22
ENLACES QUÍMICOS

Enlaces quimicos

Embed Size (px)

Citation preview

ENLACES QUÍMICOS

LAS  PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DE LAS SUSTANCIAS ESTÁN RELACIONADAS CON LA FORMA EN QUE ESTÁN UNIDAS SUS PARTÍCULAS Y LAS FUERZAS ENTRE ELLAS, ES DECIR, CON EL TIPO DE ENLACE QUE EXISTE ENTRE SUS PARTÍCULAS.

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ACUERDO CON LA REGLA DEL OCTETO Metales: baja electronegatividad, baja energía de 

ionización. Tienden a soltar electrones.

No metales: alta electronegatividad. Tienden a coger electrones

SEGÚN EL TIPO DE ÁTOMOS QUE SE UNEN:

Metal – No metal: uno cede y otro coge electrones (cationes y aniones)

No metal – No metal: ambos cogen electrones, comparten electrones

Metal – Metal: ambos ceden electrones

ALGUNOS EJEMPLOS…

“MOLÉCULA” DE   NACL

                                                                                                                 

“Diagramas de Lewis”

“MOLÉCULA” DE   MGF2

MOLÉCULAS DE  H2    Y    O2

MOLÉCULAS   DE   N2   Y   CO2

TIPOS DE ENLACE

Iónico

Metálico

Covalente

ENLACE IÓNICO El compuesto iónico se forma al reaccionar un metal 

con un no metal.

Los átomos del metal pierden electrones (se forma un catión) y los acepta el no metal (se forma un anión).

Los iones de distinta carga se atraen eléctricamente, se ordenan y forman una red iónica. Los compuestos iónicos no están formados por moléculas.

ENLACE IÓNICO ENTRE CL Y NA: FORMACIÓN DEL IÓN CL­ Y NA+

PROPIEDADES COMPUESTOS IÓNICOS Elevados puntos de fusión y ebullición

Solubles en agua

No conducen la electricidad en estado sólido, pero sí en estado disuelto o fundido (Reacción química: electrolisis)

Al intentar deformarlos se rompe el cristal (fragilidad)

ENLACE METÁLICO

Las sustancias metálicas están formadas por átomos de un mismo elemento metálico (baja electronegatividad).

Los átomos del elemento metálico pierden algunos electrones, formándose un catión o “resto metálico”. 

Se forma al mismo tiempo una nube o mar de electrones: conjunto de electrones libres, deslocalizados, que no pertenecen a ningún átomo en particular.

Los cationes se repelen entre sí, pero son atraídos por el mar de electrones que hay entre ellos. Se forma así una red metálica: las sustancias metálicas tampoco están formadas por moléculas.

                                 

El modelo del mar de electrones representa al metal como un conjunto de cationes ocupando las posiciones fijas de la red, y los electrones libres moviéndose con facilidad, sin estar confinados a ningún catión específico

Fe

PROPIEDADES SUSTANCIAS METÁLICAS Elevados puntos de fusión y ebullición

Insolubles en agua

Conducen la electricidad incluso en estado sólido (sólo se calientan: cambio físico). La conductividad es mayor a bajas temperaturas.

Pueden deformarse sin romperse

ENLACE COVALENTE

Los compuestos covalentes se originan por la compartición de electrones entre átomos no metálicos. 

Electrones muy localizados.

DIFERENTES TIPOS DE ENLACE COVALENTE

Enlace covalente normal: Simple Múltiple: doble o triple

Polaridad del enlace: Apolar Polar

Enlace covalente dativo o coordinado 

ENLACE COVALENTE NORMAL Si se comparten un par de e­: enlace covalente simple

Si se comparten dos pares de e­ : enlace covalente doble

Si se comparten tres pares de e­: enlace covalente triple

POLARIDAD DEL ENLACE COVALENTEEnlace covalente apolar: entre átomos de 

idéntica electronegatividad (H2, Cl2, N2…). Los electrones compartidos pertenencen por igual a los dos átomos.

Enlace covalente polar: entre átomos de distinta electronegatividad (HCl, CO…). Los electrones compartidos están más desplazados hacia el átomo más electronegativo. Aparecen zonas de mayor densidad de carga positiva (δ+) y zonas de mayor densidad de carga negativa (δ­)

ENLACE COVALENTE DATIVO O COORDINADO

Cuando el par de electrones compartidos pertenece sólo a uno de los átomos se presenta un enlace covalente coordinado o dativo. 

El átomo que aporta el par de electrones se llama donador (siempre el menos electronegativo) y el que los recibe receptor o aceptor (siempre el más electronegativo) 

ENLACE DE ÁTOMOS DE AZUFRE (S) Y OXÍGENO (O)

Molécula de SO: enlace covalente doble

Molécula de SO2: enlace covalente doble y un enlace covalente coordinado o dativo

:S ═ O:˙ ˙˙ ˙

˙ ˙S ═ O:

˙ ˙:O ←˙ ˙˙ ˙

Molécula de SO3: enlace covalente doble y dos enlaces covalentes coordinado o dativo

S ═ O:˙ ˙

:O ←˙ ˙˙ ˙

↓:O:˙ ˙