2
En la escuela nueva, los tres principios fundamentales que surgen a finales del siglo XIX, llegándose a consolidar a principios del XX como alternativa a la enseñanza tradicional, son los siguientes: principio de individualización, de socialización y de globalización. - PRINCIPIO INDIVIDUALIZACIÓN El profesor va a dejar de ser el punto de referencia y se convertirá en un dinamizador de la vida del aula, estando al servicio de los intereses y las necesidades de cada alumno. El niño pasará a ser el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, esto se llama paidocentrismo. - SOCIALIZACIÓN Su objetivo es educar para la sociedad. - GLOBALIZACIÓN Se basa en el autodidactismo. DIFERENTES ESCUELAS: - Anglosajones: Proyectos de trabajo individual: Dalton Winnetka Howward -Germánicos: proyectos de trabajo colectivo: Escuela del trabajo Plan Jena Las comunidades escolares - Latinos: síntesis de los anteriores: Montessori Decroly Cousinet Freinet Profit.

En la escuela nueva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En la escuela nueva

En la escuela nueva, los tres principios fundamentales que surgen a finales del siglo

XIX, llegándose a consolidar a principios del XX como alternativa a la enseñanza

tradicional, son los siguientes: principio de individualización, de socialización y de

globalización.

- PRINCIPIO INDIVIDUALIZACIÓN

El profesor va a dejar de ser el punto de referencia y se convertirá en un dinamizador

de la vida del aula, estando al servicio de los intereses y las necesidades de cada

alumno.

El niño pasará a ser el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, esto se llama

paidocentrismo.

- SOCIALIZACIÓN

Su objetivo es educar para la sociedad.

- GLOBALIZACIÓN

Se basa en el autodidactismo.

DIFERENTES ESCUELAS:

- Anglosajones: Proyectos de trabajo individual:

Dalton

Winnetka

Howward

-Germánicos: proyectos de trabajo colectivo:

Escuela del trabajo

Plan Jena

Las comunidades escolares

- Latinos: síntesis de los anteriores:

Montessori

Decroly

Cousinet

Freinet

Profit.

Page 2: En la escuela nueva

Clasificación de los métodos atendiendo al principio de actividad y edad del alumnado.

Según León Esteban

Primera Infancia Trabajo Individual

Montessori

Mackinder

Dalton

Segunda infancia. Trabajo colectivo

Decroly

Winnetka

Howward

Adolescencia. Trabajo colectivo

Métodos de proyectos (Kilpatrick)

Cousinet

Jena.

Cooperativas y comunidades escolares