9

Enema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enema
Page 2: Enema

ENEMA

Enema, «clisma» (término antiguo), «lavado» o lavativa, es el procedimiento de introducir líquidos en el recto y el colon a través del ano.

ObjetivoLograr, por medio de las sustancias que se introducen, y promover la defecación, pasar medio de contraste y como tratamiento o limpieza de la porción terminal del

colon.

Page 3: Enema

Tipos de enemas

Enemas evacuantes

Generalmente actúan de inmediato ( 15 a 20 minutos máximo), se usan para tratar la retención fecal, eliminación de fecalomas, o el estreñimiento, como por ejemplo en las mujeres embarazadas se usan para aliviar la molestia causada por el estreñimiento que a algunas les produce la ingesta de suplementos nutricionales de hierro; también se usan para aliviar el dolor durante la defecación por la episiotomía o los puntos de sutura en la zona vaginal que son muy dolorosos durante los primeros días del puerperio.

Page 4: Enema

Enemas de retención

Los enemas de retención que requieren la retención de la sustancia introducida por mínimo 30 minutos a varias horas, se usan para introducir medicamentos o sustancias radio opacas, como el sulfato de bario, y así visualizar con rayos x imágenes del tracto intestinal inferior con fines diagnósticos (Ver; enema opaco). También existen los enemas para alimentación vía rectal, medida en desuso.

Los enemas clismafilicos son los que se realizan como vehículo para obtener excitación sexual, es decir hacen parte de prácticas sexuales, como expresión o variación de parafilias, sobre todo sadomasoquistas.

Page 5: Enema

Sustancias para enemas

Los enemas evacuantes se realizan con agua, solución salina, soluciones jabonosas, emulsiones con aceite o glicerina, soluciones hipertónicas y existen también preparados comerciales. Generalmente todas estas sustancias se aplican a temperatura corporal (37 °C).Los enemas de retención (a veces precedidos por enemas de evacuación o limpieza) se hacen con aceite de oliva (enema oleoso o emoliente), medicamentos diversos como antihelmínticos o laxantes y antisépticos, sulfato de bario y líquidos con nutrientes en caso del enema alimenticio, así como líquidos para hidratación (proctólisis). En medicina natural se usan enemas de café para afecciones hepáticas por su efecto colerético.

Page 6: Enema

•Sistema irrigador y/o bolsa para enema desechable. •La bolsa desechable es más apropiada por ser práctica en su uso. •Sonda rectal prelubricada. •Solución para administrar. •Guantes desechables. •Lubricante hidrosoluble. •Soporte para la solución (pentapié). •Cómodo (papel higiénico). •Pinzas de clamp en caso necesario. •Bolsa para desechos.

Material y equipo

Page 7: Enema

•Verificar la indicación médica en el expediente clínico.

•Verificar la identificación del paciente. Llamarle por su nombre.

•Trasladar el equipo y materiales a la unidad del paciente.

•Lavarse las manos.

•Explicar al paciente en qué consiste la realización del procedimiento, respetando al máximo su intimidad. •Preparar y tener dispuesto el material. Colocar el equipo irrigador y/o la bolsa con la solución a administrar, previamente tibia a temperatura corporal en el soporte (pentapié) a una altura máxima de 50 cm sobre el nivel del paciente.

•Conectar la sonda al extremo del tubo transportador del irrigador o bolsa. Lubricar la punta de la sonda. Extraer el aire del sistema del equipo para irrigar y de la sonda. Pinzar el sistema para evitar que la solución siga saliendo.

Procedimiento

Page 8: Enema

• Colocar al paciente en posición de Sims. Decúbito lateral izquierdo con la extremidad inferior derecha flexionada, si no está contraindicado. Descubrir solamente la región.

• Colocarse los guantes.

• Separar con una mano los glúteos para visualizar el orificio anal; con la otra mano introducir suavemente el extremo distal de la sonda rectal, unos 10 cm aproximadamente.

• Despinzar el sistema y dejar pasar lentamente la solución al paciente, de tal manera que éste lo tolere sin molestias. Terminar de administrar la cantidad de solución indicada.

• Pinzar el sistema y retirar suavemente la sonda, desecharla conforme lo marca la NOM 087-ECOL-1995.

Page 9: Enema

•Colocar al paciente en decúbito lateral derecho. Motivar al paciente para que retenga la solución de 5 a 10 minutos.

•Colocar el cómodo al paciente y/o ayudarlo a que evacué en el sanitario el enema y las heces fecales.

•Asear al paciente o proporcionarle los medios (papel sanitario) para que él, si está en condiciones, se lo realice solo.

•Registrar en el expediente clínico el procedimiento realizado, la cantidad de solución administrada y si se cumplió el objetivo para el cual fue administrada. Asimismo incluir la fecha, hora, características de la eliminación e incidencias durante el procedimiento

La aplicación de enemas requiere de algunos pasos a seguir.

Existen algunos enemas enpresentaciones fáciles

de administrar.