17
ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE ARTE SARA VELA LÓPEZ 2º DOBLE GRADO

Encuesta sobre el consumo de arte

  • Upload
    sxndo

  • View
    24

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encuesta sobre el consumo de arte

ENCUESTA SOBRE EL

CONSUMO DE ARTESARA VELA LÓPEZ2º DOBLE GRADO

Page 2: Encuesta sobre el consumo de arte

OBJETIVOS DE LA ENCUESTA-Analizar en consumo de arte en nuestra sociedad, en torno a tres temas: MÚSICA, CINE Y TEATRO Y MUSEOS.

-Establecer la influencia de las TIC.

Grupo de estudio:10 personas de

18 a 25 años

Page 3: Encuesta sobre el consumo de arte

¿PAGAS POR LA MÚSICA QUE ESCUCHAS?

Page 4: Encuesta sobre el consumo de arte

¿cUÁNTOS DISCO ORIGINALES TIENES?

Page 5: Encuesta sobre el consumo de arte

¿CADA CUÁNTO COMPRAS DISCOS O VAS A UN CONCIERTO?

Page 6: Encuesta sobre el consumo de arte

¿DESCARGAS MÚSICA PAGANDO POR INTERNET?

Page 7: Encuesta sobre el consumo de arte

¿CUÁNTOS TEMAS O DISCOS HAS DESCARGADO PAGANDO POR INTERNET?

Page 8: Encuesta sobre el consumo de arte

¿PREFIERES MÚSICA EN DIRECTO O GRABADA?

Page 9: Encuesta sobre el consumo de arte

¿CADA CUÁNTO VAS AL CINE?

Page 10: Encuesta sobre el consumo de arte

¿CUÁNTAS PELÍCULAS VES AL MES DE FORMA CONSIDERADA NO LEGAL?

Page 11: Encuesta sobre el consumo de arte

¿Cada cuánto vas al teatro (incluido teatro de calle) a un espectáculo de cualquier tipo?

Page 12: Encuesta sobre el consumo de arte

¿Qué tipo de espectáculo prefieres ver en un teatro?

Page 13: Encuesta sobre el consumo de arte

¿Cada cuánto vas a un museo?

Page 14: Encuesta sobre el consumo de arte

¿Qué prefieres ver en un museo?

A: Pintura/Escultura desde el Renacimiento al Romanticismo

B: Pintura/Escultura del S.XX y contemporánea

C: Muestras arqueológicas

D: Muestras temáticas

E: Otros

Page 15: Encuesta sobre el consumo de arte

CONCLUSIONES-Bastante más de la mitad no paga por la música que escucha, sin embargo el 80% de los encuestados tienen entre 10 y 50 discos originales.

Considero, por un lado, que esto se debe a que es actualmente cuando se descargan música ilegal debido a las grandes ventajas que proporcionan las TIC para ello, y que antes si compraban, o les regalaban, discos originales.

Y por otro lado, que algunos de los encuestados compran discos originales de sus grupos o cantantes favoritos desde hace años.

-Prácticamente la totalidad de los encuestados prefiere la música en directo, sin embargo, no acuden a conciertos con regularidad, ya que 60% solo lo hace una vez al año.

Creo que esto está condicionado en gran medida por el coste que supone.

Page 16: Encuesta sobre el consumo de arte

-En cuanto a la asistencia al cine encontramos dos tendencias: una de asistencia más o menos regular en torno al mes, tres meses; y otra, de asistencia mínima.

-El visionado de películas de forma no legal es bastante alto.

En ambos puntos, opino que también influye el coste económico, y la sencillez con la que se obtienen películas en la red y gracias a las TIC.

-La asistencia al teatro es mínima, de una o dos veces al año en igual proporción. Y dentro de esas veces se prefieren ver conciertos, seguido de obras teatrales.

Otra vez se debe tener en cuenta el coste de los espectáculos. Y destacar el mayor interés por la música que por las artes escénicas.

Page 17: Encuesta sobre el consumo de arte

-La asistencia a museos es muy baja, el 60% reconoce no asistir nunca o casi nunca, seguido de la frecuencia de una vez al año con un 40%.

En este tramo de edad no destaca el interés por los museos, ya que no se valora el patrimonio artístico-cultural del que se dispone.

-El 80% de los encuestados, si asistiera a un museo, preferiría ver muestras arqueológicas, antes que muestras temáticas o pintura y esculturas de diferentes períodos artísticos.

Vuelve a ponerse de manifiesto el poco interés de los jóvenes en este tipo de actividades.

Ambas cuestiones pueden tener su explicación en que la presencia de las TIC nos acerca todo de un modo muy fácil y directo, y no se tiene interés por cosas como la contemplación artística y la belleza.