13
Enfoques comunicativos Cuestiones básicas

Enfoques comunicativos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción al curso de Didáctica de las Competencias Comunicativas. Toni Solano. 2013 https://sites.google.com/site/enfoquescomunicativos/

Citation preview

Page 1: Enfoques comunicativos

Enfoques comunicativosCuestiones básicas

Page 2: Enfoques comunicativos

Qué es el enfoque comunicativo

“La comunicación no es un mero producto, sino más bien un proceso, que se lleva a cabo con un propósito concreto, entre unos interlocutores concretos, en una situación concreta. Por consiguiente, no basta con que los aprendientes asimilen un cúmulo de datos -vocabulario, reglas, funciones...-; es imprescindible, además, que aprendan a utilizar esos conocimientos para negociar el significado. Para ello deben participan en tareas reales, en las que la lengua sea un medio para alcanzar un fin, no un fin en sí misma”

Centro Virtual Cervantes

Page 3: Enfoques comunicativos

Las tareas se rigen por:● Vacío de información. Entre los interlocutores

existe una necesidad real de comunicación.

● Libertad de expresión. El hablante decide el contenido (qué va a decir), la forma (cómo va a decirlo), el tono, el momento, etc.

● Retroalimentación. Las reacciones verbales y no verbales de su interlocutor le indican al alumno en qué medida está alcanzando su objetivo en la conversación.

Page 4: Enfoques comunicativos

Competencia comunicativa

Es la habilidad basada en un conjunto de conocimientos (dominios, experiencias, destrezas, hábitos, etc.) que hacen posible que los integrantes de un grupo social (hablante/ oyente/escritor/lector) comprendan y produzcan eficazmente mensajes con significado sobre cualquier aspecto del mundo por diferentes medios y códigos, y en diversos contextos de la vida social.

Page 5: Enfoques comunicativos
Page 6: Enfoques comunicativos

¿Cómo abordar el aprendizaje de lenguas?

Prioridad al aspecto comunicativo

Contextualización de los aprendizajes

Proyectos de lengua

Relevancia de la oralidad

Plurilingüismo

Page 7: Enfoques comunicativos

Enfoque tradicional vs. enfoque comunicativo

● El lenguaje es irrelevante, porque se muestra desconectado de la situación comunicativa.

● El foco de enseñanza es el lenguaje mismo.

● Los ejercicios de clase no tienen relación con situaciones comunicativas reales

● Los alumnos trabajan con palabras o fragmentos de textos.

● El lenguaje es relevante, porque se relaciona con los intereses comunicativos de los alumnos.

● El foco de enseñanza es el lenguaje en comunicación.

● Los ejercicios de clase recrean situaciones reales o verosímiles de comunicación.

● Los alumnos trabajan con textos completos.

Page 8: Enfoques comunicativos

Enfoque tradicional vs. enfoque comunicativo

● La lengua que aprenden los alumnos es irreal y descontextualizada.

● Aprendizaje mecánico y memorístico.

● Énfasis en la gramática y la normatividad: Basada en la palabra y la oración.

● Gramática prescriptiva.

● Una única lengua: estándar.

● La lengua que aprenden los alumnos es real y contextualizada.

● Aprendizaje basado en el desarrollo procesos cognitivos.

● Énfasis en la comunicación y uso de la lengua: Basada en el texto, contexto y situación.

● Gramática descriptiva y funcional.

● Diversidad de variedades y registros lingüísticos

Page 9: Enfoques comunicativos

Pero, ¡ATENCIÓN!

Cuando hablamos de enfoque comunicativo…

NO hablamos solo de enseñar lengua.NO es un enfoque meramente lingüístico.

Cuando hablamos de enfoque comunicativo…

AFECTA a las Competencias Básicas.AFECTA a la metodología de todos los docentes.AFECTA a todas las áreas del currículo.

Page 10: Enfoques comunicativos

Y además...

Cuando hablamos de enfoque comunicativo, también deberíamos hablar de…

Alfabetización mediática.

Alfabetización audiovisual.

Identidad digital.

Entornos Personales de Aprendizaje.

Page 11: Enfoques comunicativos

Deficiencias en el aula

Escasa vinculación de las tareas con el contexto real.

Predominio de lo escrito / Poca presencia de la lengua oral.

Tareas sin retroalimentación.

Poco valor de los procesos.

Enfoques deficientes en el trabajo colaborativo.

Ausencia de las TIC.

Ineficaz alfabetización mediática y audiovisual.

Page 12: Enfoques comunicativos

Marcos de referencia: PEL, TIL, PLC, etc.

Cambios metodológios: enfoque por tareas, aprendizaje basado en proyectos, flipped classroom…

Integración de las competencias digitales y audiovisuales.

Ganas de cambiar

Por dónde comenzar

Page 13: Enfoques comunicativos

¿Comenzamos?

Curso CEFIRE Castelló. Noviembre 2013

Toni Solano