contra el (1866); creado como reacción contra el Romanticismo. El Parnasianismo surge Romanticismo. El Parnasianismo surge como una antítesis del Romanticismo y esta como una antítesis del Romanticismo y esta oposición tiene como causa lo que los oposición tiene como causa lo que los parnasianos consideraban sus "excesos"; parnasianos consideraban sus "excesos"; exceso de subjetivismo, exceso de exceso de subjetivismo, exceso de sentimiento, etc.sentimiento, etc.

Page 4: Elparnasianismo 111124102745-phpapp02

Características delParnasianismo

Poesía impersonal, meditada y plástica

Motivos clásicos

Culto a la belleza y al arte

Buscaban la trascendencia de sus obras

Alejados de la realidad

Page 5: Elparnasianismo 111124102745-phpapp02

Escritores parnasianosEscritores parnasianos

René Leconte de LisleTheophile Gautier Theodore de Banville

José María Heredia Antonio de Zayas Sully Prodhomme

Page 6: Elparnasianismo 111124102745-phpapp02

ObrasObras Leconte de LesliLeconte de Lesli (1894)– Poemas antiguos, Poemas (1894)– Poemas antiguos, Poemas

bárbaros, Cuentos en prosa, Historia de la Edad Media, bárbaros, Cuentos en prosa, Historia de la Edad Media, traducción de las obras de Sófocles, Eurípides y Esquilo. traducción de las obras de Sófocles, Eurípides y Esquilo.

Theophile GautierTheophile Gautier (1871)– La muerta enamorada, (1871)– La muerta enamorada, Viajes por España, Constantinopla, Viaje a Rusia.Viajes por España, Constantinopla, Viaje a Rusia.

Theodore de BanvilleTheodore de Banville (1891)– Las cariátides, (1891)– Las cariátides, Gringoire, Odas funambulescas.Gringoire, Odas funambulescas.

Sully Prodhomme (1907)– Estancias y poemas, La felicidad, Testamento poético, La Justicia.

Antonio de ZayasAntonio de Zayas (1945)– Joyeles Bizantinos y (1945)– Joyeles Bizantinos y Retratos antiguos, Epinicios y ensayos de crítica literaria.Retratos antiguos, Epinicios y ensayos de crítica literaria.

José María de HerediaJosé María de Heredia (1905)– Los trofeos, tradujo la (1905)– Los trofeos, tradujo la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo.de Bernal Díaz del Castillo.

Page 7: Elparnasianismo 111124102745-phpapp02

Análisis de obras ParnasianasAnálisis de obras ParnasianasEl bañoEl baño

Circundada de rosas y alelíes, la fuente,Circundada de rosas y alelíes, la fuente,En la argentada lengua del cristalino cañoEn la argentada lengua del cristalino caño

A las hembras arrulla que, descansando el baño,A las hembras arrulla que, descansando el baño,En cendales envueltas dormitan dulcemente.En cendales envueltas dormitan dulcemente.

Sus penachos tremolan pebeteros armenios Sus penachos tremolan pebeteros armenios Que la esencia diluyen en un vapor de hornoQue la esencia diluyen en un vapor de hornoMientras alguna virgen dibuja su contornoMientras alguna virgen dibuja su contornoEntre tules, y vuelan de deleite los genios.Entre tules, y vuelan de deleite los genios.

Con guantes de camello van las esclavas nubiasCon guantes de camello van las esclavas nubiasAcariciando bajo trenzas negras o rubiasAcariciando bajo trenzas negras o rubias

Esculturales torsos de bronce o de alabastro ;Esculturales torsos de bronce o de alabastro ;

Se oyen los vagos sones de un laúd pensativoSe oyen los vagos sones de un laúd pensativoY es tan grande el contagio del reposo lascivoY es tan grande el contagio del reposo lascivo

Que del día parece adormecer el astro.Que del día parece adormecer el astro.

Antonio de Zayas Antonio de Zayas

Page 8: Elparnasianismo 111124102745-phpapp02

Soneto japonésSoneto japonés

Por subrayar, glorioso, de tu frente la alburaPor subrayar, glorioso, de tu frente la alburael Japón dio a tus ojos su más límpido añil;el Japón dio a tus ojos su más límpido añil;

la porcelana blanca no tiene la blancurala porcelana blanca no tiene la blancurade tu cuello tan suave como terso marfil.de tu cuello tan suave como terso marfil.

En tu rostro sedátil suave lampo fulgura;En tu rostro sedátil suave lampo fulgura;es tu voz como el eco de las auras de abril,es tu voz como el eco de las auras de abril,

y cuando te levantas, sonriendo, en mi negruray cuando te levantas, sonriendo, en mi negruraeres luna de nácar que me alumbra sutil.eres luna de nácar que me alumbra sutil.

Hay núbiles anhelos en tu mirar de raso;Hay núbiles anhelos en tu mirar de raso;tu boca tiene púrpura de nubes en ocasotu boca tiene púrpura de nubes en ocasoy es tu nariz risueña la de gentil musmé.y es tu nariz risueña la de gentil musmé. Pareces una frágil sombrilla japonesaPareces una frágil sombrilla japonesay cerca de ti aspiro, mi lánguida princesa,y cerca de ti aspiro, mi lánguida princesa,algo tan dulce y raro como el olor del té. algo tan dulce y raro como el olor del té.

Theophile Gautier Theophile Gautier

Page 9: Elparnasianismo 111124102745-phpapp02

Muchas gracias por su atención