4
Maestría en Educación con Especialidad en Docencia 2014 1 MATERIA: ANÁLISIS Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y METODOLÓGICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA TEMARIO Programa Académico Maestría en Educación con Especialidad en Docencia Periodo Del 6 de septiembre al 4 de octubre del 2014. Docente M.I. Diana Graciela Ávila Gutiérrez Clase 10 sesiones de 120 y 150 minutos alternadamente, los días sábados. Objetivos del curso: Revisar y actualizar los conocimientos fundamentales y los aspectos metodológicos necesarios para la comprensión teórica del uso de las nuevas tecnologías en la educación, para integrarlos a su práctica profesional, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de la formación académica en el ámbito de las instituciones educativas. 1. Temario detallado. TEMAS PROPÓSITOS Y SUBTEMAS No. DE SESIÓN FECHA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE. Conocimiento del grupo. Encuadre de la materia de estudio. Evaluación diagnóstica. 1 06/09 /2014. Notas sobre la materia de estudio. Tema 1. Concepto de Tecnología Educativa Propósito: Que los docentes reconozcan la evolución histórica de la Tecnología Educativa y su conceptualización actual, lo que les permitirá valorar su importancia en la educación. Subtemas: ¿Qué es la tecnología educativa? ¿De dónde procede? 2 06/09 /2014. Elaboración de una línea del tiempo teniendo como tema la evolución histórica de la Tecnología Educativa. Mapa conceptual de la Tecnología Educativa.

Encuadre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encuadre

Maestría en Educación con Especialidad en Docencia

2014

1

MATERIA:

ANÁLISIS Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y

METODOLÓGICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TEMARIO

Programa

Académico

Maestría en Educación

con Especialidad en

Docencia

Periodo Del 6 de septiembre al 4

de octubre del 2014.

Docente M.I. Diana Graciela

Ávila Gutiérrez Clase

10 sesiones de 120 y

150 minutos

alternadamente, los

días sábados.

Objetivos del curso:

Revisar y actualizar los conocimientos fundamentales y los aspectos

metodológicos necesarios para la comprensión teórica del uso de las nuevas

tecnologías en la educación, para integrarlos a su práctica profesional,

contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de la formación académica en el

ámbito de las instituciones educativas.

1. Temario detallado.

TEMAS PROPÓSITOS Y SUBTEMAS

No. DE SESIÓN

FECHA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.

Conocimiento del grupo. Encuadre de la materia de estudio. Evaluación diagnóstica.

1 06/09/2014.

Notas sobre la materia de estudio.

Tema 1. Concepto de Tecnología Educativa Propósito: Que los docentes reconozcan la evolución histórica de la Tecnología Educativa y su conceptualización actual, lo que les permitirá valorar su importancia en la educación. Subtemas:

¿Qué es la tecnología educativa?

¿De dónde procede?

2 06/09/2014.

Elaboración de una línea del tiempo teniendo como tema la evolución histórica de la Tecnología Educativa.

Mapa conceptual de la Tecnología Educativa.

Page 2: Encuadre

Maestría en Educación con Especialidad en Docencia

2014

2

¿Para qué nos sirve? 1. Evolución histórica. 2. Conceptualización.

Tema 2. Comunicación educativa Propósito: Que el docente revise el concepto de comunicación, analice sus generalidades y características, para que reflexione sobre su impacto en la práctica educativa. Subtemas:

1. Comunicación educativa. a. Antecedentes. b. Concepto. c. Funciones.

2. Comunicación pedagógica. a. Proceso.

3. Generalidades de la comunicación.

3 13/09/2014

Representación gráfica del proceso de comunicación.

Ensayo sobre la influencia de la comunicación en la práctica docente (perspectiva personal: debilidades y fortalezas).

Tema 3. Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Propósito: Que el docente analice nociones relacionadas al proceso de enseñanza y de aprendizaje, reflexionando sobre su uso estratégico dentro del aula. Subtemas:

1. Concepto de estrategia, enseñanza y aprendizaje.

2. Uso de estrategias de enseñanza y aprendizaje.

4 13/09/2014

Análisis de una planeación didáctica, identificando las estrategias de enseñanza y aprendizaje, y su vinculación con el propósito y tema de estudio.

Tema 4. Dinámicas de grupo. Propósito: Que el docente identifique diferentes técnicas de animación grupal, y el uso indicado para diferentes propósitos. Subtemas:

1. Técnicas de presentación. 2. Técnicas divisorias. 3. Juegos de desinhibición. 4. Técnicas para el conocimiento. 5. Técnicas para fomentar la

participación. 6. Técnicas de planificación. 7. Técnicas de organización.

5 20/09/2014

Bitácora del análisis de la aplicación de 3 dinámicas de grupo al contexto laboral propio (redactar las circunstancias del desarrollo, el efecto en los participantes y en el ambiente grupal).

Page 3: Encuadre

Maestría en Educación con Especialidad en Docencia

2014

3

Tema 5. Tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Propósito: Que el docente amplíe su conocimiento acerca de las diferentes tecnologías de la información y la comunicación disponibles. Subtemas:

1. Definición. 2. Historia. 3. Servicios. 4. Servicios móviles. 5. Comunidades virtuales. 6. Tecnologías en la educación.

6,7 y 8 20/09/2014 y 27/09/2014

Exposición sobre la historia, servicios de las TICs, servicios móviles y comunidades virtuales.

Tema: Autoevaluación. Propósito: Que los docentes evalúen su desempeño, a partir del propósito general de la materia de estudio.

9 y 10 04/10/2014

Autoevaluación a partir de una rúbrica que evalúe los avances logrados en la materia de estudio.

Tema: Evaluación final. Propósito: Que los docentes valoren la importancia de su formación profesional en la satisfacción de las necesidades de aprendizaje de sus educandos.

10 04/10/2014

Exposición y entrega del trabajo final (aplicación de los contenidos metodológicos de la tecnología educativa a su práctica docente).

2. Lineamientos para la evaluación del estudiante-docente y fechas.

Para acreditar el curso, los participantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

a) Contar con el 80% de asistencia.

b) La calificación mínima aprobatoria será de 8.

c) Asistir a las sesiones de trabajo según el horario establecido por la institución

(9 a 14 hrs).

d) Cumplir en tiempo y forma, con las actividades asignadas por la asesora, lo cual

incluye la realización del trabajo final.

e) Participar de manera activa y propositiva en las diferentes actividades, tanto

dentro como fuera del aula.

Page 4: Encuadre

Maestría en Educación con Especialidad en Docencia

2014

4

ASPECTOS FECHA DE ENTREGA PORCENTAJE

Participación. Del 06/09/2014 al

04/10/2014 20%

Línea del tiempo. 13/09/2014 5%

Mapa conceptual 13/09/2014 5%

Representación gráfica 20/09/2014 5%

Ensayo 20/09/2014 5%

Unidad didáctica 27/10/2014 5%

Bitácora 27/10/2014 5%

Exposición (en equipo). 20/10/2014 10 %

Autoevaluación. 04/10/2014 10%

Trabajo final. 04/10/2014 30%

TOTAL 100%

3. Materiales.

Equipo de cómputo.

Carpeta o libreta.

Lápiz, goma y sacapuntas.

Antología.

4. Información de la docente para establecer contacto.

Correo electrónico: [email protected]

Cel. 22 25 43 12 41