11

Click here to load reader

Émile Benveniste deícticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teoría de la enunciación: comunicación, uso de deícticos

Citation preview

Page 1: Émile Benveniste deícticos

Lenguaje y Comunicación

Page 2: Émile Benveniste deícticos

Introducción

› Émile Benveniste

› Problemas de lingüística

general

Teoría de la enunciación

› Emisor

› Receptor

› Situación

Page 3: Émile Benveniste deícticos

Émile Benveniste (1902 – 1976)

› Lingüista francés

› Obra

› Principal aporte

Problemas de lingüística general (1966 y 1974)

› Transformaciones de la lingüística

› La comunicación

› Estructuras y análisis

› Funciones sintácticas

› El hombre en la lengua

› Léxico y cultura

El aparato formal de la enunciación

Page 4: Émile Benveniste deícticos

La enunciación es:

a) “poner a funcionar la lengua por unacto individual de desapropiamiento”

b) “contenido de un mensaje”

c) “poner a funcionar la lengua por unacto individual de utilización” (Benveniste, 1977)

Page 5: Émile Benveniste deícticos
Page 6: Émile Benveniste deícticos

Deícticos› Marcadores de contexto

› Son utilizados por el emisor

› “yo”, “aquí” y “ahora”: punto 0 decoordenadas de contexto

Tipos

› Personal

› Temporal

› Espacial

› Textual

› Social

Page 7: Émile Benveniste deícticos

TIPO

Personal

Temporal

EJEMPLO

se, yo, mí, me , tú,

te, ti, él, ella, mi,

tu, su, quiero, etc.

Hoy, actual, llega

Ayer, el mes pasado,

antes, llegó

Mañana, dentro de

poco, próximo,

llegará

REFERENCIA A:

•Persona ausente

•1º persona

•2º persona

•3º persona

Presente

Pasado

Futuro

EXPRESIONES

•Pronombres

personales

•Desinencias

verbales que

expresan persona

Desinencias

verbales que

expresan tiempo

Adverbios y

frases adverbiales

Page 8: Émile Benveniste deícticos

¡Camarero, este pan está duro!

¡Ah!, ¿Lo quería usted de hoy?

¡Pues claro!

Entonces, venga usted mañana

Page 9: Émile Benveniste deícticos

TIPO

Espacial

EJEMPLO

Aquí, acá, cerca,

este(a)

Allí, lejos, ese(a)

Delante de, a la

izquierda de, ir, venir,

etc.

REFERENCIA A:

Cerca

Lejos

Posición relativa

EXPRESIONES

Pronombres

demostrativos

Adverbios y

frases adverbiales

Verbos de

movimiento

Page 10: Émile Benveniste deícticos

Decíme, mamá ¿Vos en tu niñez…

Sí, te escucho, Mafalda

No, dejá, mejor me preocupo por mi niñez, nomás, que todavía la

tengo a mano

Page 11: Émile Benveniste deícticos

Teoría de la enunciación crea nuevo campo de

estudio

Crea conciencia sobre el sistema de signos

Importancia de deícticos en la escuela, situar

en un contexto

En general, la teoría de la enunciación le da

importancia al acto de habla

Paola Díaz E.