2
ENDODONCIA I COMPARACIÓN ALGUNOS INSTRUMENTALES PEQUEÑOS clase I, 20/03/2013 Liz Limas lisas ( K) ( 45°) Escariadores (20°) Headstrom ( Escofinas) (70°) Cola de ratón ( Limas barbadas) (90°) Extirpador pulpar (45°) CARACTERÍSTIC A PARTA ACTIVA VÁSTAGO CUADRANGULAR TORSIÓN En sentido antihorario, se forman espiras HELICOIDALES, de 1 ½ a 2 ½ total de 22 a 34 espiras por 16 mm 45° D1, ACTIVO, PUNZANTE. VÁSTAGO TRIANGULAR TORSIÓN En sentido antihorario, se forman espiras grandes ( 8 a 15). 20° D1 ACTIVO, PUNZANTE. Construidos por CONOS SUPERPUESTOS, por “torneado multieje” LABRADO Y TORNEADO Se preparan con una varilla ahusada, en la que se tornea una estría única continua. 70° BARBADOS LIGERAMENTE CÓNICOS. LABRADO Y TORNEADO Las barbas están ubicadas a lo largo de la parte activa, g// en 4 hileras con 0,6 mm de separación entre ellas. 90° BARBADOS LIGERAMENTE CÓNICOS. LABRADO Y TORNEADO. Las barbas están ubicadas a lo largo de la parte activa g// 4 hileras. “TECHO DE RANCHO” Mango cilíndrico y corto Tamaño: F, M Y G. NO ESTANDARIZACIÓN. 45° USO IMPULSIÓN: dilata las paredes del cto. ROTACIÓN: - ESCARIADO : conforma el lecho del 1/3 apical. Lima entra hasta el LCD. Rota y Conforma el 1/3 apical. Tiene menos arrastre, mejor ángulo de corte. No se usa porque Gangrenas y necrosis. LIMPIEZA GROSERA del 2/3 iniciales del conducto. Para desobturar el cto. Necrosis LIMPIEZA GROSERA de los 2/3 iniciales del cto. Conjuntamente con la H. Eliminación en PULPA. Diagnóstico PULPITIS En ctos AMPLIOS Y RECTOS

Endodoncia I comparación algunos instrumentales pequeños clase i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Endodoncia I comparación algunos instrumentales pequeños clase i

ENDODONCIA I COMPARACIÓN ALGUNOS INSTRUMENTALES PEQUEÑOS clase I, 20/03/2013 Liz

Limas lisas ( K) ( 45°) Escariadores (20°) Headstrom ( Escofinas) (70°)

Cola de ratón( Limas barbadas) (90°)

Extirpador pulpar (45°)

CARACTERÍSTICAPARTA ACTIVA

VÁSTAGO CUADRANGULAR

TORSIÓNEn sentido antihorario, se forman espirasHELICOIDALES, de 1 ½ a 2 ½ total de 22 a 34 espiras por 16 mm

45°

D1, ACTIVO, PUNZANTE.

VÁSTAGO TRIANGULAR

TORSIÓNEn sentido antihorario, se forman espiras grandes ( 8 a 15).

20°

D1 ACTIVO, PUNZANTE.

Construidos por CONOS SUPERPUESTOS, por “torneado multieje”LABRADO Y TORNEADO

Se preparan con una varilla ahusada, en la que se tornea una estría única continua.

70°

BARBADOS LIGERAMENTE CÓNICOS.LABRADO Y TORNEADOLas barbas están ubicadas a lo largo de la parte activa, g// en 4 hileras con 0,6 mm de separación entre ellas.

90°

BARBADOS LIGERAMENTE CÓNICOS.LABRADO Y TORNEADO.

Las barbas están ubicadas a lo largo de la parte activa g// 4 hileras.

“TECHO DE RANCHO”

Mango cilíndrico y cortoTamaño: F, M Y G. NO ESTANDARIZACIÓN.

45°

USOIMPULSIÓN: dilata las paredes del cto.ROTACIÓN:

- ESCARIADO :conforma el lecho del 1/3 apical. Lima entra hasta el LCD. Rota y sale.

- CATETERISMO :¼ H, original, ¼ AH TRACCIÓN: Limado

- Lim circunferencial

Conforma el 1/3 apical.

Tiene menos arrastre, mejor ángulo de corte.

No se usa porque puede causar perforaciones.

Gangrenas y necrosis.LIMPIEZA GROSERA del 2/3 iniciales del conducto.

Para desobturar el cto.

NecrosisLIMPIEZA GROSERA de los 2/3 iniciales del cto.

Conjuntamente con la H.

Eliminación en PULPA.Diagnóstico PULPITIS

En ctos AMPLIOS Y RECTOS

FUNCIÓN IMPULSIÓNROTACIÓN (Escariado y cateterismo)TRACCIÓN (limado y limado cirfunferencial )

IMPUSIÓN

ROTACIÓN

TRACCIÓN

(No se rota)

TRACCIÓN ROTACIÓN

TRACCIÓN(no se usa con presión)

Page 2: Endodoncia I comparación algunos instrumentales pequeños clase i