10

Enfoque Liberador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfoque Liberador
Page 2: Enfoque Liberador

Este enfoque pone un gran énfasis en el contenido, prestando menor atención a las habilidades docentes específicas o a los estados psíquicos y emocionales de los alumnos el propósito, en este caso, es el de liberar la mente del estudiante de los límites de la experiencia cotidiana, de la trivialidad, de la convención, de los estereotipos.

Page 3: Enfoque Liberador

En el enfoque de liberador, el contenido determina en gran parte el modo en que la clase se dará. Para que los alumnos puedan, por ejemplo, desarrollar actitudes críticas, los estudiantes aprenderán a adquirir ese hábito en virtud del ejemplo que da el profesor con sus propias actitudes.

Page 4: Enfoque Liberador

La “manera” de enseñar no depende de la materia, resulta, por el contrario, aplicable a todos los campos. Involucra virtudes morales e intelectuales.

El alumno deberá adquirir todos estos valores del mismo modo en que adquiere el conocimiento y la aptitud en cada disciplina.

Page 5: Enfoque Liberador

• El docente busca como propósito, además de la adquisición de un saber específico, la búsqueda de la liberación a la mente del estudiante del pensamiento estereotipado.

• El enfoque de liberador, podría enmarcarse en la psicología cognitiva aunque sería quizá más adecuado definir este enfoque dentro de la dimensión filosófica que dentro de la psicología.

Page 6: Enfoque Liberador

Existe una variante neomarxista del enfoque del liberador que podría llamarse pedagogía crítica o enseñanza emancipadora, cuyo propósito es el de crear conciencia de dominación en los oprimidos de modo que estos puedan liberarse.

Page 7: Enfoque Liberador

Este enfoque tiene sus raíces en la antigüedad clásica y puede definirse con el concepto griego de “Paideia”, en el cual, una persona educada es aquella que fue formada integralmente en conocimiento y virtud de modo tal que podrá desempeñarse con éxito y autonomía en la vida

Page 8: Enfoque Liberador

El estilo de liberador supone “virtudes morales e intelectuales” que hacen al estilo ejemplar del docente y que se relacionan en línea directa con el contenido formando parte de este. Son valores importantes la racionalidad, la curiosidad, el escepticismo prudente, la honestidad intelectual, la integridad.

Page 9: Enfoque Liberador

• La educación desde el enfoque educativo liberador pretende formar sujetos de conocimiento y de acción, actores transformadores y constructores de nuevas realidades.

• Es la herramienta de construcción del nuevo hombre que esta llamado a construir y transformar su entorno.

Page 10: Enfoque Liberador

Propicia el desarrollo de un pensamiento crítico a partir de la práctica sistemática de la reflexión y el debate crítico sobre las experiencias de vida de los participantes.